Operator's Manual
•Retireoseñaleobstruccionescomoterraplenes,
baches,surcos,montículos,rocasuotros
peligrosocultos.Lahierbaaltapuedeocultar
obstrucciones.Unterrenoirregularpodríahacer
volcarlamáquina.
•Tengaencuentaqueconducirenhierbamojada,
atravesarpendientesempinadas,obajarcuestas
puedehacerquelamáquinapierdatracción.La
pérdidadetraccióndelasruedasmotricespuede
hacerquelamáquinapatine,asícomosufrir
pérdidadefrenadoodedirección.
•Extremelasprecaucionescuandoutilicela
máquinacercadeterraplenes,fosas,taludes,
obstáculosdeaguauotrosobstáculos.La
máquinapodríavolcarrepentinamentesiuna
ruedapasaporelbordedeunterraplénofosa,
osisesocavauntalud.Establezcaunáreade
seguridadentrelamáquinaycualquierpeligro.
•Identiquepeligrossituadosenlabasede
lapendiente.Sihayalgúnpeligro,sieguela
pendienteconunamáquinacontroladaporun
peatón.
•Siesposible,mantengala(s)unidad(es)decorte
bajada(s)hastaelsueloalutilizarlamáquina
enpendientes.Sila(s)unidad(es)decorte
seeleva(n)enpendientes,lamáquinapuede
desestabilizarse.
•Extremelasprecaucionescuandoutilicesistemas
recogehierbasuotrosaccesorios.Éstospueden
cambiarlaestabilidaddelamáquinaycausar
pérdidasdecontrol.
Cómoarrancarelmotor
Importante:Purgueelsistemadecombustible
sisehaproducidoalgunadelassituaciones
siguientes:
•Elmotorsehaparadodebidoafaltade
combustible.
•Despuésdequesehayarealizadocualquier
operacióndemantenimientoenloscomponentes
delsistemadecombustible.
1.Retireelpiedelpedaldetracciónyasegúrese
dequeelpedalestáenposicióndePUNTO
MUERTO.
Nota:Asegúresedequeelfrenode
estacionamientoestáaccionado.
2.Muevaelinterruptordevelocidaddelmotorala
posicióndeRALENTÍBAJO.
3.GirelallavealaposicióndeMARCHA.
Nota:Seencenderáelindicadordelabujía.
4.Cuandoseatenúeelindicadordelabujía,gire
lallavealaposicióndeARRANQUE.
5.Sueltelallaveinmediatamentecuandoelmotor
arranqueydejequevuelvaaMARCHA.
6.Ajustelavelocidaddelmotor.
Importante:Nohagafuncionarelmotor
dearranquedurantemásde15segundos
cadavez,opuedeproducirseunfallo
prematuroenelmotordearranque.Siel
motornoarrancaen15segundos,gire
lallavealaposicióndeDESCONECTADO,
vuelvaacomprobarloscontrolesylos
procedimientos,espere15segundosmásy
repitaelprocedimientodearranque.
Cuandolatemperaturaestápordebajodelos
-7°C,elmotordearranquepuedeutilizarseun
máximodedosvecesdurante30segundos,con
60segundosdeesperaentreintentos.
CUIDADO
Elcontactoconpiezasenmovimiento
podríacausarlesiones.
Apagueelmotoryespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimiento
antesdebuscarfugasdeaceite,piezas
sueltasuotrosdesperfectos.
Parapararelmotor
Importante:Dejequeelmotorfuncioneenralentí
durante5minutosantesdepararlodespuésde
funcionaracargamáxima.Estopermitequese
enfríeelturboantesdequeseapagueelmotor.
Elnohacerestopuedecausarproblemasconel
turbo.
Nota:Bajeelcarcasasdecortealsuelocadavezque
aparquelamáquina.Estoalivialacargahidráulica
delsistema,evitadesgastarlaspiezasdelsistema
ytambiénimpidequesebajenaccidentalmentelas
unidadesdecorte.
1.Vuelvaaponerelmotorenvelocidadderalentí
bajo.
2.Muevaelinterruptordelatomadefuerzaala
posicióndeDESENGRANADO.
3.Accioneelfrenodeestacionamiento.
4.GirelallavealaposicióndeDESCONECTADO.
5.Retirelallavedecontactoparaevitarun
arranqueaccidental.
Ajustedelcontrapesodel
brazodeelevación
Ustedpuedeajustarelcontrapesodelosbrazos
deelevacióndelaunidaddecortetraserapara
32