Operator's Manual

queusteddebesaberquenoestáincluidaenlas
normasCEN,ISOoANSI.
Esteproductoescapazdeamputarmanosypies
ydelanzarobjetosalaire.Sigasiempretodas
lasinstruccionesdeseguridadconelndeevitar
lesionespersonalesgravesolamuerte.
Elusodeesteproductoparaotrospropósitosquelos
previstospodríaserpeligrosoparaelusuarioypara
otraspersonas.
ADVERTENCIA
Losgasesdeescapedelmotorcontienen
monóxidodecarbono,queesunveneno
inodoroquepuedematarle.
Nohagafuncionarelmotordentrodeun
ediciooenunlugarcerrado.
Preparación
Asegúresedeestablecersuspropiosprocedimientos
yreglasdetrabajoespecialesparacondicionesde
operaciónnousuales(p.ej.pendientesdemasiado
pronunciadasparalaoperacióndelvehículo).
Reviseellugardetrabajoparadeterminarenqué
pendientessepuedetrabajarconseguridad.Al
realizarlarevisióndellugardetrabajo,utilicesiempre
elsentidocomúnytengaencuentalacondicióndel
céspedyelriesgodevuelcos.
Formación
Usteddebetenerexperienciayformaciónsobrela
conducciónenpendientes.Sinosetieneladebida
precauciónenpendientesocuestas,elvehículo
puededesequilibrarseovolcar,conelposible
resultadodelesionespersonalesolamuerte.
Operación
Sepacómopararrápidamentelamáquinayel
motor.
Nohagafuncionarlamáquinasillevasandalias,
zapatillasdedeporteosimilares.
Esaconsejablellevarcalzadodeseguridady
pantalónlargo,yestoesrequeridoporalgunas
autoridadeslocalesyporlascondicionesde
algunaspólizasdeseguro.
Mantengalasmanos,lospiesylaropaalejados
delaspiezasenmovimientoylazonadedescarga
delcortacésped.
Lleneeldepósitodecombustiblehastaqueel
nivelestéa12mmpordebajodelaparteinferior
delcuellodellenado.Nollenedemasiado.
Compruebeadiarioelfuncionamientocorrecto
delosinterruptoresdeseguridad.Sifallaun
interruptor,sustitúyaloantesdehacerfuncionar
lamáquina.
Alarrancarelmotor,pongaelfrenode
estacionamiento,pongaelpedaldetracciónen
puntomuertoydesengranelatransmisióndelas
cuchillas.Unavezquearranqueelmotor,quiteel
frenodeestacionamientoynopiseelpedalde
tracción.Lamáquinanodebemoverse.Sise
mueve,consulteAjustedelpuntomuertodela
transmisióndetracción(página48)paraajustarla
transmisióndetracción.
Extremelasprecaucionescuandoutilicela
máquinacercadetrampasdearena,zanjas,
arroyos,pendientespronunciadasuotrospeligros.
Reduzcalavelocidadalefectuargiroscerrados.
Nogireenlaspendientesycuestas.
Noconduzcadetravésenunapendiente
demasiadopronunciada.Puedeproducirseun
vuelcoantesdelapérdidadetracción.
Elángulodependientequecausaráquela
máquinavuelquedependedemuchosfactores.
Éstosincluyenlascondicionesdelterreno,
como,porejemplo,céspedmojadoosupercies
irregulares,lavelocidad(sobretodoenlosgiros),
laposicióndelasunidadesdecorte(elevadas
obajadas),lapresióndelosneumáticosy
laexperienciadeloperador.Enángulosde
pendientelateralde20gradosomenoselriesgo
devuelcoesbajo.Alaumentarelángulohastaun
límitemáximode25grados,elriesgodevuelco
aumentahastaunnivelmoderado.Nosupereun
ángulolateralde25gradosporqueelriesgode
vuelcoylesióngraveomuerteesmuyalto.
Paramantenerelcontroldeladirección,bajela
unidaddecortealbajarporunapendiente.
Evitearrancarodetenerlamáquinadeforma
repentina.
Utiliceelpedaldemarchaatrásparafrenar.
Vigileeltrácocuandoestécercadeunacarretera
ocuandocruceuna.Cedaelpasosiempre.
Elevelasunidadesdecortealconducirdeun
lugardetrabajoaotro.
Notoqueelmotor,elsilenciador,eltubode
escapenieldepósitohidráulicomientrasel
motorestéfuncionandoopocodespuésde
quesepare,porqueestaszonaspodríanestar
losucientementecalientescomoparacausar
quemaduras.
Estamáquinanoestádiseñadaniequipadapara
suusoenlavíapública,yesunvehículolento.
Siustedtienequeatravesarorecorrerunavía
pública,debeconoceryrespetarlanormativalocal
sobre,porejemplo,laobligatoriedaddellevar
luces,señalesdevehículolento,yreectores.
7