Operator's Manual
Seguridad
Estamáquinahasidodiseñadaconarregloalanorma
ENISO5395:2013ylanormaANSIB71.4-2012,ycumple
osuperaloestipuladoenestasnormassiestáequipada
concontrapesostraseros;consulteelprocedimiento
Instalacióndeloscontrapesostraseros,enlasección
Conguración.
Elusoomantenimientoindebidoporpartedeloperador
oelpropietariopuedecausarlesiones.Parareducir
elriesgodelesiones,cumplaestasinstruccionesde
seguridadyprestesiempreatenciónalsímbolode
alertadeseguridad,quesignicaCuidado,Advertencia
oPeligro–instruccióndeseguridadpersonal.El
incumplimientodeestasinstruccionespuededarlugara
lesionespersonalesolamuerte.
Prácticasdeoperaciónsegura
Formación
•Leadetenidamenteelmanualdeloperadoryotros
materialesdeformación.Familiaríceseconloscontroles,
lasseñalesdeseguridadyconelusocorrectodelequipo.
•Nopermitanuncaqueniñosopersonasnofamiliarizadas
conestasinstruccionesutilicenelcortacéspedorealicen
tareasdemantenimientodelmismo.Lanormativalocal
puedeimponerlímitessobrelaedaddeloperador.
•Nosieguenuncasihayotraspersonas,especialmente
niños,oanimales,cerca.
•Tengaencuentaqueeloperadoroelusuarioes
responsabledecualquieraccidenteopeligroqueafectea
otraspersonasoasupropiedad.
•Notransportepasajeros.
•Todoslosconductoresymecánicosdebensolicitar
yobtenerinstruccionesprácticasporpartede
unprofesional.Elpropietarioesresponsablede
proporcionarformaciónalosusuarios.Dichas
instruccionesdebenenfatizar:
–lanecesidaddeextremarelcuidadoylaconcentración
cuandosetrabajaconmáquinasconconductor;
–nosepuederecuperarelcontroldeunamáquinacon
conductorquesedeslizaporunapendientemediante
elusodelosfrenos.Lascausasprincipalesdela
pérdidadecontrolson:
◊insucienteagarredelasruedas;
◊seconducedemasiadorápido;
◊nosefrenacorrectamente;
◊eltipodemáquinanoesadecuadoparaeltipode
tareaalqueseladestina;
◊desconocimientodelefectoquetieneelestado
delterreno,especialmentelaspendientes;
◊engancheydistribucióndelacargaincorrectos.
•Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yesresponsable
de,losaccidentesolesionessufridosporélmismo,opor
otraspersonasobienes.
Preparación
•Mientrassiega,llevesiemprecalzadofuertey
antideslizante,pantalónlargo,gafasdeseguridady
protecciónauricular.Elpelolargo,lasprendassueltaso
lasjoyaspuedenenredarseenpiezasenmovimiento.
•Inspeccionecuidadosamenteeláreadondesevaautilizar
elequipoyretiretodoslosobjetosquepuedanser
arrojadosporlamáquina.
•Sustituyalossilenciadoresdefectuosos.
•Evalúeelterrenoparadeterminarlosaccesoriosyaperos
necesariospararealizareltrabajodemaneracorrecta
ysegura.Utilicesolamentelosaccesoriosyaperos
homologadosporelfabricante.
•Compruebequeloscontrolesdepresenciadeloperador,
losinterruptoresdeseguridadylosprotectoresde
seguridadestáncolocadosyquefuncionancorrectamente.
Nooperelamáquinasinofuncionancorrectamente.
Manejosegurodecombustibles
•Paraevitarlesionespersonalesodañosmateriales,
extremelasprecaucionesalmanejarelcombustible.El
combustibleesextremadamenteinamableylosvapores
sonexplosivos.
•Apaguecualquiercigarrillo,cigarro,pipauotrafuente
deignición.
•Utilicesolamenteunrecipientedecombustible
homologado.
•Noretirenuncaeltapóndecombustibleniañada
combustibleconelmotorenmarcha.
•Dejequeseenfríeelmotorantesderepostarcombustible.
•Norepostenuncalamáquinaenunrecintocerrado.
•Noguardenuncalamáquinaounrecipientede
combustiblecercadeunallamadesnuda,chispaollama
piloto,porejemploenuncalentadordeaguauotro
electrodoméstico.
•Nollenenuncalosrecipientesdentrodeunvehículoo
sobrelacarcasadeuncamiónoremolqueconforrode
plástico.Coloquesiemprelosrecipientesdegasolinaenel
suelo,lejosdelvehículo,antesdellenarlos.
•Retireelequipodelcamiónodelremolqueyrepósteloen
elsuelo.Siestonoesposible,añadacombustibleadichos
equiposusandounrecipienteportátil,envezdeusarun
surtidoroboquilladosicadoradecombustible.
•Mantengalaboquillaencontactoconelbordedel
depósitodecombustibleoeloriciodelrecipienteen
4










