Operator's Manual
PELIGRO
Cualquiercontactoconlasunidades
decortecuandoestánenmovimiento
podríacausarlesionespersonales.
•Noutiliceunabrochademangocorto.
•Paraevitarlesionespersonales,
asegúresedeapartarsedelas
unidadesdecorteantesdecontinuar.
7.Silosmolinetesseatascanosilavelocidadno
esestableduranteelautoalado,aumentela
velocidadhastaquelosmolinetesseestabilicen.
8.Sinecesitaajustarlasunidadesdecortedurante
elautoalado,sigaestospasos:
A.MuevalapalancaBajar/Segar/Elevarhacia
atrás.
Nota:Lasunidadesdecorteseapagan,
peronoseelevan.
B.PresionehaciaabajodelmandolaTDF
hastalaposicióndeDESENGRANAR.
C.Apagueelmotoryretirelallave.
D.Ajustelasunidadesdecorte.
E.Repitalospasos2a7.
9.Repitaelpaso6paratodaslasunidadesde
cortequedeseaautoalar.
Despuésdelautoalado
Importante:Sielinterruptordeautoaladonose
poneenlaposicióndeDESCONECTADOdespuésdel
autoalado,lasunidadesdecortenoseelevarán
nifuncionaráncorrectamente.
1.Apagueelmotoryretirelallave.
2.Lavelasunidadesdecorteparaeliminartoda
lapastadeautoalado.
3.Ajusteelmolinetedelaunidaddecorteala
contracuchillasegúnseanecesario.
4.Girelaspalancasdeautoaladoalaposición
F(siega).
g370556
Figura123
1.Palancadeautoalado
(unidadesdecorte
delanteras4,1y5)
3.Rotaciónhaciaadelante
(siega)
2.Palancadeautoalado
(unidadesdecorte
traseras2y3)
5.Paraobtenerunlodecortemejor,paseuna
limaporlacaradelanteradelacontracuchilla
despuésdealar.
Nota:Estoeliminacualquierrebabaoaspereza
quepuedahaberaparecidoenellodecorte.
6.Cierreyengancheelcapó;consulteCierredel
capó(página46).
76