Form No. 3358-375 Rev A Vehículo compacto de carga TX 420 y TX 425 Nº de modelo 22331—Nº Serie 260000001 y superiores Nº de modelo 22332—Nº Serie 260000001 y superiores Registre su producto en www.Toro.
Advertencia Usted puede ponerse en contacto directamente con Toro en www.Toro.com si desea información sobre productos y accesorios, o si necesita localizar un distribuidor o registrar su producto. CALIFORNIA Propuesta 65 Los gases de escape de este producto contienen productos químicos que el Estado de California sabe que causan cáncer, defectos congénitos u otros peligros para la reproducción.
Contenido Cómo retirar la rejilla delantera ........................... 29 Lubricación ............................................... 30 Engrasado de la unidad de tracción ............................. 30 Mantenimiento del motor .......................... 31 Mantenimiento del limpiador de aire .................................... 31 Mantenimiento del aceite de motor................................ 32 Mantenimiento de las bujías ............... 33 Mantenimiento del sistema de combustible...................
Seguridad sufridos por él mismo, o por otras personas o bienes. El uso o mantenimiento indebido por parte del operador o el propietario puede causar lesiones. Para reducir el peligro de lesiones, cumpla estas instrucciones de seguridad y preste atención siempre al símbolo de alerta de seguridad , que significa: Cuidado, Advertencia o Peligro – instrucción relativa a la seguridad personal. El incumplimiento de estas instrucciones puede dar lugar a lesiones personales e incluso la muerte.
• • • • • • • • • • • • • • • la dirección recomendada en las pendientes. Las condiciones del césped pueden afectar a la estabilidad de la máquina. Vaya más despacio y tenga cuidado al girar y al cambiar de dirección en las pendientes. No utilice el equipo nunca si no están colocados firmemente los protectores de seguridad. Asegúrese de que todos los interruptores de seguridad están conectados, correctamente ajustados y que funcionan correctamente.
los recomendados en la sección Datos de estabilidad en Especificaciones, página 17, y a los recomendados en el Manual del operador de los accesorios. Consulte también Diagrama de pendientes, página 8 • No utilice la máquina cerca de terraplenes, fosas o taludes. La unidad de tracción podría volcar repentinamente si una de las orugas pasa por el borde de un terraplén o fosa, o si se socava un talud. • Al subir y bajar pendientes, hágalo con el extremo más pesado de la unidad de tracción cuesta arriba.
el cargador antes de conectarlo o desconectarlo a la batería. Lleve ropa protectora y utilice herramientas aisladas. – Mantenga la boquilla del recipiente en contacto con el depósito durante el repostaje. • Mantenga todas las piezas en buenas condiciones de funcionamiento, y todos los herrajes bien apretados. Sustituya cualquier pegatina desgastada o deteriorada. • Pare e inspeccione el equipo si golpea un objeto. Haga cualquier reparación necesaria antes de volver a arrancar.
Diagrama de pendientes 8
Pegatinas de seguridad e instrucciones Las pegatinas de seguridad e instrucciones están a la vista del operador y están ubicadas cerca de cualquier zona de peligro potencial. Repare o sustituya cualquier pegatina que esté dañada o que falte. 108-4635 1. Lea el Manual del operador. 2. Rápido 5. 6. Acelerador Conectado 3. Ajuste variable continuo 7. Estárter 9. Combustible 10. Temperatura del aceite hidráulico 11. Contador de horas 4. Lento 8. Desconectado 12. Motor – arrancar 13.
4-9950 104-9954 1. Advertencia – lea el Manual del operador; carga nominal máxima de 228 Kg. 1. Peligro de aplastamiento de manos o pies – instale el bloqueo del cilindro. 104-9951 1. Peligro – supercie caliente – Lleve guantes de protección al manejar los acoplamientos hidráulicos y lea el Manual del operador para informarse de cómo manejar los componentes hidráulicos. 108-4636 1. Sistema hidráulico auxiliar 2. Marcha atrás bloqueada (posición de blocaje) 3. 4.
93-7814 104-9983 1. 1. Supercie caliente/peligro de quemadura – manténgase a una distancia prudencial de la supercie caliente. Peligro de enredamiento, correa – no se acerque a las piezas en movimiento. 93-6686 93-9084 1. Punto de elevación 2. 1. 2. Punto de amarre 108-4616 11 Aceite hidráulico Lea el Manual del operador.
