Form No. 3356-941 Rev A Vehículo utilitario Twister® 1600 Nº de modelo 12004TC—Nº de serie 270000001 y superiores Registre su producto en www.Toro.com.
Este sistema de encendido por chispa cumple la norma canadiense ICES-002. Este sistema de encendido por chispa cumple la norma canadiense ICES-002. Figura 2 1. Símbolo de alerta de seguridad Introducción Este manual utiliza dos palabras más para resaltar información. Importante llama la atención sobre información mecánica especial, y Nota resalta información general que merece una atención especial.
Seguridad Rodaje de un vehículo nuevo............................... 23 Cómo cargar la plataforma.................................. 24 Cómo transportar el vehículo.............................. 24 Cómo remolcar el vehículo ................................. 24 Remolques ......................................................... 25 Mantenimiento........................................................... 26 Calendario recomendado de mantenimiento............ 26 Procedimientos previos al mantenimiento..........
• • • • • pudieran quedar atrapadas en piezas en movimiento y causar lesiones personales. Es aconsejable llevar gafas de seguridad y pantalón largo. Evite conducir en la oscuridad, sobre todo en zonas con las que no está familiarizado. Si es imprescindible conducir de noche, conduzca con cuidado, utilice los faros, y piense incluso en instalar faros adicionales. Extreme las precauciones cuando haya otras personas cerca. Esté siempre atento a la posible presencia de otras personas.
Operación en cuestas – Los sistemas eléctrico y de escape de este vehículo pueden producir chispas capaces de incendiar materiales explosivos. No opere el vehículo nunca en o cerca de una zona en la que haya polvo o vapores explosivos en el aire. • No toque el motor o el silenciador con el motor en marcha, o poco después de que el motor se haya parado. Estas zonas pueden estar lo suficientemente calientes como para producir quemaduras.
desplazarse en marcha atrás, puesto que el vehículo podría volcar. • Distribuya el peso de la carga de forma homogénea de un lado a otro. Si la carga está dispuesta hacia un lado del vehículo, es más probable que el vehículo vuelque durante un giro. • Distribuya el peso de la carga de forma homogénea de delante hacia atrás. Si usted coloca la carga detrás del eje trasero, reducirá el peso sobre las ruedas delanteras.
Mantenimiento Presión sonora • Antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento o ajuste en la máquina, pare el motor, ponga el freno de estacionamiento y retire la llave de contacto para evitar que alguien arranque el motor accidentalmente. Esta unidad tiene un nivel máximo de presión sonora en el oído del operador de 80 dBA, según mediciones realizadas en máquinas idénticas de acuerdo con EN 11094.
Pegatinas de seguridad e instrucciones Las pegatinas de seguridad e instrucciones están a la vista del operador y están ubicadas cerca de cualquier zona de peligro potencial. Sustituya cualquier pegatina que esté dañada o que falte. 107–0704 1. Advertencia – lea el Manual del operador. 8. Encendido – Conectado 2. Peligro de colisión – no utilice el vehículo en carreteras, calles 9. Encendido—Arranque o caminos públicos. 10. Para arrancar el motor, siéntese en el asiento del operador, 3.
9–7345 99–7350 1. Advertencia – lea el Manual del operador. 2. Superficie caliente/peligro de quemadura – manténgase a una distancia prudencial de la superficie caliente. 3. Peligro de enredamiento, correa – no se acerque a las piezas en movimiento. 4. Peligro de aplastamiento, plataforma de carga – utilice la varilla de soporte para apoyar la plataforma de carga. 1. El peso máximo en el enganche es de 23 kg; el peso máximo del remolque es de 181 kg. 104–6592 1. Lea el Manual del operador. 2.
Montaje Piezas sueltas Utilice la tabla siguiente para verificar que no falta ninguna pieza. Procedimiento 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Descripción Uso Cant. Conjunto de la rueda 4 Instale las ruedas. Volante 1 Instale el volante. Parachoques 1 Instale el parachoques. Asiento 2 Instale los asientos. Enganche 1 Instale el enganche.
1 2 Instalación de las ruedas Instalación del volante Piezas necesarias en este paso: Piezas necesarias en este paso: 4 1 Conjunto de la rueda Volante Procedimiento Procedimiento 1. Retire las fijaciones de las ruedas. 1. Retire la tuerca y la arandela de la columna de dirección. 2. Retire el soporte de transporte fijado a los pernos de las ruedas. 2. Deslice el volante y la arandela sobre la columna.
3 4 Instalación del parachoques Instalación de los asientos Piezas necesarias en este paso: Piezas necesarias en este paso: 1 Parachoques 2 Asiento Procedimiento Procedimiento 1. Retire los 4 pernos y las contratuercas que están sujetos a la parte delantera del bastidor. Introduzca el soporte del asiento en el hueco provisto para la base del asiento, y gire el asiento hacia abajo (Figura 6). 2.
5 6 Instalación del enganche Instalación de la plataforma de carga Piezas necesarias en este paso: 1 Piezas necesarias en este paso: Enganche 1 Plataforma de carga Procedimiento 1 Soporte del pivote derecho 1. Retire los 4 pernos y las tuercas que están fijados al interior de la parte trasera del bastidor. 1 Soporte del pivote izquierdo 4 Tornillo con arandela prensada (3/8 x 1 pulgada) 2. Alinee el enganche con los taladros de montaje del bastidor.
7 Activación de la batería No se necesitan piezas Procedimiento Ninguna Nota: Este procedimiento es necesario solamente para el Modelo Nº 07277TC. Figura 9 1. Plataforma de carga Si la batería no está llena de electrolito o si no está activada, debe ser retirada del vehículo, llenada de electrolito y cargada. Debe adquirirse electrolito a granel de gravedad específica 1,260 en una tienda de baterías. 1. Retire la sujeción de la batería y levante la batería para retirarla de su alojamiento. 3.
5. Retire los tapones de llenado. Vierta lentamente electrolito en cada célula hasta que el nivel llegue a la línea de llenado. Coloque los tapones de llenado. Importante: No llene la batería demasiado. El electrolito rebosará a otras zonas del vehículo, causando corrosión y deterioros importantes. 6. Instale la batería; consulte Instalación de la batería, Mantenimiento del sistema eléctrico , página 31. 8 Figura 11 Ajuste de la convergencia de las ruedas delanteras 1.
9 Lectura del manual y visualización del vídeo de seguridad Piezas necesarias en este paso: 1 Manual del operador 1 Manual del operador del motor 1 Catálogo de piezas 1 Vídeo de seguridad 1 Tarjeta de registro 1 Formulario de Inspección Pre-entrega 2 Llave Procedimiento • Lea el Manual del operador y el Manual del operador del motor. • Vea el vídeo de seguridad. • Rellene la tarjeta de registro. • Rellene el Formulario de Inspección Preentrega y archívelo en su carpeta de historial de cliente.
El producto Figura 13 1. Volante 3. Freno de estacionamiento 5. Plataforma de carga 2. Selector de marchas 4. Tapón de combustible 6. Punto de remolque 7. Palanca de liberación de la plataforma de carga Controles Los frenos pueden desgastarse o ser ajustados incorrectamente, dando lugar a lesiones personales. Pedal del acelerador El pedal del acelerador (Figura 14) permite al operador variar la velocidad sobre el terreno del vehículo. Si se presiona el pedal, la velocidad sobre el terreno aumenta.
Cuando el vehículo se pare, gire la llave en el sentido opuesto a las agujas del reloj a la posición Desconectado para parar el motor. Retire la llave de contacto. Figura 15 1. Palanca del freno de estacionamiento Control del estárter El control del estárter está situado por debajo y a la derecha del asiento del operador. Para arrancar el motor cuando está frío, tire del control del estárter hacia fuera (Figura 16).
Figura 18 Figura 19 1. Indicador de combustible 1. Agarradero del pasajero 2. Barra de seguridad Agarraderos del pasajero Los agarraderos del pasajero están situados a la derecha del salpicadero y en el lado exterior de cada asiento (Figura 19). Especificaciones Nota: Especificaciones y diseño sujetos a modificación sin previo aviso.
Verificaciones antes del arranque Compruebe lo siguiente cada vez que vaya a iniciar una jornada de trabajo con el vehículo: • Compruebe la presión de los neumáticos. Nota: Estos neumáticos son diferentes de los neumáticos de un automóvil; requieren menos presión, con el fin de reducir al mínimo la compactación y daños al césped. Figura 20 1. Varilla de aceite • Compruebe el nivel de todos los fluidos y añada la cantidad correcta de fluidos especificados, en caso necesario. 3.
Cómo añadir combustible Utilice gasolina fresca, limpia, normal sin plomo adecuada para automóviles (de 87 octanos como mínimo). Se puede utilizar gasolina normal con plomo si no hubiera gasolina normal sin plomo disponible. En determinadas condiciones durante el repostaje, puede tener lugar una descarga de electricidad estática, produciendo una chispa que puede prender los vapores de la gasolina.
4. Llene el depósito hasta una distancia de 25 mm aproximadamente desde la parte superior del depósito (la parte inferior del cuello de llenado). Este espacio vacío permitirá la dilatación de la gasolina. No llene demasiado. 6. Mueva el selector de marchas a la posición deseada. 5. Coloque el tapón del depósito de combustible firmemente. Limpie cualquier derrame de combustible. Cómo parar el vehículo 7.
Figura 23 1. Palanca Figura 25 1. Enganche 2. Tuerca 2. Tire de la varilla de soporte hasta que entre en la muesca, afianzando la plataforma (Figura 24). 3. Tope del enganche 2. Gire el tope en el sentido de las agujas del reloj hasta que quede apretado contra el enganche, luego apriete la tuerca (Figura 25). 3. Repita este procedimiento con el enganche del otro lado del vehículo. Operación de los enganches de la compuerta Figura 24 1.
Cómo transportar el vehículo • Compruebe regularmente los niveles de fluidos y del aceite del motor y esté atento a cualquier sobrecalentamiento en cualquier componente del vehículo. Para transportar el vehículo largas distancias, debe llevarse el vehículo sobre un remolque. Asegúrese de que el vehículo está firmemente sujeto sobre el remolque. Consulte en Figura 27 y Figura 28 la ubicación de los puntos de amarre.
2. Conecte un cable de remolque al punto de remolque, en la parte delantera del bastidor (Figura 28). 3. Ponga el vehículo en punto muerto y quite el freno de estacionamiento. Figura 28 1. Punto de remolque y punto de amarre Remolques El vehículo puede tirar de un remolque. Hay dos tipos de enganche de remolcado disponibles para el vehículo, dependiendo del trabajo a hacer. Para más detalles, póngase en contacto con su Distribuidor Toro Autorizado.
Mantenimiento Nota: Los lados derecho e izquierdo de la máquina se determinan desde la posición normal del operador. Calendario recomendado de mantenimiento Intervalo de mantenimiento y servicio Procedimiento de mantenimiento Después de las primeras 8 horas • Cambie el aceite del motor. (la mitad del intervalo indicado en condiciones de operación especiales; consulte Mantenimiento del vehículo en condiciones de operación especiales). • Compruebe la condición y la tensión de la correa de transmisión.
Procedimientos previos al mantenimiento El punto de apoyo delantero del gato se encuentra en la parte delantera del bastidor detrás del punto de remolque (Figura 29). El punto de apoyo trasero está debajo de los tubos del eje (Figura 30). Mantenimiento del vehículo en condiciones de operación especiales Si el vehículo está sujeto a alguna de las condiciones relacionadas a continuación, el intervalo de mantenimiento debe ser la mitad de lo indicado.
Lubricación Mantenimiento del motor Lubrique todos los cojinetes y casquillos cada 100 horas de operación o cada año, lo que ocurra primero. Lubrique con más frecuencia cuando se utiliza el vehículo en condiciones de trabajo duro. Mantenimiento del limpiador de aire Inspeccione la carcasa del limpiador de aire por si hubiera daños, que podrían causar una fuga de aire. Cambie la carcasa del limpiador de aire si está dañada.
Importante: No lave ni reutilice un filtro dañado. Mantenimiento del aceite de motor • Método de lavado: Compruebe el nivel de aceite antes de cada uso. Limpieza del filtro de aire 1. Prepare una solución de limpiador de filtros con agua, y deje remojar el filtro durante unos 15 minutos. Consulte las indicaciones de la caja del limpiador de filtros para obtener más información. Cambie el aceite después de las 8 primeras horas de operación y luego cada 50 horas.
Nota: Elimine el aceite usado en un centro de reciclaje homologado. Nota: Las bujías normalmente duran mucho tiempo; no obstante debe retirarlas y comprobarlas en caso de un funcionamiento incorrecto del motor. 1. Limpie la zona alrededor de las bujías para que no caiga suciedad en el cilindro cuando se retire la bujía. 2. Retire los cables de las bujías y retire las bujías de la culata. 3.
Mantenimiento del sistema de combustible Mantenimiento del sistema eléctrico Inspección de los tubos de combustible y conexiones Cambio de los fusibles Hay 3 fusibles en el sistema eléctrico. Están ubicados debajo de la plataforma, en una caja en el lado derecho del bastidor (Figura 38). Compruebe los tubos de combustible y las conexiones cada 400 horas de operación o cada año, lo que ocurra primero. Compruebe que no están deteriorados o dañados, y que las conexiones no están sueltas.
Un enrutado incorrecto de los cables de la batería podría dañar el vehículo y los cables, causando chispas. Las chispas podrían hacer explotar los gases de la batería, causando lesiones personales. • Desconecte siempre el cable negativo (negro) de la batería antes de desconectar el cable positivo (rojo). Figura 39 1. Conjunto de la lámpara 2. Reflector 3. Pestañas 4. Ranuras • Conecte siempre el cable positivo (rojo) de la batería antes de conectar el cable negativo (negro). 4.
Mantenimiento del sistema de transmisión Cómo cargar la batería Importante: Mantenga siempre la batería completamente cargada (densidad de 1,260). Esto es especialmente importante para evitar daños a la batería cuando la temperatura está por debajo del 0º C. Comprobación y ajuste del punto muerto 1. Retire la batería del chasis; consulte Cómo retirar la batería. Para realizar operaciones de mantenimiento de rutina y/o diagnósticos del motor, debe ponerse el transeje en punto muerto (Figura 40).
Nota: El conductor debe conducir hasta la zona donde se va a realizar la medición y permanecer sentado en el vehículo durante la medición. pletina de punto muerto (Figura 41). Si hay holgura, apriete la tuerca. • Mida la altura sobre una superficie plana, desde la parte inferior del enganche delantero hasta el suelo. 1. Levante del suelo la parte delantera del vehículo con un gato; consulte Cómo levantar el vehículo con un gato, en Procedimientos previos al mantenimiento , página 27. 2.
Nota: El conductor debe conducir hasta la zona donde se va a realizar la medición y permanecer sentado en el vehículo durante la medición. Si el vehículo va a utilizarse con cargas medias o pesadas la mayor parte del tiempo, ajuste la convergencia usando el intervalo superior de la dimensión recomendada. Si va a utilizarse con cargas ligeras la mayor parte del tiempo, ajuste la convergencia usando el intervalo inferior de la dimensión recomendada. 1.
El polvo que hay en el embrague se levantará y podría dañar sus ojos, o usted podría inhalarlo y tener dificultades para respirar. Lleve gafas de seguridad y una máscara de polvo u otra protección ocular y respiratoria mientras realiza este procedimiento. Figura 45 1. Contratuerca 2. Tirante 5. Lubrique las piezas en movimiento en las zonas indicadas en Figura 47 usando Spray Lubricante Seco Toro, disponible a través de su Distribuidor o Consesionario Autorizado Toro. 4.
Mantenimiento del sistema de refrigeración Limpieza de las zonas de refrigeración del motor Limpie la rejilla giratoria, las aletas de refrigeración y las superficies exteriores del motor cada 100 horas de operación (más a menudo en condiciones de mucha suciedad o polvo). Figura 48 1. Tapón de vaciado 2.
Mantenimiento de los frenos Inspección de los frenos Los frenos constituyen un componente de seguridad del vehículo de importancia vital. Al igual que todos los componentes de seguridad, deben ser inspeccionados minuciosamente a intervalos regulares para asegurar un rendimiento y seguridad óptimos. Deben realizarse las inspecciones siguientes cada 100 horas: Figura 50 1. Depósito de líquido de frenos • Inspeccione las zapatas de freno para asegurarse de que no están desgastadas ni dañadas.
Mantenimiento de las correas Limpieza Mantenimiento de la correa del motor El vehículo debe lavarse cuando sea necesario. Utilice agua sola o con un detergente suave. Se puede utilizar un paño, aunque el capó perderá algo de su brillo. Comprobación de la correa de transmisión Importante: No se recomienda utilizar agua a presión para lavar la máquina. Puede dañar el sistema eléctrico, hacer que se desprendan pegatinas importantes, o eliminar grasa necesaria en los puntos de fricción.
Almacenamiento F. Ponga en marcha y haga funcionar el motor hasta que no vuelva a arrancar. 1. Coloque la máquina en una superficie nivelada, ponga el freno de estacionamiento, pare el motor y retire la llave. 2. Limpie toda suciedad de toda la máquina, incluyendo el exterior de las aletas de la culata del motor y del alojamiento del soplador. G. Deseche el combustible adecuadamente. Recicle observando la normativa local. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
(-) (+) W/BU BU 99-7410 LOW OIL PRESSURE 3 OR HEAD LIGHTS LIGHT SWITCH 95-8999 1 BK F8 G006342 Esquema eléctrico (Rev. A) 41 ENGINE OIL PRESSURE P3-3 P3-1 F7 99-7428 W/BU F6 Y STOP ---- (-M)+(+M) RUN ---- B+A START --- B+A+S FUEL SOL.
Notas: 42
Notas: 43