Form No.
Introducción Este producto cumple todas las directivas europeas aplicables; si desea más detalles, consulte la Declaración de Conformidad (Declaration of Conformity – DOC) de cada producto. Esta máquina es una perforadora direccional diseñada para operaciones subterráneas de perforación y tiro para la instalación de conducciones de servicios, incluyendo electricidad, gas, comunicaciones, agua, etc.
Cómo abrir la puerta de acceso trasero .......................68 Uso del bloqueo del cilindro.....................................69 Lubricación ..............................................................70 Engrasado de la máquina .........................................70 Mantenimiento del motor ...........................................72 Limpieza del tubo de ventilación del cárter .................72 Mantenimiento del sistema de limpieza de aire ......................................................
Seguridad Preparación del sistema de fluido de perforación para el tiempo frío...............................................99 Mantenimiento de la cabina ....................................... 101 Cambio del filtro de aire de la cabina ........................ 101 Llenado del depósito de líquido del lavaparabrisas ...................................................................... 101 Limpieza ................................................................
Preparación • Localice las zonas de aprisionamiento señaladas en la máquina y en los accesorios, y mantenga los pies y las manos alejados de estas zonas. • Evalúe el terreno para determinar los accesorios y aperos necesarios para realizar el trabajo de manera correcta y segura. Utilice solamente los accesorios y aperos homologados por el fabricante. • Los rayos pueden causar graves lesiones o incluso la muerte.
Seguridad durante la conducción • Compruebe que hay espacio suficiente antes de conducir por debajo de cualquier objeto en alto (por ejemplo, ramas, portales, cables eléctricos) y no entre en contacto con ellos. Para llevar la máquina a y desde el lugar de trabajo, se utiliza un control remoto con cable. Al conducir la máquina, observe las siguientes precauciones de seguridad: • Maneje el control remoto junto a la máquina, pero fuera de la zona de peligro (Figura 3).
Zona de peligro durante la perforación Seguridad durante la perforación La zona de peligro es la zona situada dentro y alrededor de la máquina en la que las personas están expuestas al riesgo de lesiones personales. Esta zona de proximidad incluye cualquier lugar en el que una persona pudiera ser alcanzada por una maniobra de la máquina, sus componentes funcionales, los equipos auxiliares u cualquier otro equipamiento que pudiera girar o caer.
Marcas planimétricas temporales Rosa Límites de excavación propuestos Blanco Seguridad: Conducciones de gas ADVERTENCIA Si usted daña una conducción de gas, existe un peligro inmediato de incendio y explosión. Las fugas de gas son inflamables y explosivas y pueden causar lesiones graves o la muerte. • No fume mientras trabaja con la máquina. • Apague la máquina y retire la llave. • Aleje a todas las personas del área de trabajo.
• No almacene el combustible cerca de una llama, y no lo por ejemplo, cerca de un calentador de agua o una caldera. drene dentro de un edificio. • Aparque la máquina en una superficie nivelada. • No permita que personas que no hayan recibido – No llene un recipiente con el recipiente dentro de un vehículo, maletero, la caja de una camioneta o ninguna otra superficie que no sea el suelo. formación realicen mantenimiento en la máquina.
Pegatinas de seguridad e instrucciones Las pegatinas de seguridad e instrucciones están a la vista del operador y están ubicadas cerca de cualquier zona de peligro potencial. Sustituya cualquier pegatina que esté dañada o que falte. Símbolos de la batería Algunos de estos símbolos, o todos ellos, están en su batería 1. Riesgo de explosión 6. Mantenga a otras personas a una distancia prudencial de la batería. 2. No fume, mantenga alejado del fuego y de las llamas desnudas. 7.
125-6137 125-6694 1. Punto de amarre 125-8473 1. Peligro de explosión – lleve protección ocular. 2. Peligro de quemadura por líquido cáustico/quemadura química – enjuagar las zonas afectadas y buscar atención médica. 125-6108 1. Peligro de objetos arrojados – lea el Manual del operador. 11 3. Peligro de incendio – mantenga alejadas las llamas desnudas. 4. Peligro: productos tóxicos – no manipule la batería.
5-6114 125-6126 1. Peligro: combustible almacenado – no usar herramientas; lea el Manual del operador. 1. Peligro de enredamiento – manténgase alejado de las piezas en movimiento. 125-6119 1. Peligro de enredamiento – manténgase alejado de los objetos en movimiento. 125-6131 1. Advertencia – manténgase a una distancia mínima de 3 m de la máquina.
125-6128 125-6115 1. Fluido a alta presión, peligro de inyección en el cuerpo – lea el Manual del operador antes de realizar el mantenimiento. 1. Peligro de aplastamiento – coloque los bloqueos de cilindro antes de realizar cualquier operación de mantenimiento. 125-6110 1. Peligro de aplastamiento – no se coloque debajo de ninguna parte de la máquina. 125-6130 1.
125-6123 1. Cargar tubos primero desde la fila de atrás. 125-6109 1. Peligro de descarga eléctrica – cuando el sistema Zap Alert está activado debido a un contacto eléctrico, no abandone la posición del operador, y no toque el suelo y la máquina al mismo tiempo; la máquina estará energizada con corriente eléctrica. 125-6124 1. Centrar la junta de los tubos entre las mordazas superior (enrosque/desenrosque) e inferior (mordaza fija). 125-6111 1. Subir estaca 2. Bajar estaca 3.
125-6140 1. Girar el asiento. 125-6107 1. Peligro de aplastamiento de manos y pies – no acerque las manos ni los pies. 125-6152 1. Mueva el asiento hacia adelante y hacia atrás. 125-6116 1. Peligro de caídas – no mueva la máquina cuando hay alguien en el puesto del operador.
125-6158 Modelo con cabina solamente 1. Motor – arrancar 13. Con el gatillo libre, mover hacia adelante para girar el cesto hacia la leva del tubo, mover hacia atrás para girar el cesto hacia el bastidor de perforación. 2. Presionar hacia abajo para parar el motor 14. Con el gatillo libre, el botón superior cierra el manipulador de tubos, el botón inferior abre el manipulador de tubos. 3. Tirar hacia arriba para arrancar el motor 15.
125-6142 1. Bloqueo remoto – indicador de reinicio 14. Focos de trabajo – apagados 2. Bloqueo remoto – indicador de perforación habilitada 15. Mantener pulsado para aumentar la velocidad del motor. 3. Indicador de estado de la batería del transmisor 4. Motor – arrancar 16. Velocidad del motor 17. Mantener pulsado para reducir la velocidad del motor. 5. Presionar para parar el motor; tirar hacia arriba para arrancar 18. Modo I – gatillo izquierdo libre, extiende el manipulador el motor.
125-1641 1. Adelante hacia la izquierda 6. Adelante hacia la derecha 2. Aumentar rpm 7. Alto 3. Velocidad del motor 8. Velocidad de las orugas 4. Reducir rpm 9. Bajo 5. Atrás hacia la izquierda 10. Atrás hacia la derecha 125-6125 1. Advertencia – lea el Manual del operador. 6. Mantener pulsado para desplazar el carro de perforación a alta velocidad hacia arriba o hacia abajo en el bastidor de perforación. 2.
125-6127 1. Peligro de corte/desmembramiento, ventilador – no se acerque a las piezas en movimiento. 125-6129 1. Superficie caliente – no se acerque a las superficies calientes. 125-6141 19 1. Motor – indicador de calentamiento 2. Motor – parar 4. Motor – arrancar 3. Motor – marcha 6. Enchufe del control remoto de conducción 5.
0000 0000 0000 125-6157 1. Desconecte la batería 2. Apagado/Parar 3. Encendido/Arrancar 4. Lea el Manual del operador. 125-6113 1. Advertencia – lea el Manual del operador. 4. Advertencia – no se acerque a las piezas en movimiento; mantenga colocados todos los protectores y defensas. 2. Advertencia – no haga funcionar la máquina si no ha recibido una formación adecuada. 3. Advertencia – mantenga alejadas de la máquina a otras personas. 5. Advertencia – lleve protección auditiva. 20 6.
125-6117 1. Peligro de caída – no se ponga de pie en la máquina mientras esté en marcha. 125-6139 1.
125-1623 1. Oruga izquierda hacia adelante/rotación hacia adelante 11. Enroscar mordaza (mordaza superior) 2. Oruga derecha hacia atrás/rotación hacia atrás 12. Elevar el elevador de tubos 3. Bomba de fluido de perforación encendida 13. Bajar el elevador de tubos 4. Oruga derecha hacia adelante/carro hacia adelante 14. Invertir rotación de leva 5. Oruga derecha hacia atrás/carro hacia atrás 15. Rotación de leva hacia adelante (hacia el operador) 6. Apretar la mordaza inferior (mordaza fija) 16.
El producto Figura 5 1. Carro de perforación 6. Capó delantero 2. Baliza Zap Alert 7. Estabilizador derecho 3. Cabina 4. Monitor 8. Puerta de acceso trasero 9. Capó trasero 5. Oruga 10.
Figura 6 1. Jaula 2. Portatubos 5. Panel de control trasero 6. Estabilizador izquierdo 3. Barra de seguridad peatonal 7. Placa de sujeción 4.
Figura 7 1. Cabina 5. Mordaza superior (mordaza de enrosque/desenrosque) 2. Bastidor de empuje 6. Mordaza inferior (mordaza fija) 3. Carro de perforación 7. Limpiador de tubos 4.
Controles Fundas de los controles del operador Consulte las secciones siguientes para más información sobre cada control de la máquina: Las fundas protegen los controles del operador contra condiciones meteorológicas adversas como lluvia, viento, luz solar directa, etc. Retírelas antes de usar la máquina y colóquelas de nuevo antes de abandonar la máquina al final de la jornada. Cada funda está sujeta con 2 tornillos, según se muestra en Figura 9. • Guía de software para esta máquina.
Bloqueo remoto – indicador de perforación habilitada Para liberar la plataforma y girarla hacia fuera o hacia dentro, presione hacia arriba sobre la palanca de enganche delantera (Figura 11). Este indicador (Figura 12) se enciende de color verde cuando la función de bloqueo remoto ha sido apagada y reiniciada y la máquina está preparada para perforar.
Joystick izquierdo – Modo I Botón delantero Nota: Los controles del joystick varían en función del modo de control que seleccionó durante el arranque de la máquina. Hay 2 modos de control: Modo I y Modo II; consulte la pantalla de Selección de controles en la Guía de software de esta máquina para obtener información sobre cómo seleccionar el modo de control. • Gatillo izquierdo apretado – pulse este botón para 1 reanudar la velocidad de perforación automática previamente establecida.
Joystick izquierdo – Modo II Botón delantero Nota: Los controles del joystick varían en función del modo de control que seleccionó durante el arranque de la máquina. Hay 2 modos de control: Modo I y Modo II; consulte la pantalla de Selección de controles en la Guía de software de esta máquina para obtener información sobre cómo seleccionar el modo de control. • Gatillo izquierdo apretado – pulse este botón para 1 reanudar la velocidad de perforación automática previamente establecida.
Joystick derecho – Modo I Botón inferior Nota: Los controles del joystick varían en función del modo de control que seleccionó durante el arranque de la máquina. Hay 2 modos de control: Modo I y Modo II; consulte la pantalla de Selección de controles en la Guía de software de esta máquina para obtener información sobre cómo seleccionar el modo de control. Pulse este botón para activar o desactivar la bomba de fluido de perforación.
Joystick derecho – Modo II Botón inferior Nota: Los controles del joystick varían en función del modo de control que seleccionó durante el arranque de la máquina. Hay 2 modos de control: Modo I y Modo II; consulte la pantalla de Selección de controles en la Guía de software de esta máquina para obtener información sobre cómo seleccionar el modo de control. Pulse este botón para activar o desactivar la bomba de fluido de perforación.
Sistema de bloqueo remoto 1 2 El sistema de bloqueo remoto permite a las personas que trabajan alrededor de la máquina deshabilitar la rotación y el empuje del tubo de perforación. Para obtener más información e instrucciones, consulte el Manual del operador del sistema de bloqueo remoto. 3 Panel de control trasero 2 1 3 G0221 15 Figura 18 1. Motor–Apagado 3. Motor–Arranque 2. Motor–Marcha • Posición Motor–Apagado – gire la llave a esta posición 4 5 para parar el motor.
Control remoto de conducción Controles del bastidor de perforación y de los estabilizadores Consulte en Figura 17 la ubicación del control remoto de conducción. 1 3 2 4 5 Figura 19 1. Palanca de inclinación del bastidor de perforación 3. Palanca del estabilizador derecho 2. Palanca del estabilizador izquierdo g021855 Figura 20 1. Interruptor de velocidad del motor 2.
Interruptor de velocidad de marcha El interruptor ajusta la velocidad de desplazamiento de la máquina. Mueva el interruptor hacia arriba para velocidad alta, o hacia abajo para velocidad baja. Interruptor de presencia del operador Mantenga pulsado este botón para habilitar los otros controles del control remoto de conducción. La máquina se detendrá si suelta este botón. Control remoto de perforación ADVERTENCIA El control remoto de perforación sólo debe ser utilizado por personas debidamente autorizadas.
Interruptor de control del fluido de perforación y de la mordaza Interruptor de control del manipulador de tubos Cuando este interruptor está conectado al enchufe delantero del control remoto de perforación, controla el manipulador de tubos. Cuando este interruptor está conectado al enchufe delantero del control remoto de perforación, controla el flujo del fluido de perforación o la operación de la mordaza. • Mueva el interruptor hacia adelante para apretar el manipulador sobre el tubo.
Palancas de las estacas Interruptor de desconexión de la batería Abra el compartimiento trasero para tener acceso al interruptor de DESCONEXIÓN DE LA BATERÍA . Mueva el interruptor de DESCONEXIÓN DE LA BATERÍA a la posición de ENCENDIDO o APAGADO según se indica a continuación: • Para suministrar energía eléctrica a la máquina, gire el interruptor de DESCONEXIÓN DE LA BATERÍA en sentido horario a la posición de ENCENDIDO (Figura 23).
Operación Nota: Para perforar, se conecta la máquina a un mezclador de fluido de perforación que mezcla agua con arcilla bentonítica y otros ingredientes. La máquina bombea esta mezcla, conocida también como ''fluido de perforación'' o ''lodo bentonítico'' a través del tubo de perforación hasta que salga por la cabeza de perforación. El fluido de perforación lubrica la cabeza de perforación, mantiene abierta la perforación, y se mezcla con los residuos, que salen de la perforación por el punto de entrada.
Puede ser necesario hacer sondeos a intervalos en la trayectoria de la perforación para confirmar esto. Consulte en Escariado y tiro (página 59) las instrucciones sobre el escariado y el tiro de cables o tubos. • Camine por el trazado de la perforación, buscando 6. Terminar la perforación y abandonar la zona de trabajo. posibles obstrucciones no señalizadas. Busque arquetas, pedestales, cimentaciones antiguas, etc.
PELIGRO PELIGRO Si la perforadora penetra en una conducción de gas, puede causar una explosión o un incendio, y provocar quemaduras, lesiones o la muerte a usted o a otras personas que estén en la proximidad de la rotura. Si la perforadora penetra en una línea eléctrica, la máquina estará electrificada y puede electrocutarlo a usted o a cualquier otra persona. ◊ No deje que se acerquen espectadores u otras personas al lugar de trabajo, incluyendo el trazado completo de la perforación.
ADVERTENCIA El mecanizado y el manejo de piedra, mampostería, hormigón, metales y otros materiales puede generar polvo, niebla y vapores que contienen sustancias químicas como la sílice, que causan lesiones y enfermedades graves o mortales, tales como enfermedades respiratorias, silicosis, cáncer, defectos congénitos y otros daños reproductivos. ◊ Controle el polvo, la neblina y los vapores en su origen siempre que sea posible. Debe utilizarse agua para la supresión de polvo cuando sea factible.
Planificación del trazado de la perforación Antes de montar el lugar de trabajo, necesita planificar el trazado de la perforación, incluyendo lo siguiente: Figura 24 1. Entrada de la perforación 4. Obstáculo 2. Punto inicial de la perforación horizontal 5. Punto final de la perforación horizontal y punto de salida de la perforación 3. Profundidad de perforación • Entrada de la perforación de servicios en la perforación.
1 g021765 Figura 25 1. 20 cm Esta flexibilidad a menudo se expresa como radio mínimo de curvatura, es decir el radio del círculo que se formaría si el material o los tubos, conectados entre sí, se doblaran para formar un círculo gigante. El radio mínimo de un círculo formado con los tubos fijados con esta máquina es de 33 m. 1 2 g021767 • Inclinación de entrada Figura 27 La inclinación de entrada es el ángulo entre el tubo y el suelo en el punto de entrada.
Nota: Las profundidades indicadas en la tabla siguiente son para 3 m de cabeza de perforación y tubo combinados. Al guiar el tubo hacia arriba, la inclinación de la sección dirigida variará y puede controlarse con el receptor. Utilice la tabla siguiente para identificar el número de secciones de tubo que será necesario insertar y dirigir hasta el punto inicial, y para elegir un punto de entrada.
Con la información anterior, puede calcular el número de tubos necesarios para llegar a su punto inicial a la profundidad deseada. Toro recomienda que la distancia entre el punto de entrada y el punto de inicio de la perforación horizontal sea igual a la longitud de los tubos necesarios para llegar a dicho punto. De esta manera tendrá suficiente espacio y no tendrá que forzar la desviación y dañar los tubos.
El ejemplo siguiente ilustra el proceso en una instalación usando una inclinación de entrada del 18% sobre suelo llano: • Inserte los primeros 3 m de broca/tubo en el suelo sin desviación. El extremo de la broca estará a una profundidad de 53 cm (Figura 29). Figura 29 1. Inclinación del 18% 2. 53 cm 3. 96 cm 4. 114 cm 5. 119 cm 6. 10,6 m Trazado de la perforación • Empiece a desviar la broca hacia arriba en los próximos 3 m, introduciendo los tubos con el cambio de inclinación máximo del 8%.
Preparación del emplazamiento y la máquina 4. Si lo desea, excave una zanja hasta el punto de inicio de la perforación para poder desconectar la conducción o los tubos después de retirarlos. Antes de perforar, prepare el lugar de trabajo y la máquina como se indica a continuación: • Señale y prepare el trazado de perforación; consulte Señalización y preparación del trazado de la perforación (página 46). • Compruebe el sistema Zap Alert; consulte Prueba del sistema Zap Alert (página 46).
Importante: No deje que la pica toque ninguna parte de la máquina. 1 3. Conecte una de las pinzas del probador del sistema Zap Alert al conector de tierra del sistema Zap Alert (Figura 30). g021838 Figura 31 1. Pica de tierra Si la alarma sonora o la baliza no se activan al pulsar el botón de prueba, haga que se reparen antes de perforar con la máquina. Instalación de un extintor contra incendio Coloque el extintor contra incendio debajo del asiento del operador (Figura 32). Figura 30 1.
Carga de tubos de perforación en el portatubos Antes de usar la máquina, llene el portatubos con un máximo de 40 tubos de perforación. Figura 33 1. Tubo 2. Extremo macho 3. Pasadores 1. Retire los pasadores del portatubos (Figura 33). Cómo añadir combustible 2. Introduzca los tubos desde arriba con los extremos de rosca macho hacia la parte delantera de la máquina (Figura 33). Intervalo de mantenimiento: Cada vez que se utilice o diariamente—Compruebe el nivel de combustible. 3.
• No llene los recipientes de combustible dentro de un combustible tipo invierno a bajas temperaturas proporciona un punto de inflamación menor y unas características de flujo en frío que facilitarán el arranque y reducirán la obturación del filtro del combustible. vehículo, camión o remolque ya que las alfombras o los revestimientos de plástico del interior de los remolques podrían aislar el recipiente y retrasar la pérdida de la carga estática.
3. Cierre y enganche el capó. 4. Abra la puerta del panel de control trasero. 5. Gire la llave de contacto a la posición de MARCHA. Nota: Si se enciende el indicador Wait to Start (Espere antes de arrancar), espere que se apague antes de continuar. 6. Gire la llave de contacto a la posición de ARRANQUE hasta que el motor arranque, y luego suéltela. Para parar el motor, gire la llave de contacto a la posición de DESCONECTADO.
Carga y descarga de la máquina ADVERTENCIA Transportar una máquina de este tamaño en un remolque por la vía pública entraña riesgos para las personas que estén cerca de la máquina si se suelta, si está involucrada en un accidente, si golpea una estructura suspendida, etc. • Siga los procedimientos de amarre descritos en esta sección antes de transportar la máquina. • Observe todas las normas de circulación locales aplicables al transporte de maquinaria grande.
10. Mida y anote la distancia desde el suelo a la posición más alta de la máquina para asegurarse de que no haya posibilidad de colisión con obstáculos suspendidos. 11. Retire los bloques de las ruedas del remolque y guárdelos con la máquina para usarlos durante la descarga. 12. Después de conducir unos cuantos kilómetros, deténgase y compruebe que las cadenas están apretadas y que la máquina no se ha movido. Figura 38 Nota: Para descargar la máquina, invierta el procedimiento anterior. 1.
2. Aparte la pica de la máquina en línea recta, perpendicular al bastidor de perforación, y clávela en el suelo hasta que el mango toque el suelo. PELIGRO Si el sistema Zap Alert se activa durante la perforación, toda la máquina, salvo la plataforma del operador, estará energizada.
Figura 42 1. Bastidor de empuje 1 2 3 4 g021835 Figura 44 2. Placa de sujeción 5. Baje los estabilizadores traseros hasta que descansen firmemente en el suelo, o hasta que obtenga el ángulo de entrada deseada (Figura 43). Nota: La parte trasera de las orugas debe empezar a levantarse del suelo. 1. Palanca de elevación/bajada de la estaca izquierda 3. Palanca de elevación/bajada de la estaca derecha 2. Palanca de giro de la estaca izquierda 4. Palanca de giro de la estaca derecha 7.
Preparación del sistema de mezclado Monte su sistema de mezclado cerca de la perforadora direccional, preferentemente a favor del viento para que los vapores del motor del sistema de mezclado no le molesten durante la perforación. Siga las instrucciones de montaje y uso del Manual del operador del sistema de mezclado. Siga estos pasos para conectar la manguera de salida del sistema de mezclado a la bomba de fluido de perforación de la máquina: 1.
debajo del aplicador de lubricante de roscas, y aplique lubricante de roscas a la rosca. 11. Siga girando el husillo de perforación en sentido horario, hasta que la rosca macho del tubo esté totalmente enroscada en el portasonda y o la barra de acoplamiento. 12. Suelte la leva del manipulador de tubos y retráigala a la posición de INICIO.
datos de la cabeza de perforación. Consulte el Manual del operador del sistema de guiado para instrucciones sobre el uso del sistema. ADVERTENCIA Si la broca gira o se extiende mientras usted u otras personas trabajan manualmente en la broca o en el tubo, por delante de la máquina, alguien podría quedar atrapado en la broca o el tubo, y sufrir graves lesiones o amputaciones, e incluso la muerte.
Nota: Esto permite que el carro flote, sin dañar la rosca del tubo. 6. Compruebe de nuevo la cabeza de perforación y la broca para asegurarse de que los orificios de fluido están limpios y libres de obstrucciones. 4. Gire la cabeza de perforación en sentido antihorario hasta que el husillo esté totalmente libre del tubo. 7. Instale la cabeza de perforación en el extremo de la barra de acoplamiento siguiendo las instrucciones del fabricante de la broca, luego apártese de la parte delantera de la máquina.
• Si la obstrucción se encuentra en una zona en la que puede cavar, detenga la cabeza de perforación con el bloqueo remoto, y cave hasta la obstrucción para identificarla y retirarla, si es posible. • Retraiga la cabeza de perforación 15 m o más Figura 53 y desvíe la cabeza de perforación hacia un lado, marcando un nuevo trazado de perforación alrededor del obstáculo. 1. Broca Importante: No desvíe la cabeza de perforación más de 20 cm en cada 3 m de avance.
Conexión de escariador y producto ADVERTENCIA 1 Si la broca gira o se extiende mientras usted u otras personas trabajan manualmente en la broca o en el tubo, por delante de la máquina, alguien podría quedar atrapado en la broca o el tubo, y sufrir graves lesiones o amputaciones, e incluso la muerte. • Active el bloqueo remoto en el transmisor de bloqueo remoto antes de acercarse a la broca o al tubo mientras están acoplados a la máquina. Esto desactivará el carro de perforación.
5. Retire y guarde el último tubo; consulte Retirada de los tubos de perforación (página 60). (mordaza de enrosque/desenrosque) sobre el extremo del tubo, pero no sobre la rosca. 14. Gire el husillo de perforación en sentido antihorario hasta que la junta superior del tubo esté desenroscada, pero sin separarse. 6. Deje la barra de acoplamiento sujeta en la mordaza inferior (mordaza fija), pero no conecte el husillo de perforación a la barra de acoplamiento. 15.
Llenado del aplicador de lubricante de roscas 1. Pare la máquina y pare el motor. 2. Abra la puerta de la jaula. 3. Afloje las tuercas de orejeta que sujetan las pletinas de sujeción a la máquina (Figura 57). Figura 55 1. Válvula de pulverización – abanico (horizontal) 2. Válvula de pulverización – chorro (vertical) Figura 57 Ajuste del volumen del lubricante de roscas 1. Pistón del aplicador de lubricante de roscas 2. Tapa 1.
Figura 60 1. Pasador delantero Figura 58 Los mismos puntos de izado se encuentran en el otro lado 1. Punto de elevación 2. Pasador trasero Posicionamiento de la cabina (Modelo con cabina solamente) 2. Balancín Sustitución del portatubos Posicionamiento de la cabina para la operación de perforación 1. Asegúrese de que los 2 pasadores superiores y los 2 pasadores inferiores están colocados para sujetar el tubo dentro del portatubos (Figura 59). 1.
Posicionamiento de la cabina en el modo de transporte 1. Presione hacia adelante sobre el interruptor BASCULANTE DE ROTACIÓN (hasta que se detenga la cabina) para rotar la cabina a la posición de TRANSPORTE (Figura 61). Importante: Asegúrese de rotar por completo la cabina a la posición de TRANSPORTE (en sentido horario) antes de girarla; de lo contrario, puede tocar la máquina, lo que provocará daños en la cabina. 2.
Operación del limpiaparabrisas (Modelos con cabina solamente) Cambio de la velocidad del limpiaparabrisas Gire el mando del LIMPIAPARABRISAS (Figura 65) hacia la derecha para aumentar la velocidad del limpiaparabrisas, o gire el mando a la izquierda para reducir la velocidad. Figura 64 1. Temperatura – fresco/frío 6. Mando de la temperatura 2. Interruptor del aire acondicionado – posición de Apagado 7. Velocidad del ventilador (baja, media y alta) 3. Interruptor del aire acondicionado 4.
Mantenimiento Nota: Los lados derecho e izquierdo de la máquina se determinan desde la posición normal del operador. Calendario recomendado de mantenimiento Intervalo de mantenimiento y servicio Procedimiento de mantenimiento Después de las primeras 100 horas • Compruebe el nivel de aceite de la transmisión planetaria de la estaca inferior (compruebe también si se observan fugas externas).
Intervalo de mantenimiento y servicio Procedimiento de mantenimiento Cada 1000 horas • Drene y limpie el depósito de combustible. • Compruebe la concentración del refrigerante antes de la temporada de invierno. • Limpie el sistema de refrigeración. (Limpie el sistema de refrigeración si el refrigerante está sucio o tiene color óxido.) • Compruebe la tensión de la correa de transmisión del motor. • Cambie el fluido hidráulico.
Procedimientos previos al mantenimiento 4. Mantenga el cierre del capó (Figura 67) levantado y tire del asa, según se muestra en Figura 68. Apertura del capó delantero 1. Aparque la máquina en una superficie nivelada, pare el motor y retire la llave de contacto. 2. Levante el cierre según se muestra en Figura 66. Nota: Asegúrese de que la llave está en la posición de ABIERTO (horizontal), según se muestra en Figura 66. Figura 68 1. Asa del capó Cómo abrir la puerta de acceso trasero 1.
Uso del bloqueo del cilindro Retirada y almacenamiento del bloqueo del cilindro ADVERTENCIA 1. Arranque el motor. El bastidor de empuje puede bajarse desde la posición elevada, causando graves lesiones personales o la muerte. 2. Baje el bastidor de empuje a su posición más baja. 3. Pare el motor. 4. Retire el pasador y la chaveta que sujetan el bloqueo del cilindro (Figura 70).
Lubricación Engrasado de la máquina Intervalo de mantenimiento: Cada vez que se utilice o diariamente (Engráselos inmediatamente después de cada lavado). Tipo de grasa: Grasa de propósito general. 1. Aparque la máquina en una superficie nivelada, pare el motor y retire la llave de contacto. 2. Limpie con un trapo los puntos de engrase. 3. Conecte una pistola de engrasar a cada punto de engrase. Figura 73 Bastidor de carril (repetir en el otro lado) 4.
Figura 79 Cilindro estabilizador y pata (repetir en el otro lado) Figura 76 Área de leva del cargador de tubos delantera (6 acoplamientos) Figura 80 Cojinetes de rodillos del carro (lado del operador ilustrado; repetir en el otro lado) Figura 77 Área de leva del cargador de tubos trasera (6 acoplamientos) Figura 81 Engrasador de la caja de engranajes (lado del operador ilustrado; repetir en el otro lado) Figura 78 Conjunto del cilindro hidráulico y mordaza 71
Mantenimiento del motor Limpieza del tubo de ventilación del cárter Intervalo de mantenimiento: Cada vez que se utilice o diariamente—Compruebe el tubo de ventilación del cárter y límpielo si es necesario. Figura 82 Eje de la estaca (lado izquierdo ilustrado; repetir en el lado derecho) 1. Aparque la máquina en una superficie nivelada, pare el motor y retire la llave de contacto. 2. Abra el capó delantero. 3. Tire suavemente hacia fuera del tubo de ventilación del cárter (Figura 83). 4.
Limpieza de la válvula de polvo aire y el turbo para asegurarse de que las conexiones están correctamente realizadas. Intervalo de mantenimiento: Cada 50 horas • Revise el filtro del limpiador de aire únicamente si la pantalla muestra el indicador de comprobación de los filtros de aire. El cambiar el filtro antes de que sea necesario sólo aumenta la posibilidad de que entre suciedad en el motor al retirar el filtro. 1.
posibilidad de que entre suciedad en el motor al retirar el filtro. 5. Tire hacia fuera de los 4 cierres de la tapa del limpiador de aire (Figura 85). 3. Antes de retirar el filtro, limpie todos los residuos del interior de la carcasa del filtro usando aire a baja presión (2,76 bar). Importante: Evite utilizar aire a alta presión, porque podría obligar a la suciedad a penetrar en la admisión a través del filtro.
Mantenimiento del aceite de motor y el filtro Comprobación del nivel de aceite del motor Intervalo de mantenimiento: Cada vez que se utilice o diariamente—Compruebe el nivel de aceite del motor. El motor se suministra con aceite en el cárter; sin embargo, es necesario comprobar el nivel de aceite antes y después de la primera puesta en marcha del motor. 1. Aparque la máquina en una superficie nivelada, pare el motor y retire la llave de contacto. Capacidad del cárter: 7,5 litros con el filtro.
entre en contacto con el adaptador del filtro de aceite (Figura 90). Importante: No utilice una llave de cinta para filtros de aceite para instalar el filtro de aceite nuevo. La llave podría abollar el filtro de aceite y causar una fuga. 9. Gire con la mano el filtro de aceite otra media vuelta (Figura 90). 10. Retire el recipiente o los trapos que colocó en el paso 3 y elimine el aceite usado según la normativa local. Figura 89 Cómo cambiar el aceite del motor 1.
Mantenimiento del sistema de combustible 7. Cambie el filtro de aceite del motor; consulte Cambio del filtro de aceite del motor (página 76). 8. Retire el tapón de llenado del cuello de llenado, tirando del tapón hacia arriba. PELIGRO Bajo ciertas condiciones el combustible diésel y los vapores del combustible son extremadamente inflamables y explosivos. Un incendio o explosión de combustible puede quemarle a usted y a otras personas y causar daños materiales.
Figura 93 1. Válvula de vaciado Figura 94 2. Filtro de combustible primario 1. Orificio del tapón de vaciado 2. Tapón de vaciado 4. Gire la válvula de drenaje, en la parte inferior del filtro de combustible primario, 2 o 3 vueltas en sentido antihorario, y drene el agua y los sedimentos del filtro de combustible (Figura 93). 3. Recipiente de vaciado 4. Depósito de combustible 4. Limpie la rosca del tapón de vaciado y aplique 3 capas de cinta PTFE. 5. Limpie la junta tórica si se sale.
Cómo cambiar el filtro de combustible primario 1. Aparque la máquina en una superficie nivelada, pare el motor y retire la llave de contacto. 2. Abra el capó delantero; consulte Apertura del capó delantero (página 68). 3. Coloque trapos limpios bajo el filtro de combustible primario (Figura 95). 4. Afloje las abrazaderas de las mangueras y separe el filtro de combustible primario de las mangueras de combustible (Figura 95). Nota: No retire las abrazaderas de las mangueras.
Vaciado y limpieza del depósito de combustible Nota: Deseche el filtro de combustible. 5. Con un trapo limpio, limpie la superficie del adaptador del filtro de combustible donde se asienta el filtro de combustible. Intervalo de mantenimiento: Cada 1000 horas/Cada año (lo que ocurra primero)—Drene y limpie el depósito de combustible. 6. Llene el depósito de combustible nuevo con el combustible especificado.
Mantenimiento del sistema eléctrico ADVERTENCIA La batería contiene ácido sulfúrico, que puede causar graves quemaduras, y