Operation Manual
CONSEJOS Y SUGERENCIAS
La consistencia se puede corregir añadiendo agua o harina, una
cucharada a la vez y esperando algunos minutos para que se incorpore
antes de añadir nuevamente un ingrediente o el otro, si fuera necesario.
Considerados los numerosos factores que intervienen en la producción
del pan (el tipo de levadura, la temperatura ambiente, la humedad del
aire… etc.), si se producen algunos resultados no muy buenos no
habrá que imputarlos al mal funcionamiento del aparato, sino a los
factores anteriormente citados. Se aconseja efectuar varias pruebas
para adquirir la oportuna experiencia.
Enfriar el pan sobre parrilla
Después de hornear el pan, dejarlo enfriar colocándolo sobre una parrilla.
De esta forma el calor puede escapar por todos los lados. Cortar el pan
cuando se vuelve frío. El pan horneado en casa sólo se deja cortar bien
después de haberse enfriado.
Guardar el pan
El pan horneado en casa se conserva mejor si se envuelve en un paño
de cocina después de que se haya enfriado completamente. De esta
forma la corteza permanece crujiente. También existen bolsas de papel
1
2
3
Para obtener buenos resultados, sobre todo si una receta nunca ha
sido probada antes, es necesario verificar la consistencia correcta
de la masa. Después de unos 10 minutos del inicio de la elaboración,
observar el aspecto de la masa mediante el visor de control (6): debe
tener una superficie bastante homogénea y debe moverse en el
contenedor sin desmigarse y sin quedarse pegada a las paredes.
Para ricavar una ídea más precisa, observar las tres imágenes
indicadas a continuación. La primera muestra una masa demasiado
seca, la segunda una masa demasiado blanda y la tercera una masa
de la consistencia adecuada.
ŸŸŸ ESPAÑOL