Operation Manual

- 16 -
Zmax =0.3 ohm.
- La soldadora cumple los requisitos de la norma IEC/EN 61000-3-
12.
Enchufe y toma de corriente
Conectar el enchufe del cable de alimentación a una toma de
corriente de red equipada con fusibles o interruptor automático; el
terminal de tierra correspondiente debe conectarse al conductor
de tierra (amarillo-verde) de la línea de alimentación. La tabla 1
(TABLA 1) contiene los valores aconsejados en amperios de los
fusibles retrasados de línea elegidos en función de la corriente
máxima suministrada por la soldadora, y de la tensión nominal de
alimentación eléctrica.
¡ATENCIÓN! El incumplimiento de las antedichas
reglasvuelveinefectivoelsistemadeseguridadprevistoporel
constructor(claseI)conlosconsiguientesgravesriesgospara
las personas (por ejemplo choque eléctrico) y para las cosas
(por ejemplo, incendio).
CONEXIONES DEL CIRCUITO DE SOLDADURA
¡ATENCIÓN!ANTESDEEFECTUARLASSIGUIENTES
CONEXIONES ASEGURARSE DE QUE LA SOLDADORA ESTÁ
APAGADA Y DESCONECTADA DE LA RED DE ALIMENTACIÓN.
La Tabla 1 (TAB.1) indica los valores aconsejados para los cables
de soldadora (en mm
2
) en base a la máxima corriente distribuida
por la soldadora.
Conexióndelcabledesoldadura-pinza-portaelectrodo
Lleva en el terminal un borne especial que sirve para ajustar la parte
descubierta del electrodo.
Para las soldadoras provistas de borne, este cable se conecta al
borne con el símbolo
.
Conexión del cable de retorno de la corriente de soldadura
Se conecta a la pieza a soldar o al banco metálico en el que se
apoya, lo más cerca posible de la junta en ejecución. Para las
soldadoras provistas de borne, este cable se conecta al borne con
el símbolo
.
Recomendaciones:
- Girar a fondo los conectores de los cables de soldadura en las
tomas rápidas (si presentes), para garantizar un contacto eléctrico
perfecto; de lo contrario se producirán recalentamientos de los
conectores mismos con su rápido deterioro correspondiente y
pérdida de eciencia.
- Utilizar los cables de soldadura lo más cortos posible.
- Evitar utilizar estructuras metálicas que no pertenezcan a la pieza
en elaboración, en sustitución del cable de retorno de la corriente
de soldadura; eso puede resultar peligroso para la seguridad y dar
resultados no satisfactorios para la soldadura.
6.SOLDADURA:DESCRIPCIÓNDELPROCEDIMIENTO
Estas soldadoras están formadas por un transformador monofásico
con característica con modulación y son adecuadas para la
soldadura en corriente alterna de electrodos revestidos (tipo E 43 R)
en base a los diámetros indicados en la chapa de datos.
Para encender la soldadora usar el interruptor general (Fig. B-1).
La intensidad de la corriente de soldadura distribuida se puede
regular continuamente, gracias a un derivador magnético que se
acciona manualmente (Fig. B-2).
El valor de corriente jado, (I
2
) se puede leer en una escala graduada
en amperios (Fig. B-3) colocada en el panel superior o lateral en
lasmáquinasqueposeenesteaccesorio.
PROTECCION TERMOSTATICA
Esta soldadora esta protegida de sobrecargas térmicas, mediante
protección automática (termostato de reactivación automática).
Cuando los bobinados alcancen una temperatura preestablecida,
la protección desconectará el circuito de alimentación, encendiéndo
la lámpara amarilla, sobre el panel delantero (Fig. B-4). Después
de algunos minutos de refrigeración, la protección se reactivará
conectando el circuito de alimentación y apagando la lámpara
amarilla. De este modo la soldadora estará despuesta para trabajar
otra vez.
SOLDADURA
- Utilizar electrodos aptos para el uso en corriente alterna.
- La corriente de soldadura va regulada en función del diámetro
del electrodo utilizado y del tipo de junta que se desea realizar. A
título indicativo, las corrientes utilizables, para los distintos tipos de
electrodo, son:
Ø Electrodo (mm)
Corriente de soldadura (A)
min. max.
1.6 25 50
2 40 80
2.5 60 110
3.2 80 160
4 120 200
- Tener presente que, a igualdad de diámetro de electrodo, se
utilizarán valores elevados de corriente para la soldadura en llano;
mientras que para soldadura en vertical o sobrepuesta, deberán
utilizarse corrientes más bajas.
- Las características mecánicas de la junta soldada están
determinadas, además de por la intensidad de la corriente elegida,
por otros parámetros de soldadura como la longitud del arco,
la velocidad y posición de la ejecución, el diámetro y la calidad
de los electrodos (para una correcta conservación mantener
los electrodos al resguardo de la humedad protegidos en sus
paquetes o contenedores).
Procedimiento:
- Teniendo la máscara DELANTE DE LA CARA, rozar la punta del
electrodo sobre la pieza a soldar, siguiendo un movimiento, como
si debiese encender un cerillo; éste es el método más correcto
para cebar el arco.
ATENCION: NO PUNTEAR el electrodo sobre la pieza, se corre
el riesgo de dañar el revestimiento, haciendo dicultoso el cebado
del arco.
- Una vez cebado el arco, intentar mantener una distancia con la
pieza, equivalente al diámetro del electrodo utilizado, y mantener
esta distancia la más constante posible, durante la ejecución de la
soldadura; recordar que la inclinación del electrodo, en el sentido
de avance, deberá ser de cerca de 20-30 grados (Fig. D).
- Al nal del cordón de soldadura, llevar el extremo del electrodo
ligeramente hacia atrás, respecto a la dirección de avance, por
encima del cráter, para efectuar el relleno; después levantar
rápidamente el electrodo del baño de fusión, para obtener el
apagado del arco.
ASPECTOS DEL CORDON DE SOLDADURA
Fig. E
7. MANTENIMIENTO
¡ATENCIÓN! ANTES DE EFECTUAR LAS
OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, ASEGURARSE DE QUE
LA SOLDADORA ESTÉ APAGADA Y DESCONECTADA DE LA
RED DE ALIMENTACIÓN.
MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO
LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO
TIENEN QUE SER EJECUTADAS EXCLUSIVAMENTE POR
PERSONAL EXPERTO O CAPACITADO EN ÁMBITO ELÉCTRICO
MECÁNICO Y CUMPLIENDO LAS NORMAS TÉCNICAS IEC/EN
60974-4.
¡ATENCIÓN!ANTESDEQUITARLOSPANELESDELA
SOLDADORA Y ACCEDER A SU INTERIOR ASEGURARSE DE
QUE LA SOLDADORA ESTÉ APAGADA Y DESCONECTADA DE
LA RED DE ALIMENTACIÓN.
Los controles que se puedan realizar bajo tensión en el
interior de la soldadora pueden causar una descarga eléctrica
graveoriginadapor elcontactodirecto conpartesen tensión
y/o lesiones debidas al contacto directo con órganos en
movimiento.
- Periódicamente y en cualquier caso con una cierta frecuencia
en función de la utilización y del nivel de polvo del ambiente,