Operator's Manual

Consejosdeoperación
ConsejosgeneralessobreelModelo
03171
PELIGRO
Elcortacéspeddisponedeunsistemaexclusivode
tracciónquepermitequelamáquinasedesplace
haciaadelanteenpendienteslateralesinclusosi
laruedamásaltaselevantadelsuelo.Siesto
ocurriera,ustedocualquiertranseúntepodríasufrir
graveslesionesoinclusolamuerteencasodeun
vuelco.
Elángulodependientequehacequelamáquina
vuelquedependedemuchosfactores.Éstos
incluyenlascondicionesdelterreno,como,por
ejemplo,céspedmojadoosuperciesirregulares,la
velocidad(sobretodoenlosgiros),laposiciónde
lasunidadesdecorte(conSidewinder),lapresión
delosneumáticosylaexperienciadeloperador.
Enángulosdependientelateralde15gradoso
menoselriesgodevuelcoesbajo.Alaumentarel
ángulohastaunlímitemáximode25grados,el
riesgodevuelcoaumentahastaunnivelmoderado.
No super e un ángulo lateral de 20 g rados porque el
riesgo de vuelco y lesión g ra v e o la muer te es muy
alto.
Paradeterminarenquécuestasopendienteses
seguralaoperación,usteddeberealizarunarevisión
dellugardetrabajo.Alrealizarlarevisióndel
lugardetrabajo,utilicesiempreelsentidocomún
ytengaencuentalacondicióndelcéspedyel
riesgodevuelcos.Paradeterminarquéencuestaso
pendientespuedetransitarconseguridad,utiliceel
inclinómetrosuministradoconcadamáquina.Para
realizarlarevisióndellugardetrabajo,coloque
unatablade1,25metrossobrelasuperciedela
pendienteymidaelángulodelapendiente.La
tablade1,25mindicalapendientemedia,pero
notieneencuentairregularidadesoagujerosque
puedencausaruncambiorepentinodelángulo
lateral.
El ángulo lateral máximo de la pendiente no
de be superar los 20 g rados.
Además,lamáquinaestáequipadaconunindicador
deángulomontadoenlacolumnadedirección.
Ésteindicaelángulolateraldelapendientedonde
estálamáquinaeidenticaellímitemáximo
recomendadode25grados.
Practiquelaoperacióndelamáquinayfamiliarícesea
fondoconlamisma.
Arranqueelmotorydéjelofuncionaravelocidadde
ralentímediohastaquesecaliente.Empujelapalanca
delaceleradorhaciaadelantehastaquehagatope,levante
lasunidadesdecorte,quiteelfrenodeestacionamiento,
piseelpedaldetracciónhaciaadelanteyconduzcacon
cuidadoaunespacioabierto.
Practiquelaconducciónhaciaadelanteyhaciaatrás,y
elarranqueylaparadadelamáquina.Paradetenerla
máquina,levanteelpiedelpedaldetracciónydéjelo
volverapuntomuerto,opiseelpedaldemarchaatrás
paraparar.Albajarunapendiente,posiblementetenga
quepisarelpedaldemarchaatrásparaparar.
Enpendientes,conduzcalentamenteparamantenerel
controldeladirección,yprocurenogirarparaevitar
vuelcos.Alatravesarlateralmenteunapendiente,mueva
lasunidadesdecorte‘Sidewinder’allado‘cuestaarriba’
paraaumentarlaestabilidad.Porelcontrario,desplazar
lasunidadesdecorteallado‘cuestaabajo’darámenos
estabilidad.Hagaestosiempreantesdeatravesaruna
pendiente.
Siemprequeseaposible,sieguehaciaarribayhaciaabajo
enlugardeatravesarlaspendientes.Lasunidadesdecorte
debenbajarsecuandoseconducependienteabajopara
tenerunmayorcontroldedirección.Nointentegiraren
pendientesycuestas.
Practiquelaconducciónalrededordeobstáculosconlas
unidadesdecorteelevadasybajadas.Tengacuidadoal
conducirentreobjetosparanodañarlamáquinanilas
unidadesdecorte.
Familiaríceseconelalcancedelasunidadesdecortepara
evitarqueseenganchenosufrandaños.
Nomuevalasunidadesdeunladoaotroamenosque
lasunidadesdecorteesténbajadasylamáquinaestéen
movimiento,oamenosquelasunidadesdecorteestén
elevadasenposicióndetransporte.Simuevelasunidades
decortemientrasestánbajadassinquelamáquinaestéen
movimiento,puededañarelcésped.
Siempreconduzcalentamenteenterrenosirregulares.
Siaparecealgunapersonaenocercadelazonade
operación,parelamáquinaynolavuelvaaarrancarhasta
quelazonaestédespejada.Lamáquinaestádiseñadapara
unasolapersona.Nodejenuncaqueotrapersonasubaa
lamáquinaconusted.Estoesextremadamentepeligroso
ypodríaprovocarlesionesgraves.
Unaccidentelepuedepasaracualquiera.Lascausasmás
comunessonlavelocidadexcesiva,losgirosrepentinos,
elterreno(desconocimientodequépendientesycuestas
puedensegarsesinpeligro),nopararelmotorantesde
levantarsedelasientodeloperador,yelusodedrogas
omedicamentosqueperjudicanlaconcentración.Los
medicamentosrecetados,olascápsulascontralos
resfriadospuedencausarsomnolencia,aligualqueel
alcoholyotrasdrogas.Manténgasealertaporsupropia
seguridad.Sinolohace,podríasufrirlesionesgraves.
Noutiliceelcortacéspedsiestácansado,enfermoobajo
lainuenciadedrogasoalcohol.
38