Operation Manual

NOXON iRadio
54 ESPAÑOL
D - Glosario técnico
Codificación WEP — (Wired-Equivalent-Privacy) Es un estándar de codificación para los WLAN. NOXON
también puede recibir e interpretar datos codificados con WEP.
Codificación WPA — Como WEP, WPA también es un estándar de codificación y autenticación. WPA se ha
desarrollado para corregir los principales puntos flacos de WEP. WPA también puede considerarse un suce-
sor de WEP más seguro.
Conexión peer-to-peer (P-2-P) — (del inglés peer = iguales) describe una comunicación entre iguales.
Todos los componentes son iguales y tienen funciones idénticas. En una red ad hoc, el NOXON y su ordena-
dor local tienen una conexión P-2-P.
DHCP — Abreviatura inglesa de Dynamic Host Configuration Protocol (protocolo de configuración dinámica
de hosts) que permite, con ayuda de un servidor, la asignación de direcciones de IP y parámetros de confi-
guración de un ordenador. El DHCP hace posible la integración de un componente adicional de red sin con-
figuración. El asistente de configuración del NOXON acepta DHCP, así que no hace falta introducir más pa-
rámetros de configuración.
Dirección MAC — (Dirección Media Access Control) es la dirección del hardware de cada componente de
la red, por lo que sirve para la identificación única. Es fija y no se puede modificar. Al ser el NOXON un
componente de red, también consta de una dirección MAC fija. Ésta se encuentra en la parte inferior del
equipo.
IEEE 802.11b/ IEEE 802.11g — Definen un estándar industrial para redes inalámbricas. El editor es el
Institute of Electrical and Electronics Engineers. “b” representa una transferencia de datos máxima de 11
Mbps, y “g” representa 54 Mbps. Nuestro NOXON soporta tanto las redes IEEE 802.11b como IEEE 802.11g.
IP (Dirección de IP) — (Internet Protocol) define el protocolo de transmisión en una red de ordenadores.
Cada cliente tiene una dirección IP (como el número de una casa) expresada en cuatro pares de cifras sepa-
rados por un punto (p.ej. 127.80.1.34). El DHCP la asigna automáticamente. Si el NOXON no ha sido confi-
gurado por DHCP, se puede introducir la dirección IP manualmente.
LAN — LAN (siglas inglesas para Local Area Network) denomina una red de ordenador en una zona espa-
cialmente limitada (habitualmente una red de cable).
Punto de acceso (AP) — Un punto de acceso es un componente de red al que se conectan los clientes
WLAN (equipos terminales) para intercambiar datos con Internet o con otros clientes. Se identifica por el
SSID. El NOXON se puede conectar mediante un AP para acceder a datos de otros ordenadores en la red
doméstica o a corrientes de audio de Internet.
Red ad hoc — Una red ad hoc (ad hoc: significado en lat.: “sólo para este fin”) es, en la tecnología de la
información, una topología de red inalámbrica entre dos o más equipos terminales móviles que funciona sin
una infraestructura fija. En este caso no se necesita el punto de acceso. El NOXON también se puede utilizar
en modo ad hoc. Para ello necesita simplemente un ordenador local con adaptador WLAN y su NOXON.
Router — Un router es un punto de unión que se encarga de enviar los datos al ordenador terminal correc-
to (cliente) en una red. El router suele conectar distintas redes entre sí, como, por ejemplo, WLAN y LAN. El
NOXON es también uno de estos clientes que recibe sus datos de esta manera.
Servidor proxy — (del inglés proxy representative = sustituto) Para delimitar el volumen de datos, que
requieren varios usuarios de una misma red continuamente y a menudo de forma duplicada, se utilizan en
algunas redes servidores proxy. Hacen las veces de memoria intermedia entre Internet y los usuarios de la