Installation Sheet

Página. 35
Características de la llama
Cuando observe las llamas de los quemadores, quite el
mínimo de componentes para ver las llamas directamente.
Es posible que tenga que apagar las luces o cerrar las
persianas de las ventanas para oscurecer la habitación y
así ver mejor las llamas.
1. Teste el encendido de los quemadores. Empuje la
perilla del quemador y gire en el sentido contrario a
las agujas del reloj hasta la posición HI. El electrodo
del encendedor y el módulo de chispas producirán un
chasquido. Una vez que haya salido el aire del
conducto de alimentación, el quemador debería
encenderse en menos de cuatro (4) segundos.
Las llamas de LP deben ser estables y hacer poco
ruido. Los conos interiores de las llamas deben ser
bien definidos y estar visiblemente separados uno
de otro. La llama, alrededor del quemador, no
debe tener partes excesivamente elevadas o
llamas “vagas”.
NOTA: Es normal que de las puntas de las llamas estén
levemente amarillas después de unos minutos de
funcionamiento con gas propano (LP). Los trazos naranjas
en las llamas son producidos por la combustión de restos
en el aire. Este fenómeno es normal durante los
momentos que siguen el encendido y deberían disiparse
después de unos minutos de funcionamiento.
2. Ponga la válvula de la perilla del quemador a SIM para
verificar si la llama sigue difundiéndose alrededor del
quemador. Apague la llama soplándola o venteándola
con hojas o con un trozo de cartón. Luego, observe la
capacidad del quemador a encenderse de nuevo y a
propagar la llama en todo el quemador en pocos
segundos. La propagación de la llama es esencial para
que se encienda y vuelva a encender adecuadamente
el quemador.
3. Testee la capacidad de los dos quemadores STAR del
lado izquierdo del aparato para volver a encenderse
colocando los mandos en XLO y observe la
propagación de la pequeñas llamas de fuego lento
mientras el sistema XLO enciende y apaga los dos
quemadores.
Si el rendimiento de la llama no es adecuado,
asegúrese de que los orificios de LP de
dimensiones adecuadas estén instalados y que el
regulador haya sido convenientemente convertido
para una utilización con LP.
Si la llama de un quemador es irregular, centellea,
produce ruidos excesivos o cambia de tamaño,
algunos de los agujeros de la base del quemador
están posiblemente obstruidos por derrames de
alimentos o por otras partículas. Los agujeros
bloqueados se pueden limpiar con un clip, una
aguja o un objeto semejante. A veces, los
alimentos y los restos incrustados y difíciles de
limpiar se pueden quitar con un estropajo de
acero o un cepillo metálico.
4. Una llama “vaga”, con largas llamas, se puede crear
porque la tapa de un quemador está mal colocada.
Varias de las puntas de las llamas individuales tendrán
tendencia a fusionarse o a confluir.
Asegúrese de que la tapa del quemador esté
adecuadamente colocada sobre la base del
quemador. Cuando esté posicionada
convenientemente, la tapa debería estar plana sobre
la base y no debería balancearse demasiado.
5. Repita el proceso de chequeo de la llama y del
encendido de cada quemador de la placa de cocción.
Flama amarilla:
Se requiere más ajuste.
Puntas amarillas sobre
conos:
Normal para Gas LP.
Flama azul suave:
Normal para Gas Natural.
Correcto Incorrecto