Operator's Manual

Roturadeunasupercie
vertical
1.Coloqueelpunterosobrelasupercievertical
delmismomodoquelocolocaríasobreuna
superciehorizontal.
2.Mantengalapresiónenelpunteroconduciendo
launidaddetracciónhaciadelante,haciala
supercievertical,mientrasaccionaelmartillo
hidráulico.
3.Bajeperiódicamenteelmartillohidráulicoa
unaposiciónverticalparadejarquecaiganlos
residuosquesehayanacumuladoenelmartillo
hidráulico.
Posicióndetransporte
Altransportarelaccesorio,manténgalolomáscerca
posibledelsuelo,nomásde15cmporencimadel
suelo.Inclínelohaciaatrás.
g359749
Figura15
1.Nomásde15cmpor
encimadelsuelo
2.Inclinarelaccesoriohacia
atrás.
Consejosdeoperación
Sielpunterosecolocademasiadolejosdelborde
delmaterial,elmaterialpuedeabsorberlaenergía
ynoromperse.
Sielmaterialnoserompetras1minuto,detenga
elmartillohidráulicoymuevaelpunteroauna
ubicacióndistinta.
Nounaelpunteroenelmaterialqueseestá
cortando,yaquepodríadoblarseodesgastarse
deformaprematura.Asegúresedequetoda
lafuerzaqueseaplicaenelmartillohidráulico
estáalineadaconelpuntero,nodeladoaladoni
delapartedelanteraalatrasera.Estorequiere
ajustesfrecuentesenlacolocacióndelaunidad
detracción.
Escucheelsonidodelmartillohidráulicocuando
estáenfuncionamiento.Elsonidocambiacuando
sereducelapresiónhaciaabajo.Silapresión
haciaabajodesdelaunidadesdemasiadodébil,
escucharágolpesmetálicosdelmartillocuando
golpeeelpunterodeformaincorrecta.
Unapresiónexcesivahaciaabajoproducefuertes
vibracionesenlaunidad.
Muchosmaterialesnoserompenbiencuando
seusaelmartillocontinuamenteenunlugar.
Cadavezqueelmartillopenetreelmaterialsin
romperlo,despláceloaunanuevaubicación
enlíneaparalelaconelextremodelmaterial,a
unos7,6cmdeloricioanterior.Estovacreando
muescasenelmaterialy,alrealizarseenrepetidas
ocasiones,rompeunagranpartedelmaterial.
g359750
Figura16
Siestárompiendohormigónarmado,utiliceun
punterodecincelenelmartillohidráulicopara
cortarlasbarrasenelhormigón.T ambiénpuede
cortarlasbarrasconunsoplete.
Paraaumentarlavidaútildelmartillo
hidráulico:
Asegúresedequeloscilindroshidráulicos
tengaunrecorridodealmenos5<cm;no
utiliceelmartillohidráulicoconloscilindros
hidráulicostotalmenteextendidos.
Nohaganuncapalancaconelpunterodel
martillohidráulico.
Evitegolpeardeformaabruptaelmaterialcon
elpuntero.
Noutiliceelmartillohidráulicoparaelevaro
desplazarmaterial.
Noutiliceelmartillohidráulicobajoelagua,
solodejequeseintroduzcaelpunteroenel
agua.
12