Form No. 3402-235 Rev A Perforadora direccional 2024 Nº de modelo 23800—Nº de serie 313000001 y superiores Nº de modelo 23800A—Nº de serie 314000001 y superiores Nº de modelo 23800C—Nº de serie 314000001 y superiores Nº de modelo 23800W—Nº de serie 314000001 y superiores Registre su producto en www.Toro.com.
Este producto cumple todas las directivas europeas aplicables; si desea más detalles, consulte la Declaración de Conformidad (Declaration of Conformity – DOC) de cada producto. electricidad, gas, comunicaciones, agua, etc. Está diseñada para funcionar con una gran variedad de accesorios, cada uno de los cuales realiza una función específica. Lea este manual detenidamente para aprender a utilizar y mantener correctamente su producto, y para evitar lesiones y daños al producto.
Mantenimiento del motor ...........................................79 Limpieza del tubo de ventilación del cárter .................79 Mantenimiento del sistema de limpieza de aire ...................................................................79 Mantenimiento del aceite de motor y el filtro..................................................................81 Ajuste de la holgura de las válvulas ............................84 Mantenimiento del parachispas (si está instalado)...............................
Seguridad Solución de problemas ................................................. 108 Índice ........................................................................ 112 El uso o mantenimiento indebido por parte del operador o el propietario puede causar lesiones.Para reducir el peligro de lesiones, cumpla estas instrucciones de seguridad y preste atención siempre al símbolo de alerta de seguridad, que significa Cuidado, Advertencia o Peligro – instrucción relativa a la seguridad personal.
Preparación • Evalúe el terreno para determinar los accesorios y aperos necesarios para realizar el trabajo de manera correcta y segura. Utilice solamente los accesorios y aperos homologados por el fabricante. • Lleve ropa adecuada, incluyendo casco, gafas de seguridad, pantalón largo, calzado de seguridad y protección auricular. Importante: El pelo largo y las prendas o joyas sueltas pueden enredarse en piezas en movimiento.
Seguridad durante la conducción • La conducción de la máquina puede ser errática al usar el Para llevar la máquina a y desde el lugar de trabajo, se utiliza un control remoto con cable. Al conducir la máquina, observe las siguientes precauciones de seguridad: • • • • Maneje el control remoto junto a la máquina, pero fuera de la zona de peligro (Figura 3). • Mantenga alejadas a otras personas mientras traslada la máquina. • • No lleve pasajeros en la máquina.
Zona de peligro durante la perforación Seguridad durante la perforación La zona de peligro es la zona situada dentro y alrededor de la máquina en la que las personas están expuestas al riesgo de lesiones personales. Esta zona de proximidad incluye lugares en los que una persona puede ser alcanzada durante la operación por la máquina, sus componentes funcionales, los equipos auxiliares u otros equipos que pueden girar o caerse. • Siempre baje la barra de seguridad antes de perforar (Figura 4).
Color de la conducción de servicios Consulte en la tabla el tipo de conducción y el color correspondiente (EE. UU. y Canadá).
• Si alguna operación de mantenimiento o reparación CUIDADO Si usted daña un cable de fibra óptica y mira directamente la luz intensa, puede dañarse la vista. • Pare el motor y retire la llave de contacto. • Haga que todas las personas abandonen la zona de trabajo. • Póngase en contacto inmediatamente con los servicios de emergencia y las compañías de servicios correspondientes para que aseguren la zona.
El nivel de presión sonora se determinó mediante los procedimientos descritos en EN 791. Nivel de vibración Potencia sonora Nivel medido de vibración en la mano izquierda = 0.8 m/s2 Esta unidad tiene un nivel de potencia sonora garantizado de 113 dBA, que incluye un valor de incertidumbre (K) de 3.75 dBA. Nivel medido de vibración en la mano izquierda = 0.17 m/s2 Valor de incertidumbre (K) = 0.
125-6120 1. Elevar carro de perforación 4. Bajar estabilizador izquierdo 2. Bajar carro de perforación 5. Elevar estabilizador derecho 6. Bajar estabilizador derecho 3. Elevar estabilizador izquierdo 125-6121 125-6137 11 1. Motor—indicador de calentamiento 2. Motor – parar 5. Bomba de fluido encendida 6. Bomba de fluido apagada 3. Motor – marcha 7. Enchufe del control remoto de perforación 4. Motor—arrancar 8.
5-8473 1. Peligro de explosión – lleve protección ocular. 2. Peligro de quemadura por líquido cáustico/quemadura química—enjuagar las zonas afectadas y buscar atención médica. 3. Peligro de incendio—mantenga alejadas las llamas desnudas. 4. Peligro: productos tóxicos—no manipule la batería. 125-6108 1. Peligro de objetos arrojados – lea el Manual del operador. 125-6694 1. Punto de amarre 125-6114 1. Peligro: combustible almacenado – no usar herramientas; lea el Manual del operador.
125-6119 1. Peligro de enredamiento – manténgase alejado de los objetos en movimiento. 125-6131 1. Advertencia – manténgase a una distancia mínima de 3 m (10 pies) de la máquina. 125-6115 1. Peligro de aplastamiento – coloque los bloqueos de cilindro antes de realizar cualquier operación de mantenimiento. 125-6126 1. Peligro de enredamiento – manténgase alejado de las piezas en movimiento. 125-6110 1. Peligro de aplastamiento – no se coloque debajo de ninguna parte de la máquina.
125-6128 1. Fluido a alta presión, peligro de inyección en el cuerpo – lea el Manual del operador antes de realizar el mantenimiento. 125-6130 1. Advertencia – lea el Manual del operador; manténgase a una distancia mínima de 3 m (10 pies) de la parte delantera y trasera de la máquina, y de 1.8 m (6 pies) de los laterales de la máquina.
125-6123 1. Cargar tubos primero desde la fila de atrás. 125-6109 1. Peligro de descarga eléctrica – cuando el sistema Zap Alert está activado debido a un contacto eléctrico, no abandone la posición del operador, y no toque el suelo y la máquina al mismo tiempo; la máquina estará energizada con corriente eléctrica. 125-6124 1. Centrar la junta de los tubos entre las mordazas superior e inferior. 125-6111 1. Subir estaca 2. Bajar estaca 3. Girar estaca en sentido antihorario 4.
125-6140 1. Girar el asiento. 125-6107 1. Peligro de aplastamiento de manos y pies – no acerque las manos ni los pies. 125-6152 1. Mueva el asiento hacia adelante y hacia atrás. 125-6116 1. Peligro de caídas – no mueva la máquina cuando hay alguien en el puesto del operador.
125-6112 1. Bloqueo de salida – indicador de reinicio 14. Focos de trabajo – apagados 2. Bloqueo de salida – indicador de perforación habilitada 15. Mantener pulsado para aumentar la velocidad del motor. 3. Indicador del estado de la batería del receptor 16. Velocidad del motor 4. Motor – arrancar 17. Mantener pulsado para reducir la velocidad del motor. 5. Presionar para parar el motor; tirar hacia arriba para arrancar 18. Modo I – gatillo izquierdo libre, extiende el manipulador el motor.
125-1645 1. Tirar del carro de perforación hacia atrás 6. Controles de mordaza activados 2. Oruga izquierda hacia atrás 3. Oruga izquierda hacia adelante 4. Carro de perforación hacia adelante 5. Bomba de fluido de perforación encendida 7. Husillo de perforación giro horario 8. Oruga derecha hacia adelante 9. Oruga derecha hacia atrás 10. Husillo de perforación giro antihorario 125-6125 1. Advertencia – lea el Manual del operador. 6.
125-6129 125-1621 1. Superficie caliente – no se acerque a las superficies calientes. 1. Pulse el interruptor de presencia del operador para permitir el desplazamiento de la máquina. 114-9600 1. Lea el Manual de Usuario. 125-1622 1. Tirar hacia arriba para arrancar el motor. 2. Presionar hacia abajo para parar el motor. 125-6127 1. Peligro de corte/desmembramiento, ventilador – no se acerque a las piezas en movimiento.
El producto Figura 5 1. Carro de perforación 6. Capó delantero 2. Baliza Zap Alert 7. Estabilizador derecho 3. Asiento del operador 8. Capó trasero 4. Panel de control 9. Bastidor de empuje 5.
Figura 6 1. Jaula 2. Portatubos 5. Panel de control trasero 6. Estabilizador izquierdo 3. Barra de seguridad 7. Placa de sujeción 4.
Figura 7 1. Bastidor de empuje 4. Mordaza superior 2. Carro de perforación 5. Mordaza inferior 3. Husillo de perforación 6.
Controles Fundas de los controles del operador Consulte las secciones siguientes para más información sobre cada control de la máquina: Las fundas protegen los controles del operador contra condiciones meteorológicas adversas como lluvia, viento, luz solar directa, etc. Retírelas antes de usar la máquina y colóquelas de nuevo antes de abandonar la máquina al final de la jornada. Cada funda está sujeta con 2 tornillos, según se muestra en Figura 9.
Pantalla de selección de controles Para liberar la plataforma y girarla hacia fuera o hacia dentro, presione hacia arriba sobre la palanca de enganche delantera (Figura 11). Cuando se enciende la máquina, esta es la pantalla que aparece después de la pantalla inicial. El operador puede elegir entre 2 configuraciones para los controles: • Modo I – coloca las funciones de perforación en el joystick derecho, mientras que el joystick izquierdo dirige el cargador de tubos y las mordazas (Figura 13).
Pantalla de información sobre la máquina Pantalla principal Esta pantalla contiene la información siguiente: Para acceder a esta pantalla, pulse el botón 4 o flecha abajo en la Pantalla de información sobre la máquina (página 25). • El modelo y número de serie de la máquina (Figura 14). La pantalla principal muestra el indicador de RPM del motor, el indicador de combustible y el indicador de temperatura del motor (Figura 15). • El número de horas de uso del motor (Figura 14).
Funciones principales de perforación mostradas en la pantalla de Presión Funciones principales mostradas en la pantalla de Torsión Para acceder a esta pantalla, pulse Flecha abajo en la Pantalla principal (página 25). Para acceder a esta pantalla, pulse Flecha abajo en la Funciones principales de perforación mostradas en la pantalla de Presión (página 26).
Pantalla de velocidad de rotación de la perforadora Pantalla de control de potencia Para acceder a esta pantalla, pulse simultáneamente el botón OK y las teclas de flecha izquierda y flecha derecha en la Pantalla principal (página 25). El control de potencia permite al usuario cambiar el ajuste de velocidad (rpm) del motor al que el motor puede bajar antes de activarse el sistema de control de potencia. Esta pantalla permite al usuario aumentar o reducir la velocidad de rotación de la perforadora.
Pantalla Borrar recordatorio de mantenimiento Para acceder a esta pantalla, pulse el botón 4 según se muestra en Figura 20. 1 1 2 2 3 3 4 Enter PIN BACK ESC A 5 B 6 C 7 ENTER 8 OK g025094 Figura 22 Pantalla de mantenimiento borrado Figura 20 Pantalla de PIN de acceso Pantallas de lubricación y mantenimiento Estas pantallas proporcionan al usuario programas de mantenimiento a 10 horas, 50 horas, 250 horas, 500 horas y 1000 horas. 1.
Figura 24 Pantalla de mantenimiento de 10 y 50 horas Figura 27 Pantalla de mantenimiento de 1000 horas Pantalla de códigos de error Esta pantalla muestra el número de errores de perforación que se han producido: Si se muestra más de 1 error de perforación en la pantalla, pulse el botón 6 para ver el error siguiente (Figura 28). Nota: Si no hay errores de perforación, pulse el botón OK para salir de esta pantalla (Figura 28). Figura 25 Pantalla de mantenimiento de 250 horas Figura 28 1.
Pantalla de códigos de error guardados/reiniciados Figura 31 Figura 29 1. Número de errores y número de errores reiniciados 2. Reiniciar error 3. Error siguiente La figura siguiente proporciona un ejemplo de un código de error. 1. Indicador de presión del carro 2. Presión del carro en la posición de Desactivado (rojo) 4. Reducir la presión del carro 5. Control del martillo neumático 3. Aumentar la presión del carro 6.
• Porcentaje y salida de tiro • Indicadores de Activado/Desactivado: dos velocidades, interruptor del asiento, rotación de la leva, carro atrás y brazos fuera. Pantalla de activaciones auxiliares Pulse flecha abajo en la Pantalla de mantenimiento de rotación y carro (página 30) para acceder a esta pantalla.
Panel de control Batería del transmisor – indicador de estado Este indicador (Figura 36) se enciende de color rojo si la batería del transmisor del bloqueo de salida está demasiado agotada para transmitir. Pare las operaciones de perforación y solucione el problema del transmisor antes de continuar. Botón de arranque del motor 6 1 Pulse este botón (Figura 36) para arrancar el motor. La llave de contacto del panel de control trasero debe estar en la posición de ENCENDIDO.
1 Botón trasero 2 • Gatillo izquierdo apretado—pulse este botón para establecer la velocidad de perforación automática. Mantenga pulsado este botón para reducir la velocidad de perforación automática. 4 3 5 6 7 • Gatillo izquierdo liberado—pulse este botón para abrir el manipulador de tubos. 8 Botón inferior 9 En caso de un fallo del sensor, utilice este botón para anular los valores preestablecidos de la leva del tubo y mover la leva manualmente.
1 Botón trasero 2 • Gatillo izquierdo apretado—pulse este botón para establecer la velocidad de perforación automática. Mantenga pulsado este botón para reducir la velocidad de perforación automática. 4 3 5 6 7 • Gatillo izquierdo liberado—pulse este botón para abrir el manipulador de tubos. 8 Botón inferior 9 En caso de una falla del sensor, utilice este botón para anular los valores preestablecidos de la leva del tubo y mover la leva manualmente.
1 Botón inferior 2 Pulse este botón para activar o desactivar la bomba de fluido de perforación. 4 3 5 6 7 Gatillo Mantenga pulsado el gatillo para desplazar el carro de perforación a alta velocidad hacia arriba o hacia abajo por el bastidor de perforación. 8 9 Joystick—hacia adelante Mueva el joystick hacia adelante para empujar el carro de perforación hacia adelante. Joystick—hacia atrás g021833 Figura 39 1. Joystick – mover a la izquierda 6.
1 Joystick—hacia adelante 2 Mueva el joystick hacia adelante para empujar el carro de perforación hacia adelante. 4 3 5 6 7 Joystick—hacia atrás Mueva el joystick hacia atrás para tirar del carro de perforación hacia atrás. 8 Joystick—izquierdo 9 • Gatillo izquierdo apretado – abre la mordaza inferior. • Gatillo izquierdo liberado – sube el elevador de tubos. Joystick—derecho g021833 • Gatillo izquierdo apretado – cierra la mordaza inferior. Figura 40 1. Joystick—mover a la izquierda 6.
Panel de control trasero • Posición Motor–Apagado – gire la llave a esta posición 2 1 para parar el motor. No es posible arrancar el motor desde la plataforma del operador cuando la llave está en esta posición. 3 • Posición Motor–Marcha – gire la llave a esta posición después de arrancar el motor. Cuando la llave está en esta posición el botón de arranque del motor de la plataforma del operador está habilitado. • Posición de Motor–Arranque—gire la llave a esta posición para arrancar el motor.
Palancas de los estabilizadores Interruptor de velocidad del motor Utilice las palancas de los estabilizadores para elevar y bajar los estabilizadores. • Mantenga pulsada la parte superior de este interruptor Nota: El interruptor de CONDUCCIÓN/PERFORACIÓN del panel del operador debe estar en la posición de CONDUCCIÓN para activar esta función. • Mantenga pulsada la parte inferior de este interruptor para aumentar la velocidad del motor. para reducir la velocidad del motor.
Palancas de las estacas 1 2 1 2 3 4 g021835 Figura 46 3 1. Palanca de elevación/bajada de la estaca izquierda 3. Palanca de elevación/bajada de la estaca derecha 2. Palanca de giro de la estaca izquierda 4. Palanca de giro de la estaca derecha g021839 Palancas de elevación/bajada de las estacas Figura 45 1. Interruptor izquierdo Mueva estas palancas hacia abajo para introducir las estacas en el suelo. Mueva estas palancas hacia arriba para sacar las estacas del suelo. 3.
Operación LA BATERÍA en sentido antihorario a la posición de APAGADO (Figura 47). Nota: Los lados derecho e izquierdo de la máquina se determinan desde la posición normal del operador. Introducción a la perforación direccional horizontal La perforación direccional horizontal es un procedimiento utilizado para efectuar una perforación horizontal a través del suelo y por debajo de obstrucciones como carreteras, edificios, masas de agua, etc.
Nota: Para perforar, se conecta la máquina a un mezclador de fluido de perforación que mezcla agua con arcilla bentonítica y otros ingredientes. La máquina bombea esta mezcla, conocida también como “fluido de perforación” o “lodo bentonítico” a través del tubo de perforación hasta que salga por la broca. El fluido de perforación lubrica la cabeza de perforación, mantiene abierta la perforación, y se mezcla con los residuos, que salen de la perforación por el punto de entrada.
• Camine por el trazado de la perforación, buscando PELIGRO posibles obstrucciones no señalizadas. Busque arquetas, pedestales, cimentaciones antiguas, etc. Si la perforadora penetra en una conducción de gas, puede causar una explosión o un incendio, y provocar quemaduras, lesiones o la muerte a usted o a otras personas que estén en la proximidad de la rotura. • Identifique todos los obstáculos que estén a menos de 3 m (10 pies) del trazado.
PELIGRO ADVERTENCIA Si la perforadora penetra en una línea eléctrica, la máquina estará electrificada y puede electrocutarlo a usted o a cualquier otra persona.
Planificación del trazado de la perforación Antes de montar el lugar de trabajo, necesita planificar el trazado de la perforación, incluyendo lo siguiente: 1 4 3 2 5 g021764 Figura 48 1. Entrada de la perforación 4. Obstáculo 2. Punto inicial de la perforación horizontal 5. Punto final de la perforación horizontal y punto de salida de la perforación 3. Profundidad de perforación • Entrada de la perforación de servicios en la perforación.
20 cm (8") en un recorrido de solo 25 a 50 cm (1 a 2 pies), dañará los tubos de forma permanente. 1 g021765 Figura 49 1. 20 cm (8") 1 Esta flexibilidad a menudo se expresa como radio mínimo de curvatura, es decir el radio del círculo que se formaría si el material o los tubos, conectados entre sí, se doblaran para formar un círculo gigante. El radio mínimo de un círculo formado con los tubos fijados con esta máquina es de 36.6 m (102 pies). 3 2 g021766 Figura 50 • Inclinación de entrada 1.
Nota: Las profundidades indicadas en la tabla siguiente son para 3 m (10 pies) de cabeza de perforación y tubo combinados. Al guiar el tubo hacia arriba, la inclinación de la sección dirigida variará y puede controlarse con el receptor. Utilice la tabla siguiente para identificar el número de secciones de tubo que será necesario insertar y dirigir hasta el punto inicial, y para elegir un punto de entrada.
Con la información anterior, puede calcular el número de tubos necesarios para llegar a su punto inicial a la profundidad deseada. Toro recomienda que la distancia entre el punto de entrada y el punto de inicio de la perforación horizontal sea igual a la longitud de los tubos que necesitará para llegar a dicho punto. De esta manera tendrá suficiente espacio y no tendrá que forzar la desviación y dañar los tubos.
El ejemplo siguiente ilustra el proceso en una instalación usando una inclinación de entrada del 18% sobre suelo llano: • Se insertan los primeros 3 m (10 pies) de broca/tubo en el suelo sin desviación. El extremo de la broca estará a una profundidad de 53 cm (21") (Figura 53). 6 1 2 3 4 5 g021769 Figura 53 1. Inclinación del 18% 3. 96 cm (38") 5. 119 cm (47") 2. 53 cm (21") 4. 114 cm (45") 6. 10.
Descripción y uso del sistema de bloqueo de salida (Alcance estándar) Descripción y uso de los indicadores del transmisor portátil (alcance estándar) La persona que sujeta el transmisor puede pulsar el botón Bloquear Perforadora (botón de Apagado) para detener la rotación y el empuje de la perforadora.
Importante: Asegúrese de instalar las baterías con la polaridad correcta; si no, podría dañar el transmisor. La unidad base y el control remoto establecen un enlace de comunicaciones mientras el botón está pulsado. Cuando el proceso termine, el indicador amarillo se apaga, el indicador rojo empieza a parpadear, y se enciende el indicador verde. Todos los indicadores permanecen en el estado mencionado hasta que usted suelte el botón. 8. Suelte el botón de Encendido.
Descripción y uso del sistema de bloqueo de salida (gran alcance) Indicador Descripción de los indicadores del transmisor de la unidad base (gran alcance) La tabla siguiente indica los diferentes estados de los indicadores del transmisor de la unidad base (Figura 58) y su significado: Significado Indicador sin marcar Encendido: polaridad de la corriente de entrada invertida +V1 a +V3 Encendido sin parpadear: OK y activo RTX Parpadeo durante la transmisión RRX Activo durante la recepción Over tem
Figura 60 1. Transmisor portátil 3. Tornillos 2. Tapa de las baterías 2. Retire la tapa (Figura 61). Figura 59 1. Transmisión (TX) — indicador verde 2. Recepción (RX) — indicador amarillo 3. Error (ER) — indicador rojo 5. Auxiliar 1 (A1) — indicador amarillo 6. Auxiliar 2 (A2) — indicador amarillo 7. Botón de encendido 4. Batería baja (BA) — indicador amarillo 8. Botón de apagado Figura 61 1. Transmisor portátil 2. Tapa de las baterías 3. Retire las baterías existentes. Estado del indicador 4.
• Compruebe el nivel de aceite hidráulico; consulte 5. Vuelva a colocar la tapa y fíjela con los tornillos que retiró anteriormente. Comprobación del fluido hidráulico (página 100). • Compruebe el nivel de aceite de la bomba de fluido de Apriete los tornillos lo suficiente para comprimir la junta, pero no los apriete demasiado. perforación; consulte Comprobación del nivel del aceite de la bomba de fluido de perforación (página 102).
PELIGRO Si el sistema Zap Alert se activa durante la perforación, la máquina, salvo la plataforma del operador, se energizará. Si usted se baja de la plataforma del operador o si alguien toca la máquina o el suelo húmedo cerca de la máquina o en la perforación, usted o la otra persona podría resultar electrocutado, lo que causaría graves lesiones o la muerte. • Compruebe el sistema Zap Alert antes de perforar. • Coloque la pica de tierra antes de perforar.
1 g021838 Figura 64 1. Pica de tierra Si la alarma sonora o la baliza no se activaron al pulsar el botón de prueba, haga que se reparen antes de perforar con la máquina. Instalación de un extintor contra incendio Coloque el extintor contra incendio debajo del asiento del operador (Figura 65). Nota: El extintor contra incendio no se suministra con la máquina. Se recomienda un extintor contra incendio de polvo químico seco para incendios de clase B y C. Figura 65 1.
Carga de tubos de perforación en el portatubos Antes de usar la máquina, llene el portatubos con un máximo de 40 tubos de perforación. Figura 66 1. Tubo 2. Extremo macho 3. Pasadores 1. Retire los pasadores del portatubos (Figura 66). Cómo añadir combustible 2. Introduzca los tubos desde arriba con los extremos de rosca macho hacia la parte delantera de la máquina (Figura 66). Intervalo de mantenimiento: Cada vez que se utilice o diariamente—Compruebe el nivel de combustible. 3.
• No llene los recipientes de combustible dentro de un proporciona un punto de inflamación menor y unas características de flujo en frío que facilitarán el arranque y reducirán la obturación del filtro del combustible. vehículo, camión o remolque ya que las alfombras o los revestimientos de plástico del interior de los remolques podrían aislar el recipiente y retrasar la pérdida de la carga estática.
• Pulse el botón 5 de la pantalla para reducir la presión del carro (Figura 69). • Pulse el botón 6 de la pantalla para aumentar la presión del carro (Figura 69). Nota: El indicador de presión del carro (Figura 69) subirá o bajará a medida que aumente o reduzca la presión del carro. 2 1 3 Figura 67 + 1 Machine Information 2 Lubrication and Maintenance Chart 6 3 Read Error Codes 7 4 Diagnose and Update System 1. Tapón del depósito de combustible 5.
Carga y descarga de la máquina 1. Abra el capó delantero; consulte Apertura del capó delantero (página 73). ADVERTENCIA 2. Gire el interruptor de desconexión de la batería a la posición de Conectado; consulte Interruptor de desconexión de la batería (página 39). Transportar una máquina de este tamaño en un remolque por la vía pública entraña riesgos para las personas que estén cerca de la máquina si se suelta, si está involucrada en un accidente, si golpea una estructura suspendida, etc.
3. Coloque bloques delante y detrás de los neumáticos del camión y/o remolque. 4. Usando el control remoto de conducción, ajuste la velocidad del motor y la velocidad de conducción a lento. Figura 72 5. Usando el control remoto de conducción, conduzca la máquina con cuidado por la rampa de frente o en marcha atrás, hasta su posición en el remolque. 1. Portasonda 6. Baje la placa de sujeción a la plataforma del remolque. 2.
3. Introduzca la sonda transmisora en el portasonda con el extremo delantero hacia la broca (Figura 74). 4. Baje la barra de seguridad peatonal y sujétela (Figura 76). Figura 74 1. Portasonda 2. Sonda transmisora 3. Broca Figura 76 1. Barra de seguridad peatonal (ilustrada en posición bajada) 4. Instale la tapa del portasonda y sujétela con los tornillos (Figura 73). 5.
1 3 4 g021835 Figura 80 Figura 78 1. Bastidor de empuje 2 2. Placa de sujeción 10. Baje los estabilizadores traseros hasta que descansen firmemente en el suelo, o hasta que obtenga el ángulo de entrada deseada (Figura 79). 1. Palanca de elevación/bajada de la estaca izquierda 3. Palanca de elevación/bajada de la estaca derecha 2. Palanca de giro de la estaca izquierda 4. Palanca de giro de la estaca derecha 12. Repita el paso 11 con la estaca de la izquierda.
Siga estos pasos para conectar la manguera de salida del sistema de mezclado a la bomba de fluido de perforación de la máquina: 1. Levante las palancas de leva del tapón de entrada de la bomba, y retire el tapón (Figura 81). 2. Alinee el filtro en Y con la rosca de la bomba (Figura 82). 3. Enrosque el filtro en Y en la bomba y apriételo. 4. Conecte la manguera al filtro en Y, y empiece a bombear desde la fuente de agua natural.
4. Baje los elevadores de tubos para cargar un tubo en el manipulador. 1 5. Gire el manipulador de tubos con el tubo hacia el bastidor de perforación y extienda el tubo hasta que esté centrado sobre el bastidor, por delante del husillo del carro de perforación. 6. Gire el husillo de perforación en sentido horario y mueva el carro lentamente hacia adelante para introducir el husillo en el extremo hembra del tubo (Figura 85). g021838 Figura 83 1. Pica de tierra 2.
5. Usando la mordaza superior, sujete la barra de acoplamiento y apriétela usando toda la potencia de la máquina. ADVERTENCIA Si la broca gira o se extiende mientras usted u otras personas trabajan manualmente en la broca o en el tubo, por delante de la máquina, alguien podría quedar atrapado en la broca o el tubo, y sufrir graves lesiones o amputaciones, e incluso la muerte. 6. Usando el transmisor de bloqueo de salida, habilite el bloqueo de salida. 7.
2. Cierre la mordaza inferior (mordaza fija) sobre el primer tubo. Nota: El fluido de perforación se cortará automáticamente al activarse la mordaza superior (mordaza de enrosque/desenrosque). Figura 87 3. Retraiga el carro unos 12.7 mm (½"). 1. Broca Nota: Esto permite que el carro flote, sin dañar la rosca del tubo. Durante la perforación, el operador del receptor controla el progreso de la cabeza de perforación.
Conexión de escariador y producto • Si la obstrucción se encuentra en una zona en la que puede cavar, detenga la cabeza de perforación con el bloqueo de salida, y cave hasta la obstrucción para identificarla y retirarla, si es posible. ADVERTENCIA Si la broca gira o se extiende mientras usted u otras personas trabajan manualmente en la broca o en el tubo, por delante de la máquina, alguien podría quedar atrapado en la broca o el tubo, y sufrir graves lesiones o amputaciones, e incluso la muerte.
16. Mueva el carro de perforación hacia atrás hasta que el tubo esté alineado con el portatubos. 1 17. Gire el husillo de perforación en sentido antihorario y mueva el carro lentamente hacia atrás hasta que se separen por completo el husillo y el tubo. 18. Retraiga los brazos del manipulador de tubos. 19. Gire la leva del tubo hasta la fila deseada. Nota: Llene primero las filas exteriores. 20. Abra el manipulador de tubos y eleve el tubo hasta la fila del portatubos. 21.
7. Retire el escariador del extremo de la barra de acoplamiento siguiendo las instrucciones del fabricante del escariador. 8. Abra la mordaza inferior y retire la barra de acoplamiento de la guía del tubo. Trabajos finales Haga lo siguiente después de cada jornada de trabajo: • Conecte la pistola pulverizadora manual a la bomba y limpie la máquina con agua limpia; consulte Limpieza con la manguera de pulverización (página 105).
1 2 3 1 2 3 4 5 g021846 Figura 91 g021845 Figura 90 1. Perno de ajuste 1. Pistón del aplicador de lubricante de roscas 2. Tapa 3. Pistón del aplicador de lubricante de roscas 2. Contratuerca 4. Tuerca de orejeta 5. Cubo de lubricante de roscas 3. Pletina de sujeción 2. Ajuste el perno de la manera siguiente: 4. Gire la tapa y separe las pletinas de sujeción de los pernos de retención (Figura 91). • Para aumentar la cantidad de lubricante aplicada, desenrosque (hacia arriba) el perno. 5.
Figura 92 Los mismos puntos de izado se encuentran en el otro lado 1. Balancín 2.
Mantenimiento Nota: Los lados derecho e izquierdo de la máquina se determinan desde la posición normal del operador. Calendario recomendado de mantenimiento Intervalo de mantenimiento y servicio Procedimiento de mantenimiento Después de las primeras 100 horas • Compruebe el aceite de la transmisión de la caja de engranajes. • Cambie el aceite de la transmisión de la caja de engranajes. Después de las primeras 250 horas • Ajuste la holgura de las válvulas.
Intervalo de mantenimiento y servicio Procedimiento de mantenimiento Cada año o antes del almacenamiento • Retoque la pintura dañada. Cada 2 años • Cambie las mangueras móviles. Importante: Consulte en el Manual del operador del motor procedimientos adicionales de mantenimiento. CUIDADO Si deja la llave en el interruptor de encendido, alguien podría arrancar el motor accidentalmente y causar lesiones graves a usted o a otras personas.
3. Levante el asa, según se muestra en la (Figura 94). Figura 94 1. Asa del capó Apertura del capó trasero 1. Aparque la máquina en una superficie nivelada, pare el motor y retire la llave de contacto. Figura 95 1. Cierre del capó 2. Tire hacia fuera del cierre del capó (Figura 95). 3. Levante el asa, según se muestra en la (Figura 96).
Figura 97 1. Chaveta 4. Pasador de horquilla 2. Bloqueo del cilindro 5. Cilindro de elevación 3. Barra del cilindro de elevación Retirada y almacenamiento del bloqueo del cilindro Figura 96 1. Arranque el motor. 1. Asa del capó 2. Baje el bastidor de empuje a su posición más baja. 3. Pare el motor. 4. Retire el pasador y la chaveta que sujetan el bloqueo del cilindro (Figura 97). Uso del bloqueo del cilindro 5. Retire el bloqueo del cilindro. ADVERTENCIA 6.
Lubricación Engrasado de la máquina Intervalo de mantenimiento: Cada vez que se utilice o diariamente (Engrásela inmediatamente después de cada lavado). Tipo de grasa: Grasa de propósito general. 1. Aparque la máquina en una superficie nivelada, pare el motor y retire la llave de contacto. 2. Limpie con un trapo los engrasadores. 3. Conecte una pistola de engrasar a cada engrasador. 4. Bombee grasa hasta que empiece a rezumar grasa de los cojinetes (3 aplicaciones aproximadamente).
Figura 102 Cilindro estabilizador y pata (lado de la perforadora/carro; repetir en el otro lado) Figura 105 Elevador de tubos delanteros (lado del operador) Figura 106 Motores de la estaca inferior Figura 103 Pasador de pivote del bastidor de empuje (debajo de la máquina) Figura 104 Elevador de tubos traseros (lado del operador) Figura 107 Cojinetes de rodillos del carro (lado del operador ilustrado; repetir en el otro lado) 77
Figura 108 Engrasador de la caja de engranajes (lado del operador ilustrado; repetir en el otro lado) Figura 109 Rodillos de la oruga (lado del operador ilustrado; repetir en el otro lado) Figura 111 Cojinete de la leva delantera (lado de la perforadora/carro) Figura 110 Cojinete de la leva trasera (lado del operador) 78
Mantenimiento del motor compruebe las conexiones de la manguera de admisión de goma en el limpiador de aire y el turbo para asegurarse de que las conexiones están correctamente realizadas. Limpieza del tubo de ventilación del cárter • Revise el filtro del limpiador de aire únicamente si la pantalla muestra el indicador de comprobación de los filtros de aire. El cambio del filtro de aire antes de que sea necesario sólo aumenta la posibilidad de que entre suciedad en el motor al retirar el filtro.
del filtro de aire antes de que sea necesario sólo aumenta la posibilidad de que entre suciedad en el motor al retirar el filtro. 1. Aparque la máquina en una superficie nivelada, pare el motor y retire la llave de contacto. 2. Abra el capó delantero; consulte Apertura del capó delantero (página 73). 3. Apriete los lados de la válvula de polvo situada en la tapa del limpiador de aire para vaciar el agua, el polvo y la suciedad de la válvula (Figura 114). 5.
3. Alinee la tapa del filtro del limpiador de aire con la carcasa del filtro (Figura 116). 5. Compruebe el extremo sellante del filtro y la carcasa para asegurarse de que el filtro nuevo no ha sido dañado durante el transporte. No utilice el elemento si está dañado. 4. Gire la tapa del filtro del limpiador de aire en sentido horario, hasta que el tapón guardapolvo esté en la posición de las 4 (Figura 115). Importante: No limpie el filtro de seguridad usado (Figura 118).
°C -40 -30 -20 -10 0 10 20 30 40 50 °F -40 -22 -4 14 32 50 68 86 104 122 All Seasons 15W-40 Winter Conditions Arctic Conditions 10W-30 5W-30 °C -40 -30 -20 -10 0 10 20 30 40 50 °F -40 -22 -4 14 32 50 68 86 104 122 G022415 Figura 119 Nota: Es posible un uso limitado de aceites de baja viscosidad, por ejemplo SAE 10W-30 con clasificación API CH-4 o superior, para facilitar el arranque y proporcionar un caudal de aceite suficiente en temperaturas ambiente inferiores a -5 °C (23 °F).
B. 1. Aparque la máquina en una superficie nivelada, pare el motor y retire la llave de contacto. Instale el tapón de llenado de aceite y la varilla. Cambio del filtro de aceite del motor 2. Retire el tapón de vaciado (Figura 123). Intervalo de mantenimiento: Cada 250 horas 1. Aparque la máquina en una superficie nivelada, pare el motor y retire la llave de contacto. 2. Abra el capó delantero; consulte Apertura del capó delantero (página 73). 3.
Nota: Utilice un embudo con una manguera flexible acoplada al mismo para dirigir el aceite hacia el interior del motor. la salida hasta que ya no salgan depósitos de hollín por el orificio. ADVERTENCIA 9. Llene el cárter con aproximadamente 7.5 litros (8 cuartos de galón US) de aceite del tipo especificado; consulte Mantenimiento del aceite de motor y el filtro (página 81). No se ponga delante del orificio de limpieza; los materiales calientes podrían causar lesiones graves. 10.
Mantenimiento del sistema de combustible PELIGRO Bajo ciertas condiciones el combustible diésel y los vapores del combustible son extremadamente inflamables y explosivos. Un incendio o explosión de combustible puede quemarle a usted y a otras personas y causar daños materiales. • Utilice un embudo y llene el depósito de combustible al aire libre, en una zona despejada, con el motor parado y frío. Limpie cualquier combustible derramado. Figura 125 1.
1 G021798 2 3 Figura 126 1. Depósito de combustible 3. Recipiente de vaciado 2. Tapón de vaciado 4. Limpie la rosca del tapón de vaciado y aplique 3 capas de cinta PTFE. Figura 127 1. Botón de cebado 5. Cuando aparezca combustible limpio, instale el tapón de vaciado y apriételo firmemente. 2. Adaptador del filtro 7. Pulse y suelte repetidas veces el botón de cebado hasta que note resistencia al presionar el botón de cebado (Figura 127). 6.
3. Coloque trapos limpios debajo del filtro de combustible primario. 4. Afloje las abrazaderas y separe el filtro de combustible primario de los tubos de combustible (Figura 128). Nota: No retire las abrazaderas de los tubos. Nota: Deseche el filtro de combustible. 5. Instale el filtro de combustible primario nuevo en los tubos con la flecha del filtro apuntando hacia adelante (Figura 128). 6.
Mantenimiento del sistema eléctrico 3. Cebe el sistema de combustible; consulte Cebado del sistema de combustible (página 86). 4. Arranque el motor y compruebe que no hay fugas en los filtros de combustible. Mantenimiento de la batería Comprobación de los tubos de combustible y las conexiones Intervalo de mantenimiento: Cada 50 horas—Compruebe el estado de la batería Intervalo de mantenimiento: Cada 500 horas/Cada año (lo que ocurra primero)—Inspeccione los tubos de combustible y sus conexiones.
