Operator's Manual

Adiestramiento
1. Lea las instrucciones cuidadosamente.
Familiarícese con los mandos y el uso debido del
equipo.
2. No deje nunca que los niños o personas no
familiarizadas con estas instrucciones utilicen el
cortacéspedes. Los reglamentos locales pueden
restringir la edad del operador.
3. No siegue nunca cuando haya cerca gente,
especialmente niños, y animales domésticos.
4. Tenga en cuenta que el operador o usuario es
responsable de los accidentes o riesgos que afecten
a otras personas o su propiedad.
5. No lleve pasajeros.
6. Todos los conductores deben buscar y obtener
instrucción profesional y práctica. La misma deberá
destacar:
la necesidad de cuidado y concentración
cuando se trabaja con máquinas en que se va
montado;
el mando de una máquina de ir montado
cuando se desliza por una pendiente no puede
ser recuperado aplicando los frenos. Las
principales razones por las que se pierde el
control son:
agarre insuficiente de las ruedas;
conducción demasiado rápida;
frenaje inadecuado;
tipo de máquina impropio para su tarea;
falta de atención de los efectos de las
condiciones del terreno, especialmente las
pendientes;
incorrecto enganche y distribución de la
carga.
Preparación
1. Durante la siega, lleve siempre calzado fuerte y
pantalones largos. No maneje la máquina descalzo
o con sandalias abiertas.
2. Examine minuciosamente la zona en que se va a
utilizar el vehículo y quite todos los objetos que
puedan ser arrojados por la máquina.
3. ADVERTENCIA—La gasolina es muy
inflamable.
Almacene el combustible en recipientes
específicamente diseñados para este fin.
Rellene de combustible solamente al exterior y
no fume mientras lo efectúa.
Añada el combustible antes de arrancar el
motor. No quite nunca el tapón del depósito de
combustible o añada gasolina cuando el motor
está en marcha o cuando el mismo está
caliente.
Si se derrama gasolina, no trate de arrancar el
motor sino que mueva la máquina lejos de la
zona del derrame y evite crear cualquier fuente
de encendido hasta que se hayan disipado los
vapores de la gasolina.
Reemplace firmemente todos los tapones de los
depósitos de combustible y de los recipientes.
4. Sustituya los silenciadores defectuosos.
Funcionamiento
1. No ponga en funcionamiento el motor en un espacio
confinado donde puedan acumularse peligrosos
humos de monóxido de carbono.
2. Siegue solamente a la luz del día o con buena luz
artificial.
3. Antes de tratar de arrancar el motor, desacople
todos los embragues de unión de las cuchillas y
cambie a punto muerto.
4. No siegue:
en laderas superiores a 5°,
cuestas arriba superiores a 10°,
cuestas abajo superiores a 15°.
5. Recuerde que no existe lo que se dice una pendiente
“segura”. El traslado sobre pendientes de hierba
exige especial cuidado. Para evitar los vuelcos:
3
Instrucciones de seguridad