Montaje 1 Activación de la batería Figura 2 1. Batería 2. Brida de la batería 3. Cable positivo Piezas necesarias en este paso: 2,4 l Electrolito a granel con una gravedad especíca (80 on- de 1,265 (puede comprarse en una tienda zas) especializada). 4. 5. 6. Cubierta de goma Cable negativo Pernos y tuercas 3. Incline hacia atrás la parte superior de la batería y retírela de la unidad de tracción.
10. Usando el perno y la tuerca suministrados con la batería, conecte el cable positivo (rojo) al borne positivo (+) de la batería (Figura 5). Deslice la cubierta de goma sobre el borne de la batería. 4 2 3 1 Un enrutado incorrecto de los cables de la batería podría dañar la unidad de tracción y los cables, causando chispas. Las chispas podrían hacer explotar los gases de la batería, causando lesiones personales. G003792 Figura 4 1. Borne positivo 2. Borne negativo 3. 4.
El producto Figura 6 1. Oruga 2. Cámara de ajuste de las orugas 3. Cilindro de elevación 5. 6. Brazos de carga Capó 9. Placa de montaje 13. 10. Punto de amarre/elevación 14. 7. 11. Panel de control 4. Bloqueo del cilindro 8. Acoplamientos hidráulicos auxiliares Cilindro de inclinación Depósito de combustible Placa de seguridad en marcha atrás 12.
Barra de referencia accesorio descanse sobre el suelo. Esto permite que accesorios tales como el nivelador y la pala hidráulica sigan los contornos del terreno ('flotar') durante las operaciones de nivelación. Al conducir la unidad de tracción, utilice la barra de referencia como manillar y punto de apoyo para controlar el control de tracción y la palanca del sistema hidráulico auxiliar.
Nota: La unidad de tracción puede seguir desplazándose un poco hasta que los frenos se engranen en el piñón de transmisión. Figura 10 1. Bloqueo de la válvula de carga 2. Palanca de inclinación del accesorio/brazos de carga Palanca del sistema hidráulico auxiliar Figura 12 Para accionar un accesorio hidráulico en dirección hacia adelante, gire la palanca del sistema hidráulico auxiliar hacia atrás y presiónela hacia abajo, hacia la barra de referencia (Figura 11, número 1).
Especicaciones Nota: Especificaciones y diseño sujetos a modificación sin previo aviso.
Datos de estabilidad Las tablas siguientes muestran la pendiente máxima recomendada para la unidad de tracción en las posiciones que aparecen en las tablas. Las pendientes con ángulo mayor que el indicado pueden hacer que la unidad de tracción se vuelva inestable. Los datos de las tablas suponen que los brazos de carga están totalmente bajados; si los brazos están elevados, puede verse afectada la estabilidad.
C 18° 16° 16° D 10° 10° 10° E 5° 5° 5° 19
Operación ... Nota: Los lados derecho e izquierdo de la máquina se determinan desde la posición normal del operador. • Almacene la gasolina en un recipiente homologado y manténgala fuera del alcance de los niños. No compre nunca gasolina para más de 30 días de consumo normal. Importante: Antes del uso, compruebe el nivel de combustible y de aceite, y retire cualquier residuo de la unidad de tracción. Asegúrese también de que no hay otras personas o residuos en la zona.
Vericación del nivel de aceite del motor Importante: No use metanol, gasolina que contenga metanol o gasohol con más del 10% etanol porque se podrían producir daños en el sistema de combustible del motor. No mezcle aceite con la gasolina. 1. Aparque la máquina sobre una superficie nivelada, baje los brazos de carga y pare el motor. Uso del estabilizador/acondicionador 2. Retire la llave y deje que el motor se enfríe.
Importante: No llene excesivamente el cárter de aceite ya que podría dañar el motor. 10. Vuelva a colocar el tapón de llenado y la varilla. 11. Cierre el capó. 8. Coloque el tapón en el cuello de llenado. 9. Cierre el capó. Arranque y parada del motor Comprobación del nivel de aceite hidráulico Cómo arrancar el motor 1. Asegúrese de que la palanca del sistema hidráulico auxiliar está en punto muerto.
Cómo parar el motor 1. Mueva la palanca del acelerador a la posición lento (tortuga). 2. Baje al suelo los brazos de carga. 3. Gire la llave de contacto a Desconectado. Nota: Si el motor ha estado trabajando duro o si está muy caliente, déjelo funcionar en ralentí durante un minuto antes de girar la llave de contacto a Desconectado. Esto ayuda a enfriar el motor antes de pararlo. En una emergencia, se puede parar el motor inmediatamente.