Carga de la batería ADVERTENCIA La batería contiene ácido sulfúrico, que puede causar graves quemaduras, y puede producir gases explosivos. ADVERTENCIA El proceso de carga de la batería produce gases que pueden explotar. • Evite el contacto con la piel, los ojos y la ropa; enjuague las zonas afectadas con agua. No fume cerca de la batería, y mantenga alejada de la batería cualquier chispa o llama. • Si se ingiere, beba grandes cantidades de agua o leche. No provocar el vómito.
Tabla de carga de la batería Ajuste del cargador Tiempo de carga 4 a 6 amperios 30 minutos 25 a 30 amperios 10 a 15 minutos 8. Cuando la batería esté completamente cargada, desconecte el cargador de la fuente eléctrica, luego desconecte los cables del cargador de los bornes de la batería (Figura 129). Arranque de la máquina con cables puente Figura 130 ADVERTENCIA El arranque de la batería con cables puente puede producir gases explosivos. 1. Abrazadera del cable puente (positivo) 4.
Mantenimiento del sistema de transmisión 6. Instale y apriete el tapón de nivel de aceite. 7. Repita los pasos 1 a 6 para comprobar el nivel de aceite de la transmisión planetaria en el otro lado de la máquina. Comprobación del nivel de aceite de la transmisión planetaria Cambio del aceite de la transmisión planetaria Intervalo de mantenimiento: Después de las primeras 250 horas—Cambie el aceite de la transmisión planetaria.
2. Compruebe el nivel de aceite de la mirilla de la transmisión de la caja de engranajes (Figura 132). Nota: El aceite debe cubrir la mitad de la mirilla. Figura 132 1. Mirilla Figura 133 3. Retire el tapón del respiradero y coloque aceite en la transmisión de la caja de engranajes hasta que el nivel de aceite en la mirilla esté al menos lleno hasta la mitad (Figura 132). 2. Pare el motor y retire la llave de encendido. 3.
9. Vuelva a colocar el protector en su lugar e instale los 2 pernos (Figura 133 , A). 10. Instale los otros 2 pernos que sujetan la tapa a la caja de engranajes (Figura 133, A). 11. Apriete los pernos a 23–29 N∙m (17–21 pies-libra). Mantenimiento de las orugas Intervalo de mantenimiento: Cada vez que se utilice o diariamente—Compruebe la tensión de las orugas.
Mantenimiento del sistema de refrigeración Comprobación del nivel de refrigerante del depósito Intervalo de mantenimiento: Cada vez que se utilice o diariamente Especificación del refrigerante: Solución al 50% de agua y anticongelante de etilenglicol o equivalente Importante: No retire el tapón de llenado del radiador durante este procedimiento. Capacidad de refrigerante del radiador y del motor: 16.8 litros (17.7 cuartos de galón US) 1.
compruebe que no haya fugas de aire en la manguera que va del radiador al depósito de refrigerante. ADVERTENCIA Si el motor ha estado en funcionamiento, el radiador estará presurizado y el refrigerante del interior estará caliente. Si quita el tapón, el refrigerante puede esparcirse y provocar quemaduras graves. • No retire el tapón del radiador para comprobar el nivel del refrigerante. • No retire el tapón del radiador cuando el motor está caliente.
Nota: Utilice una solución de limpieza de 21 g (12 onzas en seco) de carbonato sódico por cada 17 litros (18 cuartos de galón US), o utilice un equivalente comercial. Siga las instrucciones de la solución de limpieza. 1. Aparque la máquina en una superficie nivelada, pare el motor y retire la llave de contacto. 2. Deje que el motor se enfríe. 3. Abra el capó delantero; consulte Apertura del capó delantero (página 73). 4. Retire el tapón del radiador (Figura 137). 5.
3. Llene el radiador de refrigerante hasta que el nivel de fluido llegue a la parte inferior del cuello de llenado (Figura 141). Nota: La capacidad de refrigerante tanto del motor como del radiador es de 16.8 litros (17.7 cuartos de galón US). 3 Figura 140 1. Cuello de llenado 2 1 3. Agua limpia 2. Embudo C. Cierre el tapón del cuello de llenado. D. Haga funcionar el motor durante cinco minutos, o hasta que la temperatura del refrigerante sea de 82 °C (180 °F), y luego pare el motor.
Mantenimiento de las correas Mantenimiento de la correa de transmisión del motor ADVERTENCIA El contacto con la correa en rotación puede causar lesiones graves o la muerte. Pare el motor y retire la llave de contacto antes de trabajar cerca de las correas. Comprobación del estado de la correa Intervalo de mantenimiento: Cada 250 horas 1. Aparque la máquina en una superficie nivelada, pare el motor y retire la llave de contacto. Figura 142 2.
Mantenimiento del sistema hidráulico Mantenimiento del fluido hidráulico El depósito hidráulico se llena en fábrica con aproximadamente 102 litros (27 galones US) de fluido hidráulico de alta calidad. Compruebe el nivel del fluido hidráulico antes de arrancar el motor por primera vez y luego a diario. El aceite de recambio recomendado es: Fluido hidráulico Toro Premium All Season (Disponible en recipientes de 19 litros (5 galones US) o en bidones de 208 litros (55 galones US).
Comprobación del fluido hidráulico Cambio del filtro de retorno de fluido hidráulico Intervalo de mantenimiento: Cada vez que se utilice o diariamente Intervalo de mantenimiento: Cada 500 horas/Cada 6 meses (lo que ocurra primero) Compruebe el fluido hidráulico de la manera siguiente: 1. Aparque la máquina en una superficie nivelada, pare el motor y retire la llave de contacto. 1. Aparque la máquina en una superficie nivelada, pare el motor y retire la llave de contacto. 2.
Cambio del filtro de presión hidráulico ADVERTENCIA Intervalo de mantenimiento: Cada 500 horas/Cada 6 meses (lo que ocurra primero) Puede ser peligroso elevar la máquina confiando únicamente en gatos mecánicos o hidráulicos. Los gatos mecánicos o hidráulicos pueden no proporcionar suficiente apoyo, o pueden fallar y dejar caer la máquina, lo que podría provocar lesiones o la muerte. 1. Aparque la máquina en una superficie nivelada, pare el motor y retire la llave de contacto. 2.
