Operator's Manual

1.57 1.57
MANEJO DEL CORTACÉSPED
Consejos generales de uso
1. La velocidad rotacional de los cilindros debe ser la
más alta posible para obtener la mayor calidad de
corte. Esto a su vez requiere mantener la velocidad
del motor del tractor al máximo, siempre que sea
posible, sin superar una velocidad de 540 rpm en la
TDF.
2. La calidad de corte será menor si la velocidad de
avance es excesiva. Busque un equilibrio entre la
calidad de corte y el ritmo de trabajo necesario, y
ajuste la velocidad de avance en consonancia.
3. No fuerce nunca el motor del tractor. Reduzca la
velocidad de avance o aumente la altura de corte.
Los cilindros de corte no deben tener un contacto
demasiado fuerte con la contracuchilla.
4. Compruebe el ajuste del cilindro con la
contracuchilla cada pocas horas, incluso si el
rendimiento de corte parece ser satisfactorio. Un
contacto excesivo o una holgura excesiva entre el
los cilindros y las contracuchillas provocará un
desgaste rápido.
5. Siempre desengrane la TDF del tractor al pasar por
zonas sin césped. El césped lubrica los los de corte
durante la siega. Se acumulará un calor excesivo
si los cilindros de corte siguen rotando sin segar,
causando un desgaste prematuro. Por esta misma
razón, conviene reducir la velocidad de los cilindros
de corte al segar zonas con poco césped, o cuando
el césped está muy seco.
6. El rendimiento de corte es mejor cuando se siega
en contra de la inclinación de los tallos. Para
bene ciarse de este hecho, el operador debe intentar
alternar la dirección de la siega en cada sesión.
7. Evite los giros muy cerrados para no dejar zonas
de césped sin cortar en los puntos de solapamiento
entre cabezales de corte adyacentes.
8. Conviene retirar los rascadores del rodillo trasero
siempre que las condiciones lo permitan, puesto que
se obtiene una descarga de recortes más e ciente
sin los rascadores. Los rascadores deben montarse
de nuevo si cambian las condiciones y empiezan a
acumularse barro y recortes en los rodillos.