Uso de los accesorios Importante: Si usted está utilizando un accesorio con número de serie 200999999 o anterior, el manual del mismo puede contener información específica sobre el uso del accesorio con otros modelos Dingo, tales como ajustes para el control del divisor del flujo y la palanca selectora de velocidad, y el uso de un contrapeso en la unidad de tracción. Estos sistemas están incorporados en el Dingo TX, y usted debe ignorar cualquier referencia a los mismos. Figura 17 1. Bloqueo del cilindro 2.
5. Eleve los brazos de carga, inclinando hacia atrás la placa de montaje al mismo tiempo. 6. Pare el motor. Si usted no acopla completamente los pasadores de enganche rápido a través de la placa de montaje del accesorio, el accesorio podría caerse de la unidad de tracción, aplastándole a usted o a otra persona. 7. Acople los pasadores de enganche rápido, asegurándose de que están correctamente introducidos hasta el fondo en la placa de montaje (Figura 19).
a punto muerto para aliviar la presión de los acoplamientos hidráulicos. Las fugas de aceite hidráulico bajo presión pueden penetrar en la piel y causar lesiones. Cualquier aceite inyectado bajo la piel debe ser eliminado quirúrgicamente en unas horas por un médico familiarizado con este tipo de lesión, o podría causar gangrena. 5. Si el accesorio utiliza el sistema hidráulico, deslice hacia atrás el collar de los acoplamientos hidráulicos y desconéctelos.
Mantenimiento Nota: Los lados derecho e izquierdo de la máquina se determinan desde la posición normal del operador. Calendario recomendado de mantenimiento Intervalo de mantenimiento y servicio Procedimiento de mantenimiento Después de las 8 primeras horas • Cambie el ltro hidráulico. Después de las 50 primeras horas • Cambie el aceite de motor y el ltro. • Compruebe y ajuste la tensión de las orugas. Cada vez que se utilice o diariamente • • • • • Compruebe el nivel de aceite del motor.
Nota: Después de 50 horas de operación, y luego cada 100 horas (es decir, a 150, 250, 350 etc. horas) el contador de horas muestra CHG OIL (Cambiar Aceite) para recordarle que debe cambiar el aceite del motor. Después de cada 100 horas, la pantalla muestra SVC para recordarle que debe realizar los otros procedimientos de mantenimiento programados para cada 100, 200 ó 400 horas.
Cómo cerrar el capó 1. Desenganche la varilla del soporte del capó y bájela a su alojamiento. 2. Baje el capó y fíjelo empujando hacia abajo sobre la parte delantera del mismo hasta que quede bloqueado. Cómo abrir la tapa de acceso trasera Figura 24 1. 1. Desenrosque los 2 pomos que fijan la tapa de acceso trasera a la máquina (Figura 23). Rejilla lateral Cómo instalar las rejillas laterales Deslice las rejillas laterales a su lugar, encajándolas en las ranuras de la rejilla delantera y del bastidor.
Figura 25 1. Contrapeso delantero 2. Pernos 3. 4. Protector térmico Pernos de cuello cuadrado Figura 27 3. Retire los pernos de cuello cuadrado y las tuercas que fijan el protector térmico (Figura 25). 1. Tuerca 2. Enfriador de aceite 4. Levante el protector térmico y retírelo de la unidad de tracción. 3. 4. Rejilla delantera Pernos 7. Retire la rejilla delantera. 8. Cuando termine, instale la rejilla delantera con los 4 pernos que retiró anteriormente. 9.
Nota: Revise el limpiador de aire con mayor frecuencia en condiciones de trabajo de mucho polvo o arena. Cómo retirar los ltros 1. Baje los brazos cargadores, pare el motor y retire la llave. 2. Abra el capó. 3. Limpie alrededor del limpiador de aire de forma que la suciedad no penetre en el motor y cause daños. Figura 28 4. Desenrosque el pomo y retire la cubierta del limpiador de aire (Figura 30). Figura 29 4.
1. Lave el prefiltro de gomaespuma con jabón líquido y agua templada. Cuando esté limpio, enjuáguelo bien. 2. Seque el prefiltro apretándolo con un paño limpio (sin retorcer). 3. Ponga una o dos onzas de aceite en el pre-filtro (Figura 31). 2. Coloque el conjunto del limpiador de aire sobre su base (Figura 30). 3. Instale la tapa y el espaciador y fíjelos con la tuerca de la tapa (Figura 30). Apriete la tuerca a 11 Nm. 4. Instale la cubierta del limpiador de aire y fíjela con el pomo (Figura 30). 5.
