Operation Manual
- 14 -
- Ne jamais procéder aux opérations de soudage avec le poste de
soudage ouvert.
- Si nécessaire, lubrier les parties en mouvement des organes de
régulation (arbre leté, surfaces de déplacements, shunts, etc.) au
moyen d’une couche très ne de graisse à haute température.
- Après avoir exécuté l’entretien ou la réparation, rétablir les
connexions et les câblages comme ils étaient à l’origine en
faisant attention que ces derniers n’entrent pas en contact avec
des parties en mouvement ou des parties qui peuvent atteindre
des températures élevées. Gainer tous les conducteurs comme
ils l’étaient à l’origine en faisant attention de bien séparer les
branchements du transformateur primaire en haute tension et les
branchements des transformateurs secondaires en basse tension.
Utiliser toutes les rondelles et les vis originales pour refermer le
carter.
E
MANUAL DE INSTRUCCIONES
ATENCIÓN !ANTES DE UTILIZAR LA SOLDADORA LEER
ATENTAMENTE EL MANUAL DE INSTRUCCIONES.
SOLDADORAS POR ARCO PARA ELECTRODOS REVESTIDOS
(MMA) PREVISTAS PARA USO INDUSTRIAL Y PROFESIONAL.
Nota: En el texto que sigue se empleará el término “soldadora”.
1. SEGURIDAD GENERAL PARA LA SOLDADURA POR ARCO
Eloperadordebetenerunconocimientosucientesobreeluso
seguro del aparato y debe estar informado sobre los riesgos
relacionados con los procedimientos de soldadura por arco,
las relativas medidas de protección y los procedimientos de
emergencia.
(Referirse también a la norma “EN 60974-9: Equipos para
soldaduradearco.Parte9:Instalaciónyuso”).
- Evitarloscontactosdirectosconelcircuitodesoldadura;la
tensión sin carga suministrada por la soldadora puede ser
peligrosa en algunas circunstancias.
- La conexión de los cables de soldadura, las operaciones de
comprobación y de reparación deben ser efectuadas con la
soldadora apagada y desenchufada de la red de alimentación.
- Hacer la instalación eléctrica respetando las normas y leyes
deprevencióndeaccidentesprevistas.
- La soldadora debe conectarse exclusivamente a un sistema
de alimentación con conductor de neutro conectado a tierra.
- Asegurarse de que la toma de corriente esté correctamente
conectada a la tierra de protección.
- Noutilizarlasoldadoraenambienteshúmedosomojadoso
bajolalluvia.
- Noutilizarcablesconaislamientodeterioradooconexiones
malrealizadas.
- No soldar sobre contenedores, recipientes o tuberías que
contenganohayancontenidoproductosinamableslíquidos
o gaseosos.
- Evitar trabajar sobre materiales limpiados con disolventes
cloruradosoenlascercaníasdedichosdisolventes.
- No soldar en recipientes a presión.
- Alejardeláreadetrabajotodaslassustanciasinamables(Ej.
madera, papel, trapos, etc.).
- Asegurarse de que hay un recambio de aire adecuado o de que
existen medios aptos para eliminar los humos de soldadura
en la cercanía del arco; es necesario adoptar un enfoque
sistemático para la valoración de los límites de exposición
a los humos de soldadura en función de su composición,
concentración y duración de la exposición.
- Adoptar un aislamiento eléctrico adecuado respecto al
electrodo,lapiezaenelaboraciónyposiblespartesmetálicas
puesta a tierra colocadas en las cercanías (accesibles).
Estonormalmenteseconsigueusandolosguantes,calzado,
cascoseindumentariaprevistosparaesteobjetivoymediante
el uso de plataformas o tapetes aislantes.
- Siempre proteger los ojos con los ltros especícos
conformes a las normas UNI EN 169 o UNI EN 379 montados
enmáscarasocascosconformesconlanormaUNIEN175.
Utilizar la indumentaria de protección ignífuga especíca
(conforme con la norma UNI EN 11611) y guantes de soldadura
(conformesconlanormaUNIEN12477)evitandoexponerla
pielalosrayosultravioletaseinfrarrojosproducidosporel
arco; la protección tiene que extenderse a otras personas
situadas cerca por medio de pantallas o cortinas no
reejantes.
- Ruido: si a causa de operaciones de soldadura especialmente
intensivassedetectaunniveldeexposicióndiariapersonal
(LEPd) igual o mayor a 85 dB(A), es obligatorio el uso de
medios de protección personal (Tab. 1).
-Elpasodelacorrientedesoldadurahacequeseproduzcan
campos electromagnéticos (EMF) localizados alrededor del
circuito de soldadura.
Los campos electromagnéticos pueden interferir con algunos
aparatos médicos (por ejemplo, marcapasos, respiradores,
prótesismetálicas,etc).
Los portadores de estos aparatos deben adoptar las medidas de
protecciónadecuadas.Porejemplo,prohibirelaccesoal área
deutilizacióndelasoldadora.
Estasoldadorasatisfacelosrequisitosdelestándartécnicode
productoparasuusoexclusivoenambientesindustrialesycon
objetivosprofesionales.Noseaseguraelcumplimientodelos
límitesdebaserelativosalaexposiciónhumanaaloscampos
electromagnéticos en ambiente doméstico.
El operador debe adoptar los siguientes procedimientos para
reducir la exposición a los campos electromagnéticos:
- Fijarjuntoslomáscercaposiblelosdoscablesdesoldadura.
- Mantenerlacabezayeltroncodelcuerpolomáslejosposible
del circuito de soldadura.
- No enrollar nunca los cables de soldadura alrededor del
cuerpo.
- No soldar con el cuerpo en medio del circuito de soldadura.
Mantener los dos cables en la misma parte del cuerpo.
- Conectar el cable de retorno de la corriente de soldadura a la
piezaquesedebe soldarlomáscercaposiblealajuntaen
ejecución.
- No soldar cerca, sentados o apoyados en la soldadora
(distancia mínima: 50cm).
- No dejar objetos ferromagnéticos cerca del circuito de
soldadura.
- Distancia mínima d = 20cm (Fig. L).
- Aparato de clase A:
Estasoldadorasatisfacelosrequisitosdelestándartécnicode
producto para su uso exclusivo en ambiente industrial y con
objetivos profesionales. No se asegura el cumplimiento de la
compatibilidadelectromagnéticaenlosediciosdomésticosy
en los directamente conectados a una red de alimentación de
bajatensiónquealimentalosediciosparaelusodoméstico.
PRECAUCIONES SUPLEMENTARIAS
- LAS OPERACIONES DE SOLDADURA:
- En ambiente con mayor riesgo de descarga eléctrica.
- En espacios cerrados.
- Enpresenciadematerialesinamablesoexplosivos.
Estas situaciones DEBEN ser valoradas a priori por un
“Responsableexperto”yefectuarsesiempreconlapresencia
de otras personas preparadas para efectuar las necesarias
intervencionesencasodeemergencia.
TIENEN que adoptarse los medios técnicos de protección
que se describen en 7.10; A-8; A.10. de la norma “EN 60974-9: