Operator's Manual

permitequeeluidoderetornodelacoplamientorápido
Buyadenuevoalaválvulayluegoaldepósito.Esuna
posiciónmomentánea,ycuandosesueltalapalanca,ésta
vuelve,presionadaporunmuelle,alaposicióncentral
(DESACTIVADO).
Figura25
1.Posicióndelacoplamiento
rápidoA
2.Posicióndelacoplamiento
rápidoB
BAJAR(Posición"B"delacoplamientorápido)
Enestaposiciónsebajalaplataformaoelaccesorio,
oseaplicapresiónalacoplamientorápidoB.También
permitequeeluidoderetornodelacoplamientorápido
Auyadenuevoalaválvulayluegoaldepósito.Esuna
posiciónmomentánea,ycuandosesueltalapalanca,ésta
vuelve,presionadaporunmuelle,alaposicióncentral
(desactivado).Sisemantienemomentáneamenteyluego
sesueltalapalancadecontrolenestaposición,elujodel
uidohidráulicollegaráalacoplamientorápidoB,que
bajaelenganchetrasero.Alsoltarlapalanca,semantiene
lapresiónhaciaabajoenelenganche.
Importante:Siseutilizaconuncilindrohidráulico,
elsostenerlapalancadecontrolenlaposiciónBajar
hacequeelujodeuidopaseporunaválvulade
alivio,loquepuededañarelsistemahidráulico.
PosicióndeACTIVADO
EstaposiciónessimilaraBajar(posiciónBdel
acoplamientorápido).Tambiéndirigeeluidohidráulico
haciaelacoplamientorápidoB,salvoquelapalancaes
retenidaenestaposiciónporunapalancaderetenciónen
elpaneldecontrol.Estopermitequeeluidohidráulico
uyadeformacontinuaalosequiposquetenganun
motorhidráulico.Estaposiciónsólodebeutilizarse
conaccesoriosquetenganacopladounmotor
hidráulico.
Importante:Siseutilizaconuncilindrohidráulico,
osinaccesorio,laposicióndeACTIVADOhaceque
elujodeuidohidráulicouyasobreunaválvula
dealivio,loquepuededañarelsistemahidráulico.
Utiliceestaposiciónsólomomentáneamenteocon
unmotoracoplado.
Importante:Compruebeelniveldeuidohidráulico
despuésdeinstalarunaccesorio.Compruebela
operacióndelaccesoriohaciéndolofuncionarvarias
vecesparapurgarelairedelsistema,luegovuelvaa
comprobarelniveldeuidohidráulico.Elcilindro
delaccesorioafectaráligeramentealniveldeuido
deltranseje.Laoperacióndelvehículoconunnivel
bajodeuidohidráulicopuededañarlabomba,el
sistemahidráulicoremoto,ladirecciónasistidayel
transejedelvehículo.
Conexióndelosacoplamientosrápidos
Importante:Limpiecualquiersuciedaddelos
acoplamientosrápidosantesdeconectarlos.Si
losacoplamientosestánsuciospuedenintroducir
contaminaciónenelsistemahidráulico
1.Tirehaciaatrásdelanillodebloqueodelacoplamiento.
2.Inserteelconectordelamangueraenelacoplamiento
hastaquequedeconectadoapresión.
Nota:Alacoplarequiposremotosalosacoplamientos
rápidos,determineelladoquerequierelapresión,luego
conecteesamangueraalacoplamientorápidoB,quetendrá
presióncuandolapalancadecontrolestéhaciaadelanteo
bloqueadaenlaposicióndeCONECTADO.
Desconexióndelosacoplamientos
rápidos
Nota:Conlosmotoresdelvehículoydelaccesorioapagados,
muevalapalancadeelevaciónhaciaadelanteyhaciaatrás
paraeliminarlapresióndelsistemayfacilitarladesconexión
delosacoplamientosrápidos.
1.Tirehaciaatrásdelanillodebloqueodelacoplamiento.
2.Tireconrmezadelamangueraparasepararladel
acoplamiento.
Importante:Limpieeinstaleeltapónantipolvoy
lastapasantipolvoenlosacoplamientoscuando
noesténenuso.
Solucióndeproblemasconelcircuito
hidráulico
Dicultadparaconectarodesconectarlosacoplamientos
rápidos.
Nosehaaliviadolapresión(elacoplamientorápidoestá
bajopresión).
Ladirecciónasistidasemanejacondicultadonogira
enabsoluto.
Elniveldeuidohidráulicoesbajo.
31