Form No. 3444-869 Rev B Unidad de tracción Reelmaster® 3105-D Nº de modelo 03174—Nº de serie 400000000 y superiores Registre su producto en www.Toro.com.
Lea este manual detenidamente para aprender a utilizar y mantener correctamente su producto, y para evitar lesiones y daños al producto. Usted es responsable de utilizar el producto de forma correcta y segura. Este producto cumple todas las directivas europeas aplicables. Para obtener más detalles, consulte la Declaración de conformidad (DOC) de cada producto.
Apagado del motor ........................................... 34 Corte de hierba con la máquina ........................ 34 Conducción de la máquina en el modo de transporte...................................................... 35 Frecuencia de corte (velocidad de los molinetes) ..................................................... 36 Ajuste de la velocidad de los molinetes ............. 37 Purga del sistema de combustible .................... 37 Consejos de operación ....................................
Seguridad Comprobación de la presión de los neumáticos ................................................... 54 Apriete de las tuercas de las ruedas.................. 54 Ajuste del punto muerto de la transmisión de tracción ......................................................... 54 Mantenimiento del sistema de refrigeración .............................................................. 55 Seguridad del sistema de refrigeración ............. 55 Especificación del refrigerante..........................
Pegatinas de seguridad e instrucciones Las pegatinas de seguridad e instrucciones están a la vista del operador y están ubicadas cerca de cualquier zona de peligro potencial. Sustituya cualquier pegatina que esté dañada o que falte. decal93-7276 93-7276 decalbatterysymbols Símbolos de la batería La batería contiene algunos de estos símbolos, o todos ellos. 2. No fumar; mantener alejado del fuego y de las llamas desnudas 3. Líquido cáustico/peligro de quemadura química 4. Lleve protección ocular. 5.
decal140-7463 140-7463 decal125-6688 Nota: Esta máquina cumple la prueba de estabilidad estándar de la industria en las pruebas estáticas laterales y longitudinales con la pendiente máxima recomendada indicada en la pegatina. Revise las instrucciones del Manual del operador sobre la operación de la máquina en pendientes, y compruebe las condiciones en las que se va a utilizar la máquina para determinar si la máquina puede utilizarse en las condiciones reinantes en ese día y ese lugar en concreto.
decal136-3678 136-3678 1. TDF – Desengranar 5. Bloquear 2. TDF – Engranar 6. Motor – Apagar 10. Rápido 9. Luces 3. Bajar las unidades de corte. 7. Motor – Marcha 11. Lento 4. Elevar las unidades de corte. 8.
decal106-9290 106-9290 1. Punto muerto 5. Parada por alta temperatura 2. Freno de estacionamiento – quitar 6. Molinetes – activos 10. Potencia 3. TDF 7. Advertencia de alta temperatura 11. Motor – Arrancar 4. Asiento ocupado 8. Entradas 12. Motor – Marcha 9. Salidas 8 13. Motor – Arrancar 14.
decal121-3623 121-3623 1. Advertencia – lea el Manual del operador; no utilice esta máquina a menos que haya recibido formación. 5. Peligro de objetos arrojados – mantenga alejadas a otras personas. 2. Advertencia – lea el Manual del operador antes de remolcar la máquina. 6. Advertencia – lleve protección auditiva. 3. Peligro de vuelco – disminuya la velocidad antes de girar; en pendientes, mantenga las unidades de corte bajadas y el cinturón de seguridad abrochado. 7.
decal136-3716 136-3716 1. Velocidad de los molinetes 8. Refrigerante del motor 15. Comprobar cada 8 horas. 2. Presión de los neumáticos 9. Fusibles 16. Lea el Manual del operador para obtener información sobre la lubricación. 17. Lea el Manual del operador. 3. Combustible diésel 10. Nivel de aceite del motor 4. Separador de combustible/agua 11. Tensión de la correa 18. Fluidos 5. Filtro de aire del motor 12. Fluido hidráulico 19. Capacidad 6. Aceite del motor 13.
Montaje Piezas sueltas Utilice la tabla siguiente para verificar que no falta ninguna pieza. Procedimiento Descripción Cant. Uso Conjunto de rueda delantera Conjunto de rueda trasera Volante Tapa del volante Arandela grande Contratuerca Tornillo 2 1 1 1 1 1 1 3 No se necesitan piezas – Carga y conexión de la batería. 4 Conjunto de barra antivuelco Perno con arandela prensada Contratuerca Abrazadera 1 4 4 1 Instalación de la barra antivuelco.
Documentación y piezas adicionales Descripción Uso Cant. Llave de encendido 2 Arranque el motor. Manual del operador Manual del operador del motor 1 1 Leer antes de operar la máquina. Material de formación del operador 1 Ver antes de operar la máquina. Hoja de pre-entrega 1 Revisar para verificar que la máquina ha sido configurada correctamente. Certificado de conformidad 1 Asegurar el Cumplimiento CE.
4. Sujete el embellecedor al volante con un tornillo (Figura 3). ADVERTENCIA El proceso de carga de la batería produce gases que pueden explotar. • Mantenga alejadas de la batería las chispas y llamas. • No fume nunca cerca de la batería. 3 Carga y conexión de la batería 4. 5. No se necesitan piezas Nota: Asegúrese de que el terminal positivo (+) Procedimiento está totalmente asentado en el borne, y que el cable está colocado junto a la batería.
Importante: Si alguna vez retira la batería, asegúrese de instalar los pernos de las abrazaderas de la batería con las cabezas abajo y las tuercas arriba. Si se colocan los pernos de las abrazaderas al revés, pueden interferir con los tubos hidráulicos cuando se desplazan las unidades de corte. 7. Aplique una capa de grasa Grafo 112X (Pieza Toro N.º 505-47) o de grasa ligera a ambas conexiones de la batería para evitar la corrosión. 8.
5 Instalación de los brazos de elevación delanteros Piezas necesarias en este paso: 1 Kit de brazo de elevación (kit opcional – se adquiere por separado) g011161 Figura 8 Preparación para la instalación de los brazos de elevación 1. 1. Pletina de unión de los ejes de giro Inserte una barra de pivote en cada brazo de elevación, y alinee los orificios de montaje (Figura 7). 2. Eje de giro del brazo de elevación Montaje de los brazos de elevación en la máquina 1.
1. Alinee el extremo del tapón del cilindro de elevación con los orificios de las pestañas del brazo de elevación izquierdo (Figura 10). g346440 Figura 12 g346438 Figura 10 1. Engrasador 4. Pasador de montaje 2. Pestaña del brazo de elevación (izquierdo) 5. Cilindro de elevación (extremo del tapón) 1. Acoplamiento giratorio recto (manguera de retorno) 2. Acoplamiento giratorio de 90° (manguera de elevación) 3. Anillo de retención 3. Envuelva con un trapo los acoplamientos de las mangueras. 2.
6. Aplique grasa de litio N.º 2 a los engrasadores del brazo de elevación y del cilindro hidráulico (Figura 13). 7. Apriete los acoplamientos giratorios de las mangueras de retorno y elevación a 37–45 N·m (27–33 pies-libra). Montaje de los bastidores de tiro de las unidades de corte delanteras Unidad de corte con bielas Nota: Los bastidores de tiro delanteros forman parte del kit opcional de brazos de elevación. 1.
Montaje de la unidad de corte y el bastidor de tiro trasero Unidad de corte con bielas Montaje de los bastidores de tiro de las unidades de corte delanteras Nota: El bastidor de tiro trasero forma parte del kit Unidad de corte con placas de montaje opcional de brazos de elevación. Nota: Los bastidores de tiro delanteros forman parte 1. del kit opcional de brazos de elevación.
Montaje de la unidad de corte y el bastidor de tiro trasero 7 Unidad de corte con placas de montaje Instalación de las unidades de corte Nota: El bastidor de tiro trasero forma parte del kit opcional de brazos de elevación. 1. Alinee los orificios de las placas del bastidor de tiro trasero con los orificios de las placas de montaje de la unidad de corte (Figura 13). No se necesitan piezas Procedimiento 1. Coloque una arandela de empuje sobre la barra de pivote de cada brazo de elevación delantero.
g011965 Figura 20 g011964 4. Pase una cadena de volteo por la ranura situada en el extremo de cada bastidor de tiro. Sujete la cadena de volteo a la parte superior del bastidor de tiro con un perno, una arandela, y una contratuerca (Figura 21). Figura 22 1. Junta tórica 3. Pernos de montaje 2. Peso 3. Retire el tapón del alojamiento de cojinete del extremo exterior de la unidad de corte derecha, e instale los pesos y la junta. 4.
tornillos suministrados con la unidad de corte (Figura 23). 9 Ajuste de los brazos de elevación No se necesitan piezas Comprobación de la holgura de los brazos de elevación y de la unidad de corte trasera 1. Arranque el motor. 2. Eleve las unidades de corte. 3. En las unidades de corte delanteras, mida la holgura entre el brazo de elevación izquierdo y el soporte de la chapa de suelo, y entre el brazo de elevación derecho y el soporte de la chapa de suelo (Figura 24). g353279 Figura 24 1.
2. Afloje la contratuerca de la varilla del cilindro de elevación (Figura 27). g008878 Figura 27 1. Cilindro de elevación delantero g353278 Figura 25 1. Pletina del parachoques 5. Retire el pasador del extremo de la varilla y gire la horquilla. 4. Instale el pasador y compruebe la holgura. 5. Repita los pasos 1 a 4 si es necesario. 6. Arranque el motor, baje las unidades de corte, apague el motor, retire la llave y espere a que se detengan todas las piezas en movimiento. 7.
4. Eleve las unidades de corte y mida la distancia entre la pletina de desgaste situada encima de la barra de desgaste de la unidad de corte trasera y el tope. La holgura correcta es de 0.51–2.54 mm (0.02–0.10"). 5. Repita los pasos 1 a 4 según sea necesario. 6. Baje las unidades de corte, apague el motor, retire la llave y espere a que se detengan todas las piezas en movimiento. 7. Apriete la contratuerca. 10 g353280 Ajuste de la presión de aire de los neumáticos Figura 28 3.
2. Retire los 2 remaches que sujetan el cerradero del capó al capó (Figura 30). Retire el cerradero del capó. g354465 Figura 32 1. Cierre del capó 7. g012628 Figura 30 1. Soporte del cierre del capó 2. Remaches 3. Enrosque el perno en el otro brazo del seguro del cierre para bloquear el cierre en esa posición (Figura 33). Nota: Apriete el perno y la tuerca hasta que el perno deje de moverse hacia adelante y hacia atrás en el soporte de bloqueo CE.
12 13 Instalación del protector del tubo de escape Aplicación de las pegatinas CE Máquinas CE Piezas necesarias en este paso: Piezas necesarias en este paso: 1 Protector del tubo de escape 4 Tornillo autorroscante Pegatina de peligro de inclinación CE (140-7463) 1 Pegatina con el año de fabricación 1 Pegatina CE Aplicación de la pegatina de peligro de inclinación CE Procedimiento 1.
14 Instalación del kit de rodillo basculante (opcional) Piezas necesarias en este paso: 1 Kit de rodillo basculante (opcional) g373866 Figura 36 1. Placa con los números de modelo/serie 2. 3. Procedimiento 2. Pegatina del año de fabricación Para segar con alturas de corte más altas, instale el Kit de rodillo basculante. Retire el papel protector y aplique la pegatina del año de fabricación en el bastidor, cerca de la placa del número de serie, como se muestra en la Figura 36.
El producto Mando segar/transportar Usando el talón, mueva el mando segar/transportar (Figura 40) a la izquierda a la posición de TRANSPORTE, o a la derecha a la posición de SEGAR. • Las unidades de corte sólo funcionan cuando el mando segar/transportar está en la posición SEGAR. • Las unidades de corte no bajan cuando el mando segar/transportar está en la posición de TRANSPORTE.
