Operator's Manual

vuelque.Lahierbaaltapuedeocultarobstáculos.
Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,
arbustos,árbolesuotrosobjetosquepuedan
dicultarlavisión.
Siempreestéatentoa,yevite,obstáculos
salientesdebajaaltura,comoporejemplo,
ramasdeárboles,jambasdepuertasypasarelas
elevadas,etc.
Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeconducir
haciaatrásparaasegurarsedequeelcamino
estádespejado.
Noconduzcalamáquinacercadeterraplenes,
fosasotaludes.Lamáquinapodríavolcar
repentinamentesiunaruedapasaporelbordede
unterraplénofosa,osisesocavauntalud.
Siutilizalamáquinaenlavíapública,observe
todaslasnormasdetrácoyutilicelosaccesorios
adicionalesexigidosporlaley,comoporejemplo
luces,intermitentes,señalesdevehículolento
(SMV)ycualquierotroqueseanecesario.
Silamáquinavibraanormalmente,detengala
máquinainmediatamente,apagueelmotor,retire
lallave,esperehastaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoeinspeccionelamáquina
porsihubieradaños.Reparecualquierdañoenla
máquinaantesdevolverautilizarla.
Reduzcalavelocidaddeavancedelamáquina
sivaaconducirenterrenosaccidentadoso
abruptos,ycercadebordillos,bachesyotros
cambiosbruscosdelterreno.Lacargapuede
desplazarse,haciendoquelamáquinapierda
estabilidad.
Notoqueelmotoroelsistemadeescape
conelmotorenmarchaopocodespuésde
apagarlo,porqueestaszonaspodríanestar
losucientementecalientesparacausar
quemaduras.
Nodejedesatendidalamáquinasiestáen
marcha.
Nouselamáquinasihayriesgoderayos.
Mantengasiemprelapresióncorrectaenlos
neumáticosdelaunidaddetracción.
Lavelocidadmáximadetransporteesde32km/h
(20mph),aunqueenterrenosaccidentadosserá
necesarioreducirestavelocidad.
Apagueelmotormientrassedescargael
contenidodelatolva.Nosecoloquedirectamente
detrásdelatolva.
Asegúresedequelamáquinaestáconectadaala
unidaddetracciónantesdevaciarlatolva.
Nollevecargasquesuperenloslímitesdecarga
delamáquinaodelaunidaddetracción.
Laestabilidaddelacargacambiaamedidaque
sellenalatolva.
Paraevitarquelamáquinavuelque,tengacuidado
algirar,yevitemaniobrasinseguras.
Descarguelamáquinaodesconécteladela
unidaddetracciónenunasupercienivelada.
Seguridadenlas
pendientes
Laspendientessonunadelasprincipalescausas
deaccidentesporpérdidadecontrolyvuelcos,que
puedencausarlesionesgravesolamuerte.
Reviselasespecicacionesdelaunidadde
tracciónparaasegurarsedenosobrepasarsu
capacidaddemaniobraenpendientes.
Estudieellugardetrabajoparadeterminar
laspendientesenlasqueesposibleusarla
máquinaconseguridad,yestablezcasuspropios
procedimientosyreglasparatrabajarendichas
pendientes.Utilicesiempreelsentidocomúnyel
buenjuicioalrealizaresteestudio.
Sinosesientecómodousandolamáquinaenuna
pendiente,nolohaga.
Hagatodoslosmovimientosencuestasy
pendientesdeformalentaygradual.Nocambie
repentinamentelavelocidadoladireccióndela
máquina.
Eviteutilizarlamáquinasobreterrenohúmedo.
Losneumáticospuedenperderlatracción.Puede
producirseunvuelcoantesdequelosneumáticos
pierdantracción.
Subaybajelaspendientesenlínearectahacia
arribaohaciaabajo.
Puedeserpeligrosogirarmientrassesubeose
bajaunapendiente.Siesimprescindiblegiraren
unapendiente,hágalolentamenteyconcuidado.
Lascargaspesadasafectanalaestabilidaden
laspendientes.Reduzcalacargaydisminuyala
velocidaddeavancealconducirporunapendiente
osilamáquinatienelatolvallena.
Evitearrancar,pararogirarlamáquinaenuna
pendiente,sobretodosilatolvaestállena.El
vehículotardamásenpararcuandobajauna
pendientequecuandolohaceenunterreno
plano.Siesimprescindiblepararlamáquina,evite
cambiosrepentinosdevelocidad,quepueden
hacerquelamáquinaempieceavolcaroarodar.
Arranquedelmotor
1.Pongatodosloscontrolesenlaposiciónde
DESCONECTADOoDESENGRANADO.
2.Muevalapalancadelaceleradoraunpunto
intermedioentrelasposicionesdeLENTOy
RÁPIDO.
14