Operation Manual
ŸŸŸ ESPAÑOL
Con el método rápido, las pasas quitan un poco más de líquido a la
masa, volviéndola más seca. Esto no crea problemas si el pan se come
ese mismo día. De todas formas, secar bien las pasas antes de
incorporarlas a la masa. Si la masa no es consistente, las pasas, como
otros ingredientes pesados, podrían depositarse en el fondo. En este
caso, se podrían pasar las pasas por la harina antes de incorporarlas
a la masa.
Algunos ingredientes se pueden introducir junto con la harina (sin esperar
la señal acústica).
Generalmente, es mejor añadir los gérmenes y todos los ingredientes
“duros” después de la señal acústica, así como los ingredientes que se
frantuman fácilmente durante el amasado como aceitunas y pasas.
En cambio, queso, manzanas ralladas, salvado y otros ingredientes que
se deben incorporar completamente a la masa, se pueden introducir en el
cesto junto con la harina.
SALVADO
Normalmente, se añade salvado para obtener un pan más consistente y
rico en fibras, pero la harina integral ya contiene mucho salvado en sí
misma. Por lo tanto, cuando se utiliza este tipo de harina, no es necesario
añadir salvado que podría tener un efecto contrario al esperado absorbiendo
mucha agua y secando excesivamente el pan. En cambio, se puede añadir
salvado a las harinas mixtas compuestas de varios cereales.
HUEVOS
Es posible obtener un pan más ligero añadiendo yemas de huevo. No
añadir más de dos yemas cada 500 gramos de harina. Una cantidad
excesiva de yemas vuelve la masa demasiado blanda. Las yemas se
pueden verter en el cesto con la harina. Las yemas contienen líquido,
por lo tanto, utilizar menos agua.
A continuación se indica una lista no exhaustiva de ingredientes que se
pueden incorporar a la masa: pipas de girasol, semillas de lino, semillas
de sésamo, semillas de amapola, pipas de calabaza, copos de trigo,
nueces, higos, dátiles, salvado, harina de maíz, todos los tipos de
queso rallado, jamón en daditos, semillas de anís, alcaravea, clavos de