Mantenimiento de la bomba de fluido de perforación Inspeccione a diario los tubos y las mangueras hidráulicos para comprobar que no tienen fugas, que no están doblados, que los soportes no están sueltos, y que no hay desgaste, elementos sueltos, o deterioro causado por agentes ambientales o químicos. Haga todas las reparaciones necesarias antes de operar la máquina.
1 1 G0221 18 2 3 Figura 148 1. Tapón de llenado de aceite 3. Recipiente de vaciado 2. Tapón de vaciado G0221 19 Figura 147 5. Limpie la rosca del tapón de vaciado y aplique 3 capas de cinta PTFE. 1. Línea de llenado de aceite 6. Deje que se drene el aceite del tapón de vaciado en el recipiente (Figura 148). 4. Asegúrese de que el nivel de aceite llega a la línea de llenado de aceite (Figura 147). 7. Instale el tapón de vaciado.
1 1 G022141 G022139 2 Figura 149 1. Husillo de perforación C. 2 Figura 151 2. Recipiente de vaciado 1. Tapón del depósito de anticongelante Asegúrese de que está instalado el tapón de la entrada de la bomba de fluido de perforación (Figura 150). 2. Depósito de anticongelante E. Asegúrese de que el depósito está lleno de anticongelante (Figura 151). 3. Haga circular el anticongelante de la manera siguiente: A.
Limpieza 6. Cierre la válvula de anticongelante (Figura 152). Limpieza con la manguera de pulverización Intervalo de mantenimiento: Cada vez que se utilice o diariamente La máquina se suministra con una manguera de pulverización que puede utilizarse para limpiar la máquina y los tubos. Importante: No pulverice los componentes eléctricos de la máquina, y asegúrese de que el capó está bajado antes de limpiar la máquina con la manguera de pulverización.
7. Active la bomba de fluido de perforación en la pantalla; consulte Funciones principales de perforación mostradas en la pantalla de Presión (página 26). 8. Usando la manguera de pulverización, presione la palanca y lave la máquina y los tubos. Limpieza de piezas de plástico y resina Evite el uso de gasolina, queroseno, disolvente, etc. para limpiar las ventanillas de plástico, la consola, el grupo de instrumentos, el monitor, los indicadores, etc.
Almacenamiento 1. Pare el motor y retire la llave. 2. Limpie la suciedad de toda la máquina. Importante: La máquina puede lavarse con un detergente suave y agua. Evite el uso excesivo de agua, especialmente cerca del panel de control, el motor, las bombas hidráulicas y los motores eléctricos. 3. Revise el limpiador de aire; consulte Mantenimiento de la tapa del limpiador de aire (página 80). 4. Engrase la máquina; consulte Engrasado de la máquina (página 76). 5.
Solución de problemas Problema El motor de arranque no gira. Posible causa 1. El interruptor de desconexión de la batería está en la posición de Apagado. 1. Ponga el interruptor de desconexión de la batería en la posición de Encendido. 2. Las conexiones eléctricas están corroídas o sueltas. 3. Un fusible está fundido o suelto. 4. La batería está descargada. 5. El relé o interruptor está defectuoso. 2. Verifique que hay buen contacto en las conexiones eléctricas. 3. Corrija o cambie el fusible. 4.
Problema El motor arranca, pero no sigue funcionando. Posible causa 1. El orificio de ventilación del depósito de combustible está obstruido. 1. Afloje el tapón. Si el motor funciona con el tapón aflojado, cambie el tapón. 2. Hay agua o aire en el sistema de combustible. 6. La rejilla del parachispas está atascada. 7. La bomba de combustible está defectuosa. 2. Drene y enjuague el sistema de combustible, añada combustible nuevo. 3. Cambie el filtro de combustible. 4.
Problema El motor se sobrecalienta. Posible causa 1. Se necesita más refrigerante. 1. Compruebe y añada refrigerante. 2. El flujo de aire al radiador está restringido. 2. Inspeccione y limpie las rejillas de los paneles laterales después de cada uso. 3. Llene o vacíe hasta la marca Lleno. 3. El nivel del aceite del cárter es incorrecto. 4. Hay una carga excesiva. 5. El sistema de combustible contiene combustible inadecuado. 6. El termostato está defectuoso. 7.
Problema El motor pierde potencia. Posible causa Acción correctora 1. La carga del motor es excesiva. 1. Reduzca la velocidad sobre el terreno. 2. El nivel del aceite del cárter es incorrecto. 3. Los limpiadores de aire están sucios. 4. Hay suciedad, agua, combustible viejo o combustible incorrecto en el sistema de combustible. 5. El motor se sobrecalienta. 2. Llene o vacíe hasta la marca LLENO. 6. La rejilla del parachispas está atascada. 7. Hay aire en el combustible. 8. Hay baja compresión 9.
Índice 811 ............................. 4, 40–41 A Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 Aceite Bomba de fluido de perforación . . . . . . 102 Cambiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 Comprobación del nivel . . . . . . . . . . . . . . . . 84 Hidráulico Cambiar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 Comprobación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . .
Contador HORAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Contador de horas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Control de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Control remoto Perforadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 Transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 Control remoto de conducción . . . . . . . . . . . 59 Control remoto de perforación . . . . . . . . . . .
Izquierda Modo I. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Modo II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ubicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sentido de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Joystick de sentido de marcha . . . . . . . . . . . Joystick derecho Modo I . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Modo II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Selección de controles . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 Torsión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 Uso de la máquina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Velocidad del carro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 Pantalla Borrar recordatorio de mantenimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 Pantalla de activaciones auxiliares . . . . . . 31 Pantalla de caudal de fluido de perforación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sonda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 Tiempo frío Preparación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 Tiro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67–68 Transmisión de la caja de engranajes Cómo cambiar el aceite . . . . . . . . . . . . . . . . 92 Comprobación del aceite. . . . . . . . . . . . . . . 91 Transmisión Planetaria Aceite – Especificación y capacidad . . 91 Cómo cambiar el aceite . . . . . . . . . . . .
Notas: 117
Notas: 118
Notas: 119
La Garantía de Equipos de subsuelo de Toro Equipo de subsuelo Una garantía limitada Condiciones y productos cubiertos The Toro Company y su afiliada, Toro Warranty Company, bajo un acuerdo entre sí, garantizan conjuntamente su Equipo de subsuelo Toro (“Producto”) contra defectos de materiales o mano de obra. Cuando exista una condición cubierta por la garantía, repararemos el Producto sin gasto alguno para usted, incluyendo diagnóstico, mano de obra y piezas.