3. Baje los brazos de carga, ponga el freno de estacionamiento, pare el motor y retire la llave. 2. Coloque un recipiente poco hondo o un paño debajo del filtro para recoger el aceite. 3. Retire el filtro usado (Figura 35) y limpie con un paño la superficie de la junta del adaptador del filtro. Los componentes estarán calientes si la unidad de tracción ha estado funcionando. Si usted toca un componente caliente puede quemarse.
Cómo retirar las bujías 1. Baje los brazos cargadores, pare el motor y retire la llave. 2. Abra el capó. 3. Desconecte los cables de las bujías (Figura 36). 2. Compruebe la separación entre los electrodos central y lateral (Figura 37). 3. Si la distancia no es correcta, doble el electrodo lateral (Figura 37). Instalación de las bujías 1. Enrosque las bujías en los orificios. 2. Apriete las bujías a 27 Nm (20 pies-libra). 3. Conecte los cables a las bujías (Figura 36). 4. Cierre el capó.
Mantenimiento del sistema eléctrico 7. Deslice los tubos de combustible sobre los conectores del filtro de combustible nuevo, asegurándose de que la flecha del filtro señale hacia el tubo que va a la bomba de combustible, no al tubo que viene del depósito de combustible. Mantenimiento de la batería Advertencia Importante: No instale nunca un filtro sucio. CALIFORNIA Propuesta 65 8. Acerque las abrazaderas al filtro.
Cómo añadir agua a la batería 1. Compruebe el nivel de electrolito; consulte Verificación del nivel de electrolito. El mejor momento para añadir agua destilada a la batería es justo antes de operar la unidad de tracción. Esto permite que el agua se mezcle perfectamente con la solución de electrolito. 2.
Importante: Asegúrese de limpiar completamente las ruedas de rodaje, la rueda tensora y la rueda motriz (Figura 40). Las ruedas de rodaje deben rodar libremente cuando están limpias. 2. Levante/apoye el lado de la unidad de tracción en el que va a trabajar hasta que la oruga esté separada del suelo. Figura 40 Figura 42 1. Oruga 2. Rueda tensora 3. 4. 3. Retire el perno de bloqueo y la tuerca (Figura 42). Ruedas de rodaje Piñón de arrastre 1. 2. Perno de bloqueo Tornillo tensor 3. 4.
y fije el tornillo con el perno de bloqueo y la tuerca. 13. Baje la unidad de tracción al suelo. 14. Repita los pasos 2 a 13 para cambiar la otra oruga. Cómo cambiar las orugas (TX 425, Modelo 22307) Cuando las orugas estén muy desgastadas, cámbielas. 1. Baje los brazos cargadores, pare el motor y retire la llave. 2. Levante/apoye el lado de la unidad de tracción en el que va a trabajar hasta que la oruga esté a 7,6–10 cm del suelo. 3. Retire el perno de bloqueo y la tuerca (Figura 42). 4.
6. Retire la tuerca que fija la rueda tensora exterior y retire la rueda (Figura 44). 7. Retire la oruga (Figura 44). 8. Retire la tuerca que fija la rueda tensora interior y retire la rueda (Figura 44). 9. Retire las 4 arandelas grandes de las 2 ruedas, 1 de cada lado de cada rueda. 10. Limpie la grasa y suciedad de la zona entre la posición de las arandelas y los cojinetes dentro de las ruedas, luego llene esta zona, en cada lado de cada rueda, de grasa. Figura 45 11.
9. Instale las guías de oruga en el bastidor de la unidad de tracción usando los herrajes que retiró anteriormente. Apriete los pernos a 91 a 112 Nm. 10. Instale las orugas; consulte Cómo cambiar las orugas. Mantenimiento de las correas Inspección/sustitución de la correa de transmisión Inspeccione la correa de transmisión, situada detrás del motor, cada 25 horas de operación. Cambie la correa si observa cualquier señal de desgaste, grietas o daños, o cada 200 horas de operación, lo que ocurra primero.
Mantenimiento del sistema de control Los controles son ajustados en fábrica antes del envío de la unidad de tracción. No obstante, tras muchas horas de uso, es posible que usted necesite ajustar la alineación del control de tracción, la posición de punto muerto del control de tracción y el desplazamiento del control de tracción en posición marcha adelante a velocidad máxima. Importante: Para ajustar correctamente los controles, complete cada procedimiento en el orden señalado. Figura 48 1.
Figura 51 1. Control de tracción 2. Tubo, perno y tuerca. Figura 53 5. Ajuste el control de tracción hasta que quede enrasado con la barra de referencia al tirar del mismo hacia atrás del todo (Figura 51 y Figura 52). 1. Varilla de tracción 2. Contratuerca 4. Arranque la unidad de tracción y ponga el acelerador en posición 1/3 abierto aproximadamente.
