Form No. 3359-198 Rev B Vehículo compacto de carga Dingo® TX 420 y TX 425 Nº de modelo 22306—Nº de serie 280000001 y superiores Nº de modelo 22306G—Nº de serie 280000001 y superiores Nº de modelo 22307—Nº de serie 280000001 y superiores Registre su producto en www.Toro.com.
Toro, y tenga a mano los números de modelo y serie de su producto. Figura 1 identifica la ubicación de los números de modelo y serie en el producto. Escriba los números en el espacio provisto. Advertencia CALIFORNIA Advertencia de la Propuesta 65 Los gases de escape de este producto contienen productos químicos que el Estado de California sabe que causan cáncer, defectos congénitos u otros peligros para la reproducción.
Contenido Inspección/sustitución de la correa de transmisión .................................................... 38 Mantenimiento del sistema de control ..................... 39 Ajuste de la alineación del control de tracción .......................................................... 39 Ajuste de la posición de punto muerto del control de tracción.......................................... 40 Ajuste del desplazamiento del control de tracción, marcha hacia adelante a velocidad máxima .......................
Seguridad • Lleve ropa adecuada, incluyendo casco, gafas de seguridad, pantalón largo, calzado de seguridad y protección auricular. El pelo largo y las prendas o joyas sueltas pueden enredarse en piezas en movimiento. • Inspeccione el área donde se va a utilizar el equipo y retire todos los objetos, como por ejemplo piedras, juguetes y alambres, que puedan ser arrojados por la máquina. • Extreme las precauciones cuando maneje gasolina y otros combustibles. Son inflamables y sus vapores son explosivos.
• • • • • • • • • • • • • • • • • • baje los accesorios, desengrane el sistema hidráulico auxiliar, ponga el freno de estacionamiento y pare el motor. Mantenga las manos y los pies alejados de las piezas en movimiento. Mire hacia atrás y hacia abajo antes de poner marcha atrás para asegurarse de que el camino está despejado. No lleve nunca pasajeros, y mantenga alejados a animales domésticos y a otras personas. Vaya más despacio y tenga cuidado al girar y al cruzar calles y aceras.
• • • • • • • que un terreno desigual puede hacer que la unidad de tracción vuelque. La hierba alta puede ocultar obstáculos. Utilice solamente accesorios autorizados por Toro. Los accesorios pueden cambiar la estabilidad y las características de operación de la unidad de tracción. La garantía puede quedar anulada si se utilizan accesorios no autorizados. Haga todos los movimientos en cuestas y pendientes de forma lenta y gradual. No haga cambios bruscos de velocidad o de dirección.
• Pare e inspeccione el equipo si golpea un objeto. Haga cualquier reparación necesaria antes de volver a arrancar. • Utilice solamente piezas de repuesto genuinas Toro para asegurar que se mantengan los niveles de calidad originales. • El ácido de la batería es venenoso y puede causar quemaduras. Evite el contacto con la piel, los ojos y la ropa. Protéjase la cara, los ojos y la ropa cuando trabaje con una batería. • Los gases de la batería pueden explotar.
Diagrama de pendientes 8
Pegatinas de seguridad e instrucciones Las pegatinas de seguridad e instrucciones están a la vista del operador y están ubicadas cerca de cualquier zona de peligro potencial. Sustituya cualquier pegatina que esté dañada o que falte. 108-4658 1. Ubicación del Manual del operador. 2. Rápido 3.
7-9309 1. Advertencia – lea el Manual del operador si desea información sobre cómo cargar la batería; contiene plomo; no tirar a la basura. 2. Lea el Manual del operador. NECTING COUPLERS. WHEN CONNECTING COUPLERS. E WEAR SHOULD BE WORNPROTECTIVE WEAR SHOULD BE WORN T. MAY BE HOT. C COUPLERS HYDRAULIC COUPLERS NECTING COUPLERS. WHEN CONNECTING COUPLERS. E WEAR SHOULD BE WORNPROTECTIVE WEAR SHOULD BE WORN T. MAY BE HOT.
108-4670 108-4671 93-9084 1. Punto de elevación 2.
Montaje El proceso de carga de la batería produce gases que pueden explotar. 1 No fume nunca cerca de la batería, y mantenga alejados de la batería chispas y llamas. Cómo cargar la batería 3. Cuando la batería esté completamente cargada, desconecte el cargador de la toma de electricidad, luego desconecte los cables del cargador de los bornes de la batería (Figura 3). No se necesitan piezas Procedimiento 4. Cierre la tapa de acceso trasera.
El producto Figura 4 1. Oruga 2. Cámara de ajuste de las orugas 3. Cilindro de elevación 4. Bloqueo del cilindro 5. Brazos de carga 6. Capó 7. Acoplamientos hidráulicos auxiliares 8. Cilindro de inclinación 9. Placa de montaje 13. Depósito de combustible 10. Punto de amarre/elevación 14. Placa de seguridad en marcha atrás 11. Panel de control 12. Tapa de acceso trasera Controles Para arrancar el motor, gire la llave a la posición de arranque.
Control de tracción liberar los brazos de carga de manera que el accesorio descanse sobre el suelo. Esto permite que accesorios tales como el nivelador y la pala hidráulica sigan los contornos del terreno (’flotar’) durante las operaciones de nivelación. Figura 6 1. Punto muerto/Parada 2. Hacia adelante 3. Marcha atrás Figura 7 4. Girar a la derecha 5. Girar a la izquierda 1. Bajar los brazos de carga 4. Inclinar el accesorio hacia adelante 2. Elevar los brazos de carga 5.
Contador de horas/taquímetro Cuando el motor está parado, el contador de horas/taquímetro muestra el número de horas de operación registradas en la unidad de tracción. Cuando el motor está en marcha, muestra la velocidad del motor en revoluciones por minuto (rpm). Después de 50 horas y luego cada 100 horas (es decir, a las 150, 250, 350, etc. horas) La pantalla muestra CHG OIL para recordarle que debe cambiar el aceite del motor.
Especificaciones Nota: Especificaciones y diseño sujetos a modificación sin previo aviso. TX 420, Modelo 22306 y 22306G Anchura 86 cm (34 pulg.) Longitud 180 cm (71 pulg.) Altura 117 cm (46 pulg.) Peso 853 Kg (1 880 libras) Capacidad de carga 227 Kg (500 libras) Capacidad de volcado 671 Kg (1480 libras) Distancia entre ejes 79 cm (31,2 pulg.) Altura de volcado (con cuba estrecha) 119 cm (47 pulg.) Alcance – elevación máxima (con cuba estrecha) 55 cm (22 pulg.
Datos de estabilidad Las tablas siguientes muestran la pendiente máxima recomendada para la unidad de tracción en las posiciones que aparecen en las tablas. Las pendientes con ángulo mayor que el indicado pueden hacer que la unidad de tracción se vuelva inestable. Los datos de las tablas suponen que los brazos de carga están totalmente bajados; si los brazos están elevados, puede verse afectada la estabilidad.
Operación En determinadas condiciones durante el repostaje, puede tener lugar una descarga de electricidad estática, produciendo una chispa que puede prender los vapores de la gasolina. Un incendio o una explosión provocados por la gasolina puede causarle quemaduras a usted y a otras personas así como daños materiales. Nota: Los lados derecho e izquierdo de la máquina se determinan desde la posición normal del operador.
Importante: No utilice aditivos de combustible que contengan metanol o etanol. 5. Retire la varilla y limpie el extremo metálico (Figura 10). 6. Introduzca la varilla a fondo en el tubo de la varilla (Figura 10). 7. Retire la varilla y observe el extremo metálico. 8. Si el nivel de aceite es bajo, limpie alrededor del tapón de llenado y retire el tapón (Figura 11). Agregue la cantidad adecuada de estabilizador/acondicionador a la gasolina.
6. Retire el tapón del cuello de llenado y compruebe en la varilla el nivel de aceite (Figura 12). cala o funciona de forma irregular, tire de la palanca hacia fuera de nuevo hasta que el motor se caliente. El nivel del aceite debe estar entre las marcas de la varilla. 6. Mueva el control del acelerador a la posición deseada.
Cómo mover una unidad de tracción averiada 2. Lleve los brazos de carga a su posición de elevación máxima. 3. Pare el motor. Importante: No remolque ni tire de la unidad de tracción sin antes abrir las válvulas de remolcado, o se dañará el sistema hidráulico. 1. Pare el motor. 2. Abra la tapa de acceso trasera. 3. Usando una llave inglesa, gire las válvulas de remolcado de las bombas hidráulicas dos vueltas en el sentido contrario a las agujas del reloj (Figura 13). 4.
6. Pare el motor. manual del mismo puede contener información específica sobre el uso del accesorio con otros modelos Dingo, tales como ajustes para el control del divisor del flujo y la palanca selectora de velocidad, y el uso de un contrapeso en la unidad de tracción. Estos sistemas están incorporados en el Dingo TX, y usted debe ignorar cualquier referencia a los mismos. 7.
Conexión de los manguitos hidráulicos 7. Acople el conector hembra del accesorio al conector macho de la unidad de tracción. 8. Confirme que la conexión es segura tirando de los manguitos. 9. Ponga la palanca hidráulica auxiliar en punto muerto. Si el accesorio requiere el sistema hidráulico para su operación, conecte los manguitos hidráulicos de la manera siguiente: 1. Pare el motor. 2.
Mantenimiento Nota: Los lados derecho e izquierdo de la máquina se determinan desde la posición normal del operador. Calendario recomendado de mantenimiento Intervalo de mantenimiento y servicio Procedimiento de mantenimiento Después de las primeras 8 horas • Cambie el filtro hidráulico. Después de las primeras 50 horas • Cambie el aceite de motor y el filtro. • Compruebe y ajuste la tensión de las orugas. Cada vez que se utilice o diariamente • Compruebe el nivel de aceite del motor.
Si deja la llave en el interruptor de encendido, alguien podría arrancar el motor accidentalmente y causar lesiones graves a usted o a otras personas. Retire la llave del interruptor de encendido y desconecte el cable de la bujía antes de realizar cualquier operación de mantenimiento. Aparte el cable para evitar su contacto accidental con la bujía. Procedimientos previos al mantenimiento Antes de abrir cualquiera de las tapas, pare el motor y retire la llave de contacto.
Cómo instalar las rejillas laterales Deslice las rejillas laterales a su lugar, encajándolas en las ranuras de la rejilla delantera y del bastidor. Cómo retirar la rejilla delantera Figura 19 Si el motor ha estado en marcha, el protector térmico estará muy caliente y podría quemarle. 1. Pomo Deje que la unidad de tracción se enfríe completamente antes de tocar el protector térmico. 2. Baje la tapa de acceso trasera y retírela para tener acceso a los componentes internos (Figura 19).
Lubricación Engrasado de la unidad de tracción Intervalo de mantenimiento: Cada vez que se utilice o diariamente (Engráselos inmediatamente después de cada lavado.) Tipo de grasa: grasa de propósito general. Figura 22 1. Rejilla delantera 1. Baje los brazos de carga y pare el motor. Retire la llave. 2. Pernos (perno del lado izquierdo no ilustrado) 2. Limpie con un trapo los puntos de engrase. 3. Conecte una pistola de engrasar a cada punto de engrase (Figura 24 y Figura 25). 6.
Mantenimiento del motor 5. Deslice cuidadosamente el prefiltro de gomaespuma para separarlo del elemento de papel (Figura 26). 6. Desenrosque la tuerca de la tapa y retire la tapa, el espaciador y el filtro de papel (Figura 26). Mantenimiento del limpiador de aire Limpieza del pre-filtro de gomaespuma Intervalo de mantenimiento: Cada 25 horas—Limpie el elemento de gomaespuma del filtro de aire y compruebe que el elemento de papel no está dañado.
el conjunto completo del limpiador de aire, con elementos de gomaespuma y papel. 1. Deslice cuidadosamente el prefiltro de gomaespuma sobre el elemento de papel (Figura 28). 2. Coloque el conjunto del limpiador de aire sobre su base (Figura 26). 3. Instale la tapa y el espaciador y fíjelos con la tuerca de la tapa (Figura 26). Apriete la tuerca a 11 Nm (95 pulgadas-libra). 4. Instale la cubierta del limpiador de aire y fíjela con el pomo (Figura 26). 5. Cierre el capó. 2.
Figura 31 Figura 32 1. Filtro de aceite 2. Bujía 1. Cable de la bujía 4. Vierta aceite nuevo del tipo correcto por el agujero central del filtro. Deje de verter cuando el aceite llegue a la parte inferior de la rosca. 4. Limpie alrededor de las bujías. 5. Retire ambas bujías y las arandelas de metal. 5. Espere uno o dos minutos para que el material del filtro absorba el aceite, luego vierta el exceso de aceite. Inspección de las bujías 1. Mire la parte central de ambas bujías (Figura 33).
Mantenimiento del sistema de combustible 3. Conecte los cables a las bujías (Figura 32). 4. Cierre el capó. Cambio del filtro de combustible Intervalo de mantenimiento: Cada 200 horas/Cada año (lo que ocurra primero) 1. Baje los brazos cargadores, pare el motor y retire la llave. 2. Abra el capó y retire la rejilla izquierda. 3. Afloje el tapón del depósito para aliviar la presión. 4. Bloquee los tubos de combustible en ambos lados del filtro de combustible (Figura 34). Figura 34 1. Filtro 2.
Mantenimiento del sistema eléctrico Drenaje del depósito de combustible Mantenimiento de la batería En ciertas condiciones la gasolina es extremadamente inflamable y altamente explosiva. Un incendio o una explosión provocados por la gasolina puede causarle quemaduras a usted y a otras personas así como daños materiales. Intervalo de mantenimiento: Cada 100 horas—Compruebe el nivel del electrolito de la batería (batería de recambio solamente).
Importante: No llene en exceso la batería ya que el electrolito (ácido sulfúrico) puede corroer y dañar el chasis. 5. Espere de cinco a diez minutos después de llenar las células de la batería. Añada agua destilada, si es necesario, hasta que el nivel de electrolito llegue a la línea superior (Figura 35) de la caja de la batería. 2 3 6. Vuelva a colocar los tapones de llenado de la batería. 1 Cómo cargar la batería G003794 Figura 35 1. Tapones de llenado 2. Línea superior 3.
Mantenimiento del sistema de transmisión luego desconecte los cables del cargador de los bornes de la batería (Figura 36). 5. Vuelva a colocar la tapa de la batería. Mantenimiento de las orugas Intervalo de mantenimiento: Después de las primeras 50 horas—Compruebe y ajuste la tensión de las orugas. Cada vez que se utilice o diariamente—Limpie las orugas. Cada vez que se utilice o diariamente—Inspeccione las orugas para asegurarse de que no están excesivamente desgastadas.
Figura 39 Figura 37 1. Oruga 2. Rueda tensora 1. Perno de bloqueo 2. Tornillo tensor 3. Ruedas de rodaje 4. Piñón de arrastre 3. Tubo tensor 4. Rueda tensora 4. Usando una llave de 1/2 pulgada (Figura 40), gire el tornillo tensor en el sentido contrario a las agujas del reloj hasta que la distancia entre la tuerca tensora y la parte de atrás del tubo tensor (Figura 38) sea de 7 cm (2-3/4 pulg.). Ajuste de la tensión de las orugas Debe haber una holgura de 7 cm (2-3/4 pulg.
Cómo cambiar las orugas (TX 425, Modelo 22307) Cuando las orugas estén muy desgastadas, cámbielas. 1. Baje los brazos cargadores, pare el motor y retire la llave. 2. Levante/apoye el lado de la unidad de tracción en el que va a trabajar hasta que la oruga esté a 7,6–10 cm (3–4 pulg.) del suelo. 3. Retire el perno de bloqueo y la tuerca (Figura 39). 4. Usando una llave de 1/2 pulgada, alivie la tensión en la oruga girando el tornillo tensor en el sentido de las agujas del reloj (Figura 39 y Figura 41).
ruedas, luego llene esta zona, en cada lado de cada rueda, de grasa. 11. Instale las arandelas grandes en las ruedas encima de la grasa. 12. Instale la rueda tensora interior y fíjela con la tuerca que retiró anteriormente (Figura 41). 13. Apriete la tuerca a 407 Nm (300 pies-libra). 14. Instale la oruga nueva, asegurándose de que los dientes de la oruga encajen entre los espaciadores de la rueda motriz (Figura 41). Figura 43 15.
Mantenimiento de las correas Inspección/sustitución de la correa de transmisión Intervalo de mantenimiento: Cada 25 horas—Inspeccione la correa de transmisión para asegurarse de que no está desgastada ni dañada. Cada 200 horas—Sustituya la correa de transmisión. Cambie la correa si observa cualquier señal de desgaste, grietas o daños, o cada 200 horas de operación, lo que ocurra primero.
Mantenimiento del sistema de control Los controles son ajustados en fábrica antes del envío de la unidad de tracción. No obstante, tras muchas horas de uso, es posible que usted necesite ajustar la alineación del control de tracción, la posición de punto muerto del control de tracción y el desplazamiento del control de tracción en posición marcha adelante a velocidad máxima. Importante: Para ajustar correctamente los controles, complete cada procedimiento en el orden señalado. Figura 45 1.
Figura 48 1. Control de tracción 2. Tubo, perno y tuerca. Figura 50 5. Ajuste el control de tracción hasta que quede enrasado con la barra de referencia al tirar del mismo hacia atrás del todo (Figura 48 y Figura 49). 1. Varilla de tracción 2. Contratuerca 4. Arranque la unidad de tracción y ponga el acelerador en posición 1/3 abierto aproximadamente.
Ajuste del desplazamiento del control de tracción, marcha hacia adelante a velocidad máxima Mantenimiento del sistema hidráulico Si la unidad de tracción no se desplaza en línea recta cuando usted sujeta el control de tracción contra la barra de referencia, complete el procedimiento siguiente: Intervalo de mantenimiento: Después de las primeras 8 horas Cada 200 horas 1.
Las fugas de aceite hidráulico bajo presión pueden penetrar en la piel y causar lesiones. Cualquier aceite inyectado bajo la piel debe ser eliminado quirúrgicamente en unas horas por un médico familiarizado con este tipo de lesión, o podría causar gangrena. • Mantenga el cuerpo y las manos alejados de fugas pequeñas o boquillas que liberan aceite hidráulico a alta presión. • Utilice un cartón o un papel para buscar fugas hidráulicas; no utilice nunca las manos. Figura 53 1. Tapón del cuello de llenado 11.
Limpieza CH-4 o superior); consulte Comprobación del aceite hidráulico. 10. Arranque el motor y déjelo funcionar durante unos minutos. Cómo limpiar de residuos la unidad de tracción 11. Pare el motor. Intervalo de mantenimiento: Cada vez que se utilice o diariamente 12. Compruebe el nivel de aceite hidráulico y añada más si es necesario; consulte Comprobación del aceite hidráulico.
Limpieza del chasis 11. Desconecte el tubo de combustible. Intervalo de mantenimiento: Cada 100 horas—Compruebe que no hay acumulación de suciedad en el chasis. 12. Desconecte los dos cables que van al lado derecho del depósito (Figura 56). Con el tiempo, el chasis debajo del motor acumula suciedad y residuos que deben ser eliminados. Abra el capó e inspeccione frecuentemente la zona debajo del motor con una linterna. Cuando al acumulación de residuos llegue a 2,5–5 cm (1 - 2 pulg.
Almacenamiento 17. Conecte el tubo de combustible y retire la pinza. 18. Apriete el tapón del depósito de combustible. 1. Baje los brazos cargadores, pare el motor y retire la llave. 2. Retire la suciedad de las piezas externas de toda la unidad de tracción, especialmente del motor. Limpie la suciedad y la broza de la parte exterior del alojamiento de las aletas de la culata de cilindros del motor y del soplador. 19.
C. Pare el motor, deje que se enfríe y vacíe el depósito de combustible usando un sifón tipo bomba. D. Vuelva a arrancar el motor y hágalo funcionar hasta que se pare. E. Accione el estárter. F. Ponga en marcha y haga funcionar el motor hasta que no vuelva a arrancar. G. Deseche el combustible adecuadamente. Recicle observando la normativa local. Importante: No guarde la gasolina con estabilizador/acondicionador durante más de 90 días. 13.
Solución de problemas Problema El motor de arranque no gira. El motor no arranca, arranca con dificultad, o no sigue funcionando. Posible causa 1. La batería está descargada. 1. Cargue la batería o cámbiela. 2. Las conexiones eléctricas están corroídas o sueltas. 3. El relé o interruptor está defectuoso. 2. Verifique que hay buen contacto en las conexiones eléctricas. 3. Póngase en contacto con su Servicio Técnico Autorizado. 1. El depósito de combustible está vacío. 1.
Esquemas Esquema eléctrico (Rev.
Esquema hidráulico (Rev.
Notas: 50
Notas: 51
Garantía del vehículo compacto de carga de Toro Vehículos Compactos de Carga (VCC) Garantía limitada de un año Condiciones y productos cubiertos The Toro® Company y su afiliado, Toro Warranty Company, bajo un acuerdo entre sí, garantizan conjuntamente que su Vehículo compacto de carga Toro (“Producto”) está libre de defectos de materiales o mano de obra.