Operator's Manual

•Nodejelamáquinadesatendidamientrasesté
funcionando.
•Antesdedejarelpuestodeloperador,realicelo
siguiente:
–Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
–Desengranelasunidadesdecorteybajelos
accesorios.
–Accioneelfrenodeestacionamiento.
–Apagueelmotoryretirelallave.
–Espereaquesedetengatodomovimiento.
•Utilicelamáquinaúnicamentesiexisten
condicionesmeteorológicasydevisibilidad
adecuadas.Noutilicelamáquinacuandoexista
riesgodecaídaderayos.
Seguridaddelsistemade
protecciónantivuelco(ROPS)
•NoretireningunodeloscomponentesdelROPS
delamáquina.
•Asegúresedeabrocharseelcinturóndeseguridad
ydequepuededesabrocharlorápidamenteen
casodeemergencia.
•Llevepuestosiempreelcinturóndeseguridad.
•Compruebedetenidamentesihayobstrucciones
sobrelamáquinaynoentreencontactoconellas.
•MantengaelROPSencondicionessegurasde
funcionamiento,inspeccionándoloperiódicamente
enbuscadedañosymanteniendobienapretados
todaslasjacionesdemontaje.
•SustituyatodosloscomponentesdelROPS
dañados.Nolosreparenilosmodique.
Seguridadenlaspendientes
•Laspendientessonunadelasprincipalescausas
deaccidentesporpérdidadecontrolyvuelcos,
quepuedencausarlesionesgravesolamuerte.
Ustedesresponsabledelaseguridadcuando
trabajaenpendientes.Laconduccióndela
máquinaenpendientesrequiereextremarla
precaución.
•Evalúelascondicionesdellugardetrabajopara
determinarsiessegurotrabajarenlapendiente
conlamáquina;puedesernecesariorealizarun
estudiodetalladodelazona.Apliquesiempre
elsentidocomúnyunbuencriterioalahorade
realizarestavaloración.
•Reviselasinstruccionessobrependientes,quese
indicanacontinuación,paraconducirlamáquina
enpendientes.Antesdeutilizarlamáquina,
reviselascondicionesdellugardetrabajopara
determinarsilamáquinapuedeutilizarseen
lascondicionesreinantesenundíayunlugar
determinados.Loscambiosenelterrenopueden
produciruncambioenelfuncionamientodela
máquinaenpendientes.
–Evitearrancar,pararogirarlamáquinaen
cuestasopendientes.Eviterealizarcambios
bruscosdevelocidadodedirección.Realice
girosdeformalentaygradual.
–Noutilicelamáquinaencondicionesque
puedancomprometerlatracción,ladireccióno
laestabilidaddelamáquina.
–Retireoseñaleobstruccionescomo
terraplenes,baches,surcos,montículos,rocas
uotrospeligrosocultos.Lahierbaaltapuede
ocultarobstrucciones.Unterrenoirregular
podríahacervolcarlamáquina.
–Tengaencuentaqueconducirenhierba
mojada,atravesarpendientesempinadas,o
bajarcuestaspuedehacerquelamáquina
pierdatracción.
–Extremelasprecaucionescuandoutilicela
máquinacercadeterraplenes,fosas,taludes,
obstáculosdeaguauotrosobstáculos.La
máquinapodríavolcarrepentinamentesiuna
ruedapasaporelbordedeunterraplénofosa,
osisesocavauntalud.Establezcaunáreade
seguridadentrelamáquinaycualquierpeligro.
–Identiquepeligrossituadosenlabasede
lapendiente.Sihayalgúnpeligro,sieguela
pendienteconunamáquinacontroladaporun
peatón.
–Siesposible,mantengalasunidadesdecorte
bajadashastaelsueloalutilizarlamáquina
enpendientes.Silasunidadesdecortese
elevanenpendientes,lamáquinapuede
desestabilizarse.
Arranqueyparadadel
motor
Puedequenecesitepurgarelsistemadecombustible
sisehaproducidoalgunadelassituaciones
siguientes;consultePurgadelsistemadecombustible
(página32):
•Arranqueinicialdeunmotornuevo
•Elmotorsehaparadodebidoafaltade
combustible.
•Despuésdequesehayarealizadocualquier
operacióndemantenimientoenloscomponentes
delsistemadecombustible.
Cómoarrancarelmotor
1.Asegúresedequeelfrenodeestacionamiento
estápuestoyqueelinterruptordetransmisión
delasunidadesdecorteestáenlaposiciónde
DESENGRANADO.
29