Nota: Las unidades de corte no bajarán si el Interruptor de encendido motor no está en marcha. No es necesario mantener la palanca en la posición delantera mientras se bajan las unidades de corte. El interruptor de encendido (Figura 41) se utiliza para activar el motor y las luces. El interruptor de encendido tiene 3 posiciones: • Para elevar las unidades de corte, tire de la • La posición APAGAR apaga el motor.
de corte (velocidad de los molinetes) de las unidades de corte (Figura 42). • Gire el mando de velocidad de los molinetes en sentido antihorario para aumentar la velocidad de los molinetes. • Gire el mando en sentido horario para reducir la velocidad de los molinetes. hasta la posición deseada y suelte la palanca para fijar el asiento en esa posición. Especificaciones Nota: Las especificaciones y diseños están sujetos a modificación sin previo aviso.
Operación • Utilice solamente un recipiente de combustible Nota: Los lados derecho e izquierdo de la máquina • se determinan desde la posición normal del operador. • Antes del funcionamiento • Seguridad general • No deje nunca que la máquina sea utilizada o • • • • • • • reparada por niños o por personas que no hayan recibido la formación adecuada al respecto. La normativa local puede imponer límites sobre la edad del operador.
Mantenimiento diario • Las mezclas de biodiésel pueden dañar las superficies pintadas. Intervalo de mantenimiento: Cada vez que se utilice o diariamente • Utilice B5 (contenido de biodiésel del 5 %) o mezclas menores cuando hace frío. Cada día, antes de arrancar la máquina, siga los procedimientos marcados como “Cada uso/A diario” en la sección Mantenimiento (página 40). • Vigile los retenes, las mangueras y las juntas que estén en contacto con el combustible porque pueden degradarse con el tiempo.
Comprobación del enclavamiento de marcha del asiento y el pedal de tracción Comprobación del enclavamiento de arranque del interruptor de transmisión de las unidades de corte 1. Siéntese en el asiento del operador. 1. Siéntese en el asiento del operador. 2. Ponga el freno de estacionamiento. 2. Ponga el freno de estacionamiento. 3. 3. Ponga el interruptor de la transmisión de las unidades de corte en la posición ENGRANADO.
• Mantenga las manos y los pies alejados de las • • • • • • • • que pueden causar lesiones graves o la muerte. Usted es responsable de la seguridad cuando trabaja en pendientes. El uso de la máquina en cualquier pendiente exige un cuidado especial. unidades de corte. Mire hacia atrás y hacia abajo antes de poner marcha atrás para asegurarse de que el camino está despejado. Tenga cuidado al acercarse a esquinas ciegas, arbustos, árboles u otros objetos que puedan dificultar su visión.
Arranque del motor CUIDADO La búsqueda de fugas de aceite, piezas sueltas u otros desperfectos podría causar lesiones. Nota: Puede ser necesario purgar el sistema de combustible si se ha producido alguna de las situaciones siguientes; consulte Purga del sistema de combustible (página 37): Apague el motor y espere a que se detengan todas las piezas en movimiento antes de buscar fugas de aceite, piezas sueltas u otros desperfectos. • Se trata del arranque inicial de un motor nuevo.
las unidades de corte, y suelte la palanca de control. Importante: No sujete hacia atrás la palanca de desplazamiento de las unidades de corte durante el giro. 9. Realice un giro en forma de lágrima para alinearse rápidamente para la próximo pasada. Conducción de la máquina en el modo de transporte 1. Ponga el interruptor de la transmisión de las unidades de corte en la posición DESENGRANADO. 2. Eleve las unidades de tracción a la posición de transporte. 3.
Frecuencia de corte (velocidad de los molinetes) Para obtener una calidad de corte alta y constante, y un aspecto uniforme después de la siega, es importante ajustar la velocidad de los molinetes para que corresponda a la altura de corte. Importante: Si la velocidad de los molinetes es demasiado lenta, es posible que observe marcas de corte visibles. Si la velocidad de los molinetes es demasiado rápida, el corte no será limpio.
Ajuste de la velocidad de los molinetes 1. Compruebe el ajuste de altura de corte de las unidades de corte. Usando la columna de la Tabla de selección de la velocidad de los molinetes correspondiente a molinetes de 5, 8 u 11 cuchillas, localice la altura de corte más próxima a la altura de corte real. Busque en la tabla el número de la velocidad de molinete que corresponde a dicha altura de corte. 2. Retire la cubierta del brazo de control (Figura 46). g011168 Figura 47 1.
Para descargar los recortes hacia adelante, simplemente cierre el deflector trasero de las unidades de corte. CUIDADO Para evitar lesiones personales o daños a la máquina, no abra ni cierre los deflectores de las unidades de corte mientras el motor está en marcha. Apague el motor y espere a que se detengan todas las piezas en movimiento antes de abrir o cerrar los deflectores de las unidades de corte. g008891 Figura 48 • Cuando se cortan cantidades de hierba mayores, 1.
Identificación de los puntos de amarre por ejemplo en un calentador de agua u otro electrodoméstico. Después de segar Lave y engrase la máquina; consulte Cómo lavar la máquina (página 65) y Engrasado de cojinetes y casquillos (página 45). Remolcado de la máquina En caso de emergencia, es posible remolcar la máquina una corta distancia; no obstante, Toro no recomienda esto como procedimiento estándar.
Mantenimiento Nota: Los lados derecho e izquierdo de la máquina se determinan desde la posición normal del operador. Nota: Descargue una copia gratuita del esquema eléctrico o hidráulico en www.Toro.com y busque su máquina en el enlace Manuales de la página de inicio. Importante: Consulte en el manual del operador del motor y en el Manual del operador de la unidad de corte los procedimientos adicionales de mantenimiento.
Intervalo de mantenimiento y servicio Procedimiento de mantenimiento Cada 100 horas • Compruebe la condición y la tensión de todas las correas. Cada 150 horas • Cambio del aceite y el filtro de aceite. Cada 200 horas • Revise el limpiador de aire (más a menudo en condiciones de mucho polvo o suciedad) • Apriete de las tuercas de las ruedas. • Revise el ajuste del freno de estacionamiento. Cada 400 horas • Compruebe los tubos de combustible y sus conexiones.
Lista de comprobación – mantenimiento diario Duplique esta página para su uso rutinario. Para la semana de: Elemento a comprobar Lun. Mar. Miér. Compruebe el funcionamiento de los interruptores de seguridad. Compruebe el funcionamiento de los frenos. Compruebe el nivel de combustible. Compruebe el nivel de aceite del motor. Compruebe el nivel del fluido del sistema de refrigeración. Drene el separador de agua/combustible.
Para la semana de: Lun. Elemento a comprobar Mar. Jue. Miér. Vie. Sáb. Dom. Lave la máquina. 1Compruebe las bujías y las boquillas de los inyectores en caso de dificultad para arrancar, exceso de humo o funcionamiento irregular. 2Inmediatamente después de cada lavado, aunque no corresponda a los intervalos citados. Anotación para áreas problemáticas: Inspección realizada por: Ele- Fecha mento Información 1 2 3 4 5 Procedimientos previos al mantenimiento Preparación para el mantenimiento 1.
la máquina, colocados debajo del bastidor; consulte Especificaciones (página 29). Retirada de la tapa de la batería Retire los 2 pomos que sujetan la tapa de la batería a la máquina, y retire la tapa (Figura 50). g363503 Figura 52 1. Bastidor 3. Punto de amarre (horquilla de la rueda trasera) 2. Motor de rueda trasero 3. 4. Eleve la máquina con cuidado.
Lubricación Engrasado de cojinetes y casquillos Intervalo de mantenimiento: Cada 50 horas (Lubrique todos los cojinetes y casquillos a diario en condiciones de mucho polvo y suciedad). Cada 500 horas/Cada año (lo que ocurra primero) g336543 Figura 56 Especificación de la grasa: Grasa de litio N.º 2 La máquina tiene engrasadores que deben ser lubricados regularmente. En condiciones de polvo y suciedad, podría entrar suciedad en los cojinetes y casquillos, provocando un desgaste acelerado.
g008895 Figura 58 g008899 Figura 61 • Pivote de dirección (Figura 59) • Pivote y cilindro de elevación del brazo de elevación delantero derecho (2) (Figura 62) g190873 Figura 59 g008900 Figura 62 • Pivote y cilindro de elevación del brazo de elevación trasero (2) (Figura 60) • Mecanismo de ajuste de punto muerto (Figura 63) g008901 Figura 63 • Mando segar/transportar (Figura 64) g008898 Figura 60 • Pivote y cilindro de elevación del brazo de elevación delantero izquierdo (2) (Figura 61) 46
perfectamente sin características negativas tales como alto calor, ruido, holgura o señales de corrosión (óxido). Debido a las condiciones de uso a las que están sometidos estos paquetes de cojinete/junta (es decir, arena, productos fitosanitarios, agua, impactos, etc.) se consideran como componentes sujetos a desgaste normal. Los cojinetes que sufren averías no atribuibles a defectos de materiales o de mano de obra no están cubiertos normalmente por la garantía.
Mantenimiento del motor 1. Seguridad del motor Prepare la máquina para el mantenimiento; consulte Preparación para el mantenimiento (página 43). 2. Desenganche y levante el capó. • Apague el motor antes de comprobar el aceite o 3. Retire la varilla (Figura 66) y límpiela con un paño limpio. • añadir aceite al cárter. No cambie la velocidad del regulador ni haga funcionar el motor a una velocidad excesiva.
Cambio del aceite de motor y el filtro Nota: No apriete el filtro demasiado. Intervalo de mantenimiento: Después de las primeras 50 horas 6. Añada aceite al cárter; consulte Especificación del aceite del motor (página 48) y Comprobación del nivel de aceite del motor (página 48). 7. Cierre y enganche el capó. Cada 150 horas Mantenimiento del limpiador de aire Capacidad del cárter: 3.8 litros (4.0 cuartos US) aproximadamente con el filtro 1.
g352235 Figura 70 1. Tapa del limpiador de aire 3. Válvula de salida de goma (orificio de expulsión de la suciedad) 2. Elemento del filtro 4. Carcasa del limpiador de aire 4. Retire la tapa de la carcasa del limpiador de aire. 5. Antes de retirar el filtro, utilice aire a baja presión (2.76 bar (40 psi), limpio y seco) para ayudar a retirar cualquier acumulación importante de residuos aprisionada entre el exterior del filtro primario y el cartucho.
Mantenimiento del sistema de combustible Mantenimiento del depósito de combustible Intervalo de mantenimiento: Cada 2 años—Drene y limpie el depósito de combustible. Prepare la máquina para el mantenimiento; consulte Preparación para el mantenimiento (página 43). g336554 Figura 71 Drene y limpie el depósito si se contamina el sistema de combustible o si la máquina ha de almacenarse durante un periodo de tiempo prolongado. Utilice combustible limpio para enjuagar el depósito. 1.
Purga de aire de los inyectores Mantenimiento del sistema eléctrico Nota: Utilice este procedimiento sólo si el sistema de combustible ha sido purgado de aire con los procedimientos normales y el motor no arranca; consulte Purga del sistema de combustible (página 37). Seguridad del sistema eléctrico 1. Siempre que sea posible, realice cada paso de Preparación para el mantenimiento (página 43). 2. Desenganche y abra el capó, y si el motor está caliente, espere a que se enfríe. 3.
2. Retire la tapa de la batería; consulte Retirada de la tapa de la batería (página 44). 3. Retire los tapones de llenado de la batería. 4. Mantenga el nivel de electrolito de la batería de las celdas de la batería con agua destilada o desmineralizada. Nota: No llene las celdas por encima de la parte inferior de la anilla partida que hay dentro de cada celda. 5. 6. Instale los tapones de llenado con los orificios de ventilación hacia atrás (hacia el depósito de combustible).
Mantenimiento del sistema de transmisión Ajuste del punto muerto de la transmisión de tracción Si la máquina se desplaza cuando el pedal de tracción está en PUNTO MUERTO, ajuste la leva de tracción. Comprobación de la presión de los neumáticos Intervalo de mantenimiento: Cada vez que se utilice o diariamente 1. Aparque la máquina en una superficie nivelada, baje las unidades de corte, ponga el freno de estacionamiento, apague el motor y retire la llave del interruptor de encendido. 2.
4. Arranque el motor y gire el eje hexagonal de la leva en ambos sentidos para determinar la posición intermedia de la sección de punto muerto. 5. Apriete la contratuerca para afianzar el ajuste. 6. Pare el motor. 7. Retire los soportes y baje la máquina al suelo. Haga una prueba de la máquina para asegurarse de que no se desplaza cuando el pedal de tracción está en punto muerto.
Estándares de refrigerantes de larga vida (cont'd.) ATSM International SAE International D3306 y D4985 J1034, J814, y 1941 Importante: La concentración del refrigerante debe ser una mezcla al 50% de refrigerante y agua. • Preferencia: Al hacer la mezcla a partir de un refrigerante concentrado, mézclelo con agua destilada. • Alternativa a la preferencia: Si no se dispone de agua destilada, utilice un refrigerante premezclado en lugar de un concentrado. g027618 Figura 75 1.
Mantenimiento de los frenos Ajuste del freno de estacionamiento Intervalo de mantenimiento: Cada 200 horas—Revise el ajuste del freno de estacionamiento. 1. Prepare la máquina para el mantenimiento; consulte Preparación para el mantenimiento (página 43). 2. Afloje el tornillo de fijación que sujeta el pomo a la palanca del freno de estacionamiento (Figura 77). g352363 Figura 76 1. Radiador 2. Protector inferior del radiador 5.
Mantenimiento de las correas Cómo cambiar la correa de transmisión hidrostática 1. Mantenimiento de las correas del motor Coloque una llave de tubo o un tubo corto en el extremo del muelle de tensado de la correa. ADVERTENCIA Cuando se cambia la correa de la transmisión hidrostática, es necesario aliviar la tensión del muelle, que está bajo una elevada tensión. Si se suelta la tensión del muelle de forma incorrecta, pueden producirse lesiones personales graves.
Mantenimiento del sistema de control 3. Mueva la palanca del acelerador hacia atrás hasta que haga tope contra la ranura del panel de control. 4. Afloje el conector del cable del acelerador en la palanca de la bomba de inyección (Figura 81). Ajuste de la velocidad de avance para la siega 1. Prepare la máquina para el mantenimiento; consulte Preparación para el mantenimiento (página 43). 2. Afloje la contratuerca del tornillo de tope de velocidad. 3.
Mantenimiento del sistema hidráulico Fluidos hidráulicos alternativos: Si no está disponible el fluido hidráulico Toro PX Extended Life, puede utilizar otro fluido hidráulico convencional a base de petróleo cuyas especificaciones estén dentro de los intervalos citados para todas las propiedades de materiales siguientes y que cumpla las normas industriales vigentes. No utilice fluido sintético. Consulte a su distribuidor de lubricantes para identificar un producto satisfactorio.
recomendado, cambie el fluido hidráulico. El depósito se llena en fábrica con fluido hidráulico de alta calidad. El mejor momento para comprobar el fluido hidráulico es cuando el fluido está frío. La máquina debe estar configurada para el transporte. 1. Prepare la máquina para el mantenimiento; consulte Preparación para el mantenimiento (página 43). 2. Limpie la zona alrededor del cuello de llenado y el tapón del depósito de fluido hidráulico (Figura 82) y retire el tapón.
3. Vuelva a colocar la manguera hidráulica cuando el fluido hidráulico se haya drenado. 4. Llene el depósito (Figura 85) con aproximadamente 22.7 litros (6 galones US) de fluido hidráulico; consulte Especificación del fluido hidráulico (página 60). ADVERTENCIA El fluido hidráulico caliente puede causar graves quemaduras. Deje que se enfríe el fluido hidráulico antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento en el sistema hidráulico.
Mantenimiento del sistema de unidades de corte Nota: Puede encontrar instrucciones y procedimientos adicionales relacionados con el autoafilado en Fundamentos de cortacéspedes de molinete de Toro (con guía de afilado), Impreso 09168SL. Seguridad de las cuchillas Preparación de la máquina Una cuchilla o una contracuchilla desgastada o dañada puede romperse, y un trozo de la cuchilla podría ser arrojado hacia usted u otra persona, lo que puede provocar lesiones personales graves o la muerte. 1.
Autoafilado de los molinetes y la contracuchilla 3. Mueva la palanca de autoafilado a la posición F (siega) (Figura 89). Importante: Si la palanca de autoafilado no se coloca en la posición F (Siega) después del autoafilado, las unidades de corte no funcionarán correctamente. PELIGRO Si se cambia la velocidad del motor durante el autoafilado, las unidades de corte pueden atascarse.
Limpieza Almacenamiento Cómo lavar la máquina Seguridad durante el almacenamiento Lave la máquina cuando sea necesario con agua sola o con detergente suave. Puede utilizar un trapo para lavar la máquina. • Antes de abandonar el puesto del operador, haga lo siguiente: Importante: No utilice agua salobre o reciclada para limpiar la máquina. – Aparque la máquina en una superficie nivelada. Importante: No utilice equipos de lavado a – Ponga el freno de estacionamiento.
C. Aplique una capa de grasa protectora Grafo 112X (N.º de Pieza Toro 505-47) o de vaselina a los terminales de los cables y a los bornes de la batería para evitar la corrosión. D. Cargue la batería lentamente durante 24 horas cada 60 días para evitar el sulfatado de plomo de la batería. Preparación del motor 1. Vacíe el aceite de motor del cárter y coloque el tapón de vaciado. 2. Retire y deseche el filtro de aceite. Instale un filtro de aceite nuevo. 3.
Solución de problemas Uso del Módulo de control estándar (MCE) El Módulo de control estándar es un dispositivo electrónico encapsulado, fabricado en una sola configuración polivalente. El módulo utiliza componentes mecánicos y de estado sólido para monitorizar y controlar las características eléctricas estándar necesarias para la operación segura del producto. El módulo monitoriza entradas que incluyen punto muerto, freno de estacionamiento, toma de fuerza, arranque, autoafilado y alta temperatura.
6. Si un LED de salida determinado no se ilumina, compruebe ambos fusibles. 7. Si un LED de salida determinado no se ilumina y la condición de las entradas es correcta, instale un SCM nuevo y compruebe si el fallo desaparece. Cada fila (horizontal) de la tabla lógica que aparece a continuación identifica los requisitos de entrada y salida para cada función específica del producto. Las funciones del producto aparecen en la columna de la izquierda.
Aviso de privacidad – EEE/RU Uso de su información personal por Toro The Toro Company (“Toro”) respeta su privacidad. Cuando compra nuestros productos, podemos recopilar cierta información personal sobre usted, bien directamente, bien a través de su concesionario o empresa Toro local.
Información sobre las Advertencias de la Proposición 65 de California ¿Qué significa esta advertencia? Puede ver un producto a la venta que lleva una etiqueta de advertencia como la siguiente: ADVERTENCIA: Cáncer y daños reproductivos – www.p65Warnings.ca.gov. ¿Qué es la Proposición 65? La Proposición 65 afecta a cualquier empresa que tenga presencia en California, que venda productos en California, o que fabrique productos que podrían ser introducidos o vendidos en California.
La Garantía Toro Garantía limitada de dos años o 1500 horas. Condiciones y productos cubiertos The Toro Company y su afiliada, Toro Warranty Company, bajo un acuerdo entre sí, garantizan conjuntamente su producto Toro Commercial (“Producto”) contra defectos de materiales o mano de obra durante 2 años o 1500 horas de operación*, lo que ocurra primero. Esta garantía es aplicable a todos los productos exceptuando los Aireadores (consulte las garantías individuales de estos productos).