Operator's Manual

Siempreestéatentoyprocureevitarobstáculos
salientesdebajaaltura,comoporejemplo,
ramasdeárboles,jambasdepuertas,pasarelas
elevadas,etc.
Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdedar
marchaatrásconlamáquina,paraasegurarsede
queelcaminoestádespejado.
Noconduzcalamáquinacercadeterraplenes,
fosasotaludes.Lamáquinapodríavolcar
repentinamentesiunaruedapasaporunbordeo
sielbordesedesploma.
Siutilizalamáquinaenlavíapública,observe
todaslasnormasdetrácoyutilicelosaccesorios
adicionalesexigidosporlaley,comoporejemplo
luces,intermitentes,señalesdevehículolento
(SMV)ycualquierotroqueseanecesario.
Silamáquinavibraanormalmente,detengala
máquinadeinmediato,apagueelmotor,retirela
llave,espereaquesedetengantodaslaspiezas
enmovimientoeinspeccionelamáquinapor
sihubieradaños.Reparecualquierdañoenla
máquinaantesdereanudarsuuso.
Reduzcalavelocidaddeavancedelamáquinasi
vaaconducirenterrenosaccidentadosoabruptos
ycercadebordillos,bachesyotroscambios
bruscosdelterreno.Lacargapuededesplazarse,
haciendoquelamáquinapierdaestabilidad.
Notoqueelmotornieltubodeescapemientras
elmotorestéfuncionandoopocodespuésde
apagarelmotor,porqueestaszonaspodrían
estarlosucientementecalientesparacausar
quemaduras.
Nodejelamáquinadesatendidamientrasesté
funcionando.
Noutilicelamáquinacuandoexistariesgode
caídaderayos.
Mantengasiemprelapresióncorrectadelos
neumáticosdelaunidaddetracción.
Lavelocidadmáximadetransporteesde32km/h,
aunqueenterrenosaccidentadosseránecesario
reducirestavelocidad.
Apagueelmotoralvaciarelcontenidodelatolva.
Nosepongadepiedirectamentedetrásdela
tolva.
Asegúresedequelamáquinaestáconectadaala
unidaddetracciónantesdevaciarlatolva.
Nollevecargasquesuperenloslímitesdecarga
delamáquinaodelaunidaddetracción.
Laestabilidaddelacargacambiaamedidaque
sellenalatolva.
Paraevitarquelamáquinavuelque,tengacuidado
algiraryeviterealizarmaniobrasnoseguras.
Descarguelamáquinaodesconécteladela
unidaddetracciónmientrasestáenunasupercie
nivelada.
Seguridadenlas
pendientes
Laspendientessonunadelasprincipalescausas
deaccidentesporpérdidadecontrolyvuelcos,que
puedencausarlesionesgravesolamuerte.
Reviselasespecicacionesdelaunidadde
tracciónparaasegurarsedequenosuperasus
capacidadesenpendiente.
Valoreellugarparadeterminarenquépendientes
esseguroutilizarlamáquinayparaestablecer
suspropiosprocedimientosynormasdeusoen
esaspendientes.Utilicesiempreelsentidocomún
yelbuenjuicioalrealizaresteestudio.
Sinosesientecómodousandolamáquinaenuna
pendiente,nolohaga.
Hagatodoslosmovimientosencuestasy
pendientesdeformalentaygradual.Nocambie
repentinamentelavelocidadoladireccióndela
máquina.
Eviteutilizarlamáquinasobreterrenomojado.
Losneumáticospuedenperdertracción.Puede
producirseunvuelcoantesdequelosneumáticos
pierdantracción.
Subaybajelascuestasenlínearecta.
Giraralsubirobajarunapendientepuedeser
peligroso.Siesimprescindiblegirarenuna
pendiente,hágalolentamenteyconcuidado.
Lascargaspesadasafectanalaestabilidaden
unapendiente.Reduzcaelpesodelacargayla
velocidaddeavancealconducirporunapendiente
osilamáquinallevaunatolvallena.
Evitearrancar,pararogirarlamáquinaenuna
pendiente,sobretodoconlatolvallena.El
vehículotardamásenpararsecuandobaja
unapendientequeenunterrenollano.Sies
imprescindiblepararlamáquina,evitecambios
repentinosdevelocidad,quepuedenhacerquela
máquinavuelqueoruede.
Arranquedelmotor
1.Coloquetodosloscontrolesenlaposiciónde
DESCONECTADOoDESENGRANADO.
2.Muevalapalancadelaceleradoraunpunto
intermedioentrelasposicionesdeLENTOy
RÁPIDO.
15