Operation Manual

- 15 -
Equiposparasoldaduradearco.Parte9:Instalaciónyuso”.
- DEBE prohibirse la soldadura mientras el operador esté
elevado del suelo, excepto si se usan plataformas de
seguridad.
- TENSIÓN ENTRE PORTAELECTRODOS O SOPLETES:
trabajandoconvariassoldadorasenunasolapiezaovarias
piezasconectadaseléctricamentesepuedegenerarunasuma
peligrosadetensionesenvacíoentredosportaelectrodoso
sopletesdiferentes,conunvalorquepuedealcanzareldoble
del límite admisible.
Es necesario que un coordinador experto realice la medición
instrumental para determinar si existe un riesgo y pueda
adoptar medidas de protección adecuadas como indicado en
el punto 7.9 de la norma “EN 60974-9: Equipos para soldadura
dearco.Parte9:Instalaciónyuso”.
RIESGOS RESTANTES
-VUELCO: colocar la soldadora en una supercie horizontal
con una capacidad adecuada para la masa; en caso contrario,
(porejemplo,pavimentosinclinadosonoigualados)existeel
peligrodevuelco.
-USO IMPROPIO: es peligrosa la utilización de la soldadora
para cualquier elaboración diferente de la prevista (Ej.
descongelación de tuberías de la red hídrica).
- Seprohíbeutilizarlamanillacomomediodesuspensióndela
soldadora.
- Laúnicamodalidaddeelevaciónadmitidaeslaprevistaenla
sección“INSTALACIÓN”deestemanual.
2. INTRODUCCIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL
Esta soldadora es una fuente de corriente para la soldadura por
arco, realizada especícamente para la soldadura MMA en corriente
continua (CC) de electrodos revestidos (rútilos, ácidos, básicos).
ACCESORIOS DE SERIE:
- Kit ruedas.
ACCESORIOS SUMINISTRADOS BAJO SOLICITUD:
- Kit de soldadura MMA.
3. DATOS TÉCNICOS
CHAPA DE DATOS
Los principales datos relativos al empleo y a las prestaciones de la
soldadora se resumen en la chapa de características con el siguiente
signicado:
Fig. A
1 - Grado de protección del envoltorio.
2 - Símbolo de la línea de alimentación:
3~: tensión alterna trifásica.
3 - Símbolo del procedimiento de soldadura previsto.
4 - Símbolo de la estructura interna de la soldadora.
5- Norma EUROPEA de referencia para la seguridad y la
fabricación de las máquinas para soldadura por arco.
6- Número de matrícula para la identicación de la soldadora
(indispensable para la asistencia técnica, solicitud de recambio,
búsqueda del origen del producto).
7- Símbolo S: indica que pueden efectuarse operaciones de
soldadura en un ambiente con riesgo aumentado de descarga
eléctrica (por ejemplo, cerca de grandes masas metálicas).
8- Prestaciones del circuito de soldadura:
- U
0
: tensión máxima en vacío (circuito de soldadura abierto).
- I
2
/U
2
: Corriente y tensión correspondiente normalizada que
pueden ser distribuidas por la soldadora durante la soldadura.
- X : Relación de intermitencia: indica el tiempo durante el cual
la soldadora puede distribuir la corriente correspondiente
(misma columna). Se expresa en % sobre la base de un ciclo
de 10min (por ejemplo 60% = 6 minutos de trabajo, 4 minutos
parada; y así sucesivamente).
En el caso que los factores de utilización sean superados (de
chapa, referidos a 40ºC ambiente) se producirá la intervención
de la protección térmica (la soldadora permanece en stand-
by hasta que su temperatura entra dentro de los límites
admitidos).
- A/V-A/V: Indica la gama de regulación de la corriente de
soldadura (mínimo - máximo) a la correspondiente tensión de
arco.
9- Datos de las características de la línea de alimentación:
- U
1
: Tensión alterna y frecuencia de alimentación de la
soldadora /límites admitidos ±10%):
- I
1 max
: Corriente máxima absorbida por la línea.
- I
1eff
: Corriente efectiva de alimentación.
10-
: Valor de los fusibles de accionamiento retardado a
preparar para la protección de la línea.
11- Símbolos referidos a normas de seguridad cuyo signicado se
indica en el capítulo 1 ”Seguridad general para la soldadura por
arco”.
Nota: El ejemplo de chapa incluido es una indicación del signicado
de los símbolos y de las cifras; los valores exactos de los datos
técnicos de la soldadora en su posesión deben controlarse
directamente en la chapa de la misma soldadora.
OTROS DATOS TÉCNICOS:
-SOLDADORA:veatabla(TAB.1)
-PINZAPORTAELECTRODO:veatabla(TAB.2)
4. DESCRIPCIÓN DE LA SOLDADORA
Dispositivosdecontrol,regulaciónyconexión
Fig. B
5. INSTALACIÓN
¡ATENCIÓN! EFECTUAR TODAS LAS OPERACIONES
DE INSTALACIÓN Y CONEXIONES ELÉCTRICAS CON LA
SOLDADORA RIGUROSAMENTE APAGADA Y DESCONECTADA
DE LA RED DE ALIMENTACIÓN.
LAS CONEXIONES ELÉCTRICAS DEBEN SER EFECTUADAS
EXCLUSIVAMENTE POR PERSONAL EXPERTO O
CUALIFICADO.
PREPARACIÓN
Fig. C
Desembalar la soldadora, efectuar el montaje de las partes que
están separadas, contenidas en el embalaje.
Ensamblajedelcablederetorno-pinza
Fig. D
Ensamblajedelcabledesoldadura-pinzaportaelectrodo,Fig.E
MODALIDAD DE ELEVACIÓN DE LA SOLDADORA
La elevación de la soldadora DEBE ser efectuada con las
modalidades indicadas en la Fig. F.
Para todas las otras soldadoras se prohíbe usar el asa como medio
de elevación.
Esto es válido tanto para la primera instalación como durante toda la
vida de la soldadora.
¡ATENCIÓN! Coloque la soldadora encima de una
supercieplanaconunacapacidadadecuadaparaelpeso,para
evitarquesevuelqueosedesplacepeligrosamente.
CONEXIÓN A LA RED
Advertencias
- Antes de efectuar cualquier conexión eléctrica, compruebe que los
datos de la chapa de la soldadora correspondan a la tensión y
frecuencia de red disponibles en el lugar de instalación.
- La soldadora debe conectarse exclusivamente a un sistema de
alimentación con conductor de neutro conectado a tierra.
- Para garantizar la protección contra el contacto indirecto usar
interruptores diferenciales de tipo:
- Tipo B (
) para máquinas trifásicas.
- Para satisfacer los requisitos de la Norma EN 61000-3-11 (Flicker)
se aconseja la conexión de la soldadora a los puntos de interfaz de
la red de alimentación que presentan una impedancia menor que
Zmax = 0.17ohm.
- La soldadora cumple los requisitos de la norma IEC/EN 61000-3-
12.