Operator's Manual

toquelaplacademontaje,luegoaprieteelltro1/2
vueltamás.
5.Arranqueelmotorydéjelofuncionarduranteunos
dosminutosparapurgarelairedelsistema.Pareel
motorycompruebequenohayfugas.
Comprobacióndetubosy
manguitoshidráulicos
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Inspeccioneadiariolostubosymanguitoshidráulicos
paracomprobarquenotienenfugas,quenoestán
doblados,quelossoportesnoestánsueltos,yqueno
haydesgaste,elementossueltos,odeteriorocausado
poragentesambientalesoquímicos.Hagatodaslas
reparacionesnecesariasantesdeutilizarlamáquina.
ADVERTENCIA
Lasfugasdeaceitehidráulicobajopresiónpueden
penetrarenlapielycausarlesiones.
Asegúresedequetodoslostubosymanguitos
hidráulicosestánenbuenascondiciones,yque
todoslosacoplamientosyaccesoriosdelsistema
hidráulicoestánapretadosantesdeaplicar
presiónalsistemahidráulico.
Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosde
fugaspequeñasoboquillasqueliberanaceite
hidráulicoaaltapresión.
Utiliceuncartónounpapelparabuscarfugas
hidráulicas.
Aliviedemaneraseguratodalapresióndel
sistemahidráulicoantesderealizartrabajo
algunoenelsistemahidráulico.
Busqueatenciónmédicainmediatamentesiel
aceitehidráulicopenetraenlapiel.
Mantenimientodela
unidaddecorte
Autoaladodelasunidades
decorte
ADVERTENCIA
Elcontactoconlosmolinetesuotraspiezasen
movimientopuedecausarlesionespersonales.
Mantengalasmanos,lospiesylaropaalejados
delosmolinetesuotraspiezasenmovimiento.
Nointentenuncagirarlosmolinetesconla
manooconelpieconelmotorenmarcha.
Nota:Duranteelautoalado,lasunidadesdelanteras
funcionantodasjuntas,ylasunidadestraserasfuncionan
juntas.
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada,baje
lasunidadesdecorte,pareelmotor,pongaelfreno
deestacionamientoypongaelinterruptordelatoma
defuerzaenlaposicióndeDesengranado.
2.Desbloqueeylevanteelcapóparapoderaccedera
loscontroles.
3.Realicelosajustesinicialesdemolinetea
contracuchillaapropiadosparaelautoaladoen
todaslasunidadesdecortequesevayanaautoalar;
consulteelManualdeloperadordelaunidaddecorte.
4.Seleccionelapalancadeautoaladocorrespondiente
alosmolinetesquedeseaautoalar:delanteros,
traserosoambos(Figura81).
5.Arranqueelmotorydéjelofuncionaravelocidad
deralentíbajo.
PELIGRO
Sisecambialavelocidaddelmotorduranteel
autoalado,losmolinetespuedenatascarse.
Nocambienuncalavelocidaddelmotor
duranteelautoalado.
Realiceelautoaladoúnicamenteavelocidad
deralentíbajo.
PELIGRO
Paraevitarlesionespersonales,asegúresede
apartarsedelasunidadesdecorteantesde
continuar.
6.Conellimitadordelavelocidaddesiegaenla
posicióndeSiega,muevaelinterruptordelatoma
defuerzaalaposicióndeEngranado.Pulseel
58