Operator's Manual

dellugarconcretos.Loscambiosenelterreno
puedenproduciruncambioenelfuncionamiento
delamáquinaenpendientes.
Evitearrancar,pararogirarlamáquinaen
pendientes.Eviterealizarcambiosbruscosde
velocidadodedirección.Realicegirosdeforma
lentaygradual.
Noutilicelamáquinaencondicionesenlasque
noestéaseguradalatracción,ladirecciónola
estabilidad.
Retireoseñaleobstruccionescomoterraplenes,
baches,surcos,montículos,rocasuotros
peligrosocultos.Lahierbaaltapuedeocultar
obstrucciones.Unterrenoirregularpodríahacer
volcarlamáquina.
Tengaencuentaqueelusodelamáquinaen
hierbahúmeda,atravésdependientesoen
pendientesdescendentespuedehacerquela
máquinapierdatracción.Lapérdidadetracciónde
lasruedasmotricespuedehacerquelamáquina
patine,asícomosufrirpérdidadefrenadoode
dirección.
Extremelasprecaucionescuandoutilicela
máquinacercadeterraplenes,fosas,taludes,
obstáculosdeaguauotrosobstáculos.La
máquinapodríavolcarrepentinamentesiuna
ruedapasaporelbordedeunterraplénofosa,
osisesocavauntalud.Establezcaunáreade
seguridadentrelamáquinaycualquierpeligro.
Identiquepeligrossituadosenlabasede
lapendiente.Sihayalgúnpeligro,sieguela
pendienteconunamáquinacontroladaporun
peatón.
Siesposible,mantengala(s)unidad(es)decorte
bajada(s)hastaelsueloalutilizarlamáquina
enpendientes.Sila(s)unidad(es)decorte
seeleva(n)enpendientes,lamáquinapuede
desestabilizarse.
Extremelasprecaucionescuandoutilicesistemas
recogehierbasuotrosaccesorios.Éstospueden
cambiarlaestabilidaddelamáquinaycausar
pérdidasdecontrol.
Arranqueyparadadel
motor
Importante:Elsistemadecombustiblesepurga
automáticamentesiseproducealgunadelas
situacionessiguientes:
Arranqueinicialdeunamáquinanueva.
Elmotorsehaparadodebidoafaltade
combustible.
Despuésdequesehayarealizadocualquier
operacióndemantenimientoenloscomponentes
delsistemadecombustible.
Cómoarrancarelmotor
1.Siénteseenelasiento,nopiseelpedalde
tracción,quedebeestarenPUNTOMUERTO,
pongaelfrenodeestacionamiento,muevael
aceleradoralaposiciónMEDIA,yasegúresede
queelinterruptorHabilitar/deshabilitarestáen
posicióndeDESHABILITADO.
2.Retireelpiedelpedaldetracciónyasegúrese
dequeelpedalestáenposicióndePUNTO
MUERTO.
3.GirelallavedecontactoaMARCHA.
4.Cuandoseatenúeelindicadordelabujía,
girelallaveaARRANQUE.Sueltelallave
inmediatamentecuandoelmotorarranquey
dejequevuelvaaMARCHA.Dejequeelmotorse
caliente(sincarga),luegomuevaelcontroldel
aceleradoralaposicióndeseada.
Paradadelmotor
1.MuevatodosloscontrolesaPUNTOMUERTO,
accioneelfrenodeestacionamiento,muevael
interruptordevelocidaddelmotoralaposición
deralentíbajoydejequeelmotoralcancela
velocidadderalentíbajo.
2.GirelallavealaposicióndeDESCONECTADOy
retirelallavedelinterruptor.
Siegaconlamáquina
Nota:Lasiegaaunaavelocidadquecargueel
motorfomentalaregeneracióndelltrodepartículas
diésel(DPF).
1.Desplacelamáquinahastaellugardeltrabajoy
colóquelafueradeláreadecortepararealizar
elprimerpasedecorte.
2.AsegúresedequeelinterruptordelaTDFestá
ajustadoenlaposicióndeDESENGRANADO.
3.Muevahaciadelantelapalancadellimitadorde
lavelocidaddesiega.
4.Pulseelinterruptordevelocidaddelacelerador
paraajustarlavelocidaddelmotorenRALENTÍ
ALTO.
5.Utiliceeljoystickparabajarlasunidadesde
cortealsuelo.
6.PulseelinterruptordelaTDFparaprepararlas
unidadesdecorteparaelfuncionamiento.
7.Utiliceeljoystickparaelevarlasunidadesde
cortedelsuelo.
8.Comiencemoviendolamáquinahaciaelárea
decorteybajelasunidadesdecorte.
30