Operator's Manual
•Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeponer
marchaatrásparaasegurarsedequeelcamino
estádespejado.
•Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,
arbustos,árbolesuotrosobjetosquepuedan
dicultarlavisión.
•Nosieguecercadeterraplenes,fosasotaludes.
Lamáquinapodríavolcarrepentinamentesiuna
ruedapasaporelbordedeunterraplénofosa,
osisesocavauntalud.
•Parelasunidadesdecortesinoestásegando.
•Parelamáquinaeinspeccionelasunidades
decortedespuésdegolpearunobjeto,osise
produceunavibraciónanormalenlamáquina.
Realicetodaslasreparacionesnecesariasantes
devolverautilizarlamáquina.
•Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryal
cruzarcallesyacerasconlamáquina.Cedael
pasosiempre.
•Desengranelatransmisióndelaunidaddecortey
apagueelmotorantesdeajustarlaalturadecorte
(amenosquepuedaajustarsedesdelaposición
deloperador).
•Nohagafuncionarnuncaunmotorenunlugar
cerradodondenopuedanliberarselosgasesde
escape.
•Nodejenuncadesatendidalamáquinasiestá
funcionando.
•Antesdeabandonarelpuestodeloperador
(inclusoparavaciarlosrecogedoresodesatascar
elconducto),hagalosiguiente:
–Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
–Desengranelatomadefuerzaybajelos
accesorios.
–Accioneelfrenodeestacionamiento.
–Apagueelmotoryretirelallave.
–Espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimiento.
•Noutilicelamáquinacuandoexistariesgode
caídaderayos.
•Noutilicelamáquinacomounvehículode
remolcado.
•Utilicesolamentelosaccesorios,aperosylas
piezasderepuestoaprobadosporTheToro®
Company.
Seguridaddelsistemade
protecciónantivuelco(ROPS)
•NoretireelROPSdelamáquina.
•Asegúresedeabrocharseelcinturóndeseguridad
ydequepuededesabrocharlorápidamenteen
casodeemergencia.
•Utilicesiempreelcinturóndeseguridadsila
máquinadisponedeunabarraantivuelcoja.
•Compruebedetenidamentesihayobstrucciones
sobrelamáquinaynoentreencontactoconellas.
•MantengaelROPSencondicionessegurasde
funcionamiento,inspeccionándoloperiódicamente
enbuscadedañosymanteniendobienapretados
todaslasjacionesdemontaje.
•SielROPSestádañado,cámbielo.Nolarepare
nilamodique.
Seguridadenlaspendientes
•Establezcasuspropiosprocedimientosynormas
paratrabajarenpendientes.Estosprocedimientos
debenincluirlavaloracióndellugar,coneln
dedeterminarquépendientessonseguraspara
conducirlamáquina.Utilicesiempreelsentido
comúnyelbuenjuicioalrealizaresteestudio.
•Laspendientessonunadelasprincipalescausas
deaccidentesporpérdidadecontrolyvuelcosque
puedencausarlesionesgravesolamuerte.La
conduccióndelamáquinaenpendientesrequiere
extremarlaprecaución.
•Conduzcalamáquinaaunavelocidadinferiorsi
seencuentraenunapendiente.
•Sinosesienteconconanzaenunapendiente,
noconduzcaporella.
•Estéalertaaagujeros,surcos,montículos,rocas
uotrosobjetosocultos.Unterrenoirregularpodría
hacervolcarlamáquina.Lahierbaaltapuede
ocultarobstáculos.
•Seleccioneunavelocidadbajasobreelterreno
paraquenotengaquepararocambiardemarcha
mientrasseencuentreenunapendiente.
•Sepuedeproducirunvuelcoantesdequelos
neumáticospierdantracción.
•Eviteconducirlamáquinasobrehierbamojada.
Losneumáticospuedenperdertracción,
independientementedequelosfrenosestén
funcionandoyenbuenestado.
•Evitearrancar,pararogirarlamáquinaenuna
pendiente.
•Hagatodoslosmovimientosencuestasy
pendientesdeformalentaygradual.Nocambie
repentinamentelavelocidadoladireccióndela
máquina.
•Noutilicelamáquinacercadeterraplenes,fosas,
taludesoláminasdeagua.Lamáquinapodría
volcarrepentinamentesiunaruedapasaporel
bordedeunterraplénofosa,osisesocavaun
talud.Establezcaunáreadeseguridadentrela
máquinaycualquierpeligro(equivalentealdoble
delanchodelamáquina).
23