Ajuste del desplazamiento del control de tracción, marcha hacia adelante a velocidad máxima Mantenimiento del sistema hidráulico Si la unidad de tracción no se desplaza en línea recta cuando usted sujeta el control de tracción contra la barra de referencia, complete el procedimiento siguiente: 1. Conduzca la unidad de tracción con el control de tracción contra la barra de referencia, observando en qué dirección se desplaza la unidad de tracción. 2. Suelte el control de tracción. 3.
8. Limpie cualquier aceite derramado. 9. Arranque el motor y déjelo funcionar durante unos dos minutos para purgar el aire del sistema. 10. Pare el motor y compruebe que no hay fugas. Las fugas de aceite hidráulico bajo presión pueden penetrar en la piel y causar lesiones. Cualquier aceite inyectado bajo la piel debe ser eliminado quirúrgicamente en unas horas por un médico familiarizado con este tipo de lesión, o podría causar gangrena. Figura 56 1. Tapón del cuello de llenado 2.
Limpieza 9. Llene el depósito hidráulico con aproximadamente 45,4 litros de aceite detergente para motores diesel 10W-30 ó 15W-40 (servicio API CH-4 o superior); consulte Comprobación del aceite hidráulico, en Operación, página 20. Cómo limpiar de residuos la unidad de tracción Importante: La operación del motor con la rejilla bloqueada, las aletas de refrigeración sucias u obstruidas y/o sin las tapas de ventilación dañará el motor debido al sobrecalentamiento. 10.
Limpieza del chasis 11. Desconecte el tubo de combustible. 12. Desconecte los dos cables que van al lado derecho del depósito (Figura 59). Con el tiempo, el chasis debajo del motor acumula suciedad y residuos que deben ser eliminados. Abra el capó e inspeccione frecuentemente la zona debajo del motor con una linterna. Cuando al acumulación de residuos llegue a 2,5–5 cm de grosor, complete el procedimiento siguiente (consulte Figura 58 para todo este procedimiento): Figura 59 1. Cable negro 2.
Importante: Tenga cuidado de que no entre agua en el motor o en los componentes eléctricos. 16. Introduzca el depósito de combustible parcialmente en el chasis (Figura 58). 17. Conecte el tubo de combustible y retire la pinza. 18. Apriete el tapón del depósito de combustible. 19. En el lado derecho del depósito, conecte el cable naranja al borne central y el cable negro al borne exterior (Figura 59). 20. Introduzca el depósito de combustible completamente en la unidad de tracción.
Almacenamiento use un estabilizador a base de alcohol (etanol o metanol). Nota: Un estabilizador/acondicionador de combustible es más eficaz si se mezcla con gasolina fresca y se utiliza siempre. 1. Baje los brazos cargadores, pare el motor y retire la llave. 2. Retire la suciedad de las piezas externas de toda la unidad de tracción, especialmente del motor. Limpie la suciedad y la broza de la parte exterior del alojamiento de las aletas de la culata de cilindros del motor y del soplador. B.
Solución de problemas Problema Posible causa Acción correctora El motor de arranque no gira. 1. La batería está 1. Cargue la batería o descargada. cámbiela. 2. Las conexiones eléctricas 2. Verique que hay están corroídas o sueltas. buen contacto en las conexiones eléctricas. 3. El relé o interruptor está 3. Póngase en contacto con su Servicio Técnico defectuoso. Autorizado. El motor no arranca, arranca con dicultad, o no sigue funcionando. 1. El depósito de combustible está vacío. 2.
Problema El motor pierde potencia. Posible causa Acción correctora 1. La carga del motor es excesiva. 2. El limpiador de aire está sucio. 1. Reduzca la velocidad sobre el terreno. 2. Limpie o cambie los elementos del limpiador de aire. 3. Compruebe y añada aceite al cárter. 4. Elimine cualquier obstrucción de las aletas de refrigeración y de los conductos de aire. 3. El nivel de aceite del cárter está bajo. 4.
Problema La unidad de tracción no avanza. Posible causa 1. El freno de estacionamiento está puesto. 2. El nivel del aceite hidráulico es bajo. 3. Las válvulas de remolcado están abiertas. 4. El sistema hidráulico está dañado. 51 Acción correctora 1. Quite el freno de estacionamiento. 2. Compruebe y añada aceite hidráulico. 3. Cierre las válvulas de remolcado. 4. Póngase en contacto con el Servicio Técnico Autorizado.
Esquemas Esquema eléctrico (Rev.
Esquema hidráulico (Rev.