Operator's Manual

Ladistanciaentreejesylaanchuradelabanda
derodamientodelaunidaddetraccióndeben
serlosapropiadosylaunidaddebeirequipada
conbarraantivuelcoycinturóndeseguridadpara
mayorseguridadenterrenosaccidentados.La
velocidaddeoperaciónnormalesde10km/h,
perodependerádelterrenoydelosresiduosa
recoger.Lavelocidadmáximadetransportees
de24km/h,aunqueenterrenosaccidentados
seránecesarioreducirestavelocidad.Sitiene
cualquierpreguntasobreelfuncionamiento
seguro,consulteelManualdeloperadordela
unidaddetracciónoconsultealserviciotécnico
delaunidaddetracción.
Losfrenosdelaunidaddetraccióndebentener
capacidadsucienteparadetenerlamáquinacon
estatotalmentecargadayalavelocidadmáxima
detransporterecomendada.
Latomadefuerzadelamáquinarequiereuna
unidaddetraccióncapazdefuncionara540
rpmconpotenciadesalidade32CVomás.No
superelavelocidadde540rpm.
Lamáquinadebecumplirtodoslosrequisitos
exigidosporlanormativalocalsiestransportada
enlavíapública.Sesuministraunaseñalde
vehículolento.Nosesuministranlucesde
señalizaciónnifrenos,quepuedensernecesarios
enalgunasregiones.
Conexióndelamáquinaa
launidaddetracción
1.Coloquelamáquinaenunasupercieplanay
nivelada.
2.Acopleelgatoalbulóndelbastidorysujételo
conelpasador(Figura5).
g027352
Figura5
1.Gato
3.Bulóndelbastidor
2.Pasador
3.Ajustelaalturadelgatohastaqueelbastidorde
lamáquinaestéparaleloalsuelo.
4.Acerquelaunidaddetracciónalamáquinaen
marchaatrás.
5.Ajustelahorquilladeenganchedelamáquina
alamismaalturaqueelenganchedelaunidad
detraccióndelsiguientemodo:
A.Retirelospernosylascontratuercasque
sujetanlahorquilladeenganche(Figura6)
albastidordelamáquina.
12