Operator's Manual
Sólosenecesitan8horasdesiegaparacompletarelperiodo
derodaje.
Puestoquelasprimerashorasdeoperaciónsondevital
importanciaparalafuturaabilidaddelamáquina,usted
debevigilardecercasurendimientoysusfuncionespara
poderobservarycorregirpequeñasdicultadesquepodrían
convertirseenproblemasimportantes.Inspeccionela
máquinafrecuentementeduranteelrodajebuscandoseñales
defugasdeaceite,cierressueltosocualquierotraseñalde
funcionamientoindebido.
Arranqueyparadadelmotor
Nota:Inspeccionelaszonasdedebajodelcortacéspedpara
asegurarsedequeestánlibresderesiduos.
Cómoarrancarelmotor
Nota:Inspeccionelaszonasdedebajodeloscortacéspedes
paraasegurarsedequeestánlibresderesiduos.
1.Siénteseenelasiento,bloqueeelfrenode
estacionamiento,desengraneelcontrolde
elevación/bajadadelasunidadesdecorteymuevala
palancadecontrolfuncionalalaposicióndePUNTO
MUERTO.
2.Retireelpiedelpedaldetracciónyasegúresedequeel
pedalestéenlaposicióndePUNTOMUERTO.
3.MuevalapalancadelestárteralaposiciónCERRADO
(solosielmotorestáfrío)ylapalancadelaceleradora
laposiciónINTERMEDIA.
4.Introduzcalallavedecontactoygírelaenelsentidode
lasagujasdelrelojhastaqueelmotorarranque.
5.Despuésdequeelmotorarranque,reguleelestárter
paraqueelmotorsigafuncionandosuavemente.Lo
antesposible,abraelestártertirandodelmismohacia
atrásalaposiciónABIERTO.Sielmotorestácaliente,
noseránecesariousarelestárter,omuypoco.
6.Compruebelamáquinautilizandolosprocedimientos
siguientesunavezqueelmotorarranque.
A.Muevalapalancadelaceleradoralaposición
RÁPIDOyengranemomentáneamentelos
molinetesmoviendohaciaadelantelapalancade
controldeelevación/bajada.Lasunidadesde
cortedebenbajarytodoslosmolinetesdeben
girar.
B.Muevalapalancadecontroldeelevación/bajada
delasunidadesdecortehaciaatrás.Losmolinetes
debendetenerseylasunidadesdecortedeben
elevarsecompletamentehastalaposiciónde
transporte.
C.Pongaelfrenoparaquelamáquinanopueda
desplazarse,ypiseelpedaldetracciónenlas
posicionesdemarchahaciadelanteymarchaatrás.
D.Continúeelprocedimientoanteriordurante
1–2minutos.Muevalapalancadecontrol
funcionalalaposicióndePUNTOMUERTO,
bloqueeelfrenodeestacionamientoyapagueel
motor.
E.Compruebequenohayfugasdeaceite,yapriete
losacoplamientoshidráulicossiencuentraalguna.
Nota:Cuandolamáquinaestánuevaylos
cojinetesylosmolinetesestánapretados,es
necesarioutilizarlaposicióndeRÁPIDOdela
palancadelaceleradorparaestacomprobación.
Esposiblequenoseanecesariousarelajuste
Rápidodespuésdelperiododerodaje.
Nota:Sisiguenapareciendofugasdeaceite,
póngaseencontactoconsuDistribuidor
AutorizadoToroparasolicitarayuday,encasode
necesidad,piezasderepuesto.
Importante:Unpocodeaceiteenlasjuntas
delmotorodelasruedasesnormal.Las
juntasrequierenunapequeñacantidadde
lubricanteparafuncionarcorrectamente.
Cómopararelmotor
1.MuevalapalancadelaceleradoralaposiciónLENTO,
desengraneelcontroldeelevación/bajadadelas
unidadesdecorteymuevalapalancadecontrol
funcionalaPUNTOMUERTO.
2.GirelallavealaposiciónDESCONECTADOparaparar
elmotor.Retirelallavedecontactoparaevitarun
arranqueaccidental.
3.Cierrelasválvulasdecierredelcombustibleantesde
almacenarlamáquina.
Comprobacióndelsistemade
interruptoresdeseguridad
CUIDADO
Silosinterruptoresdeseguridadsondesconectados
oestándañados,lamáquinapodríaponerse
enmarchainesperadamente,causandolesiones
personales.
•Nomanipulelosinterruptoresdeseguridad.
•Compruebelaoperacióndelosinterruptores
deseguridadcadadía,ysustituyacualquier
interruptordañadoantesdeoperarlamáquina.
Elpropósitodelsistemadeinterruptoresdeseguridades
impedirlaoperacióndelamáquinacuandohayriesgode
lesionesparaeloperadorodañosalamáquina.
•Elpedaldetracciónseencuentraenlaposiciónde
PUNTOMUERTO.
•Lapalancadecontrolfuncionalseencuentraenla
posicióndePUNTOMUERTO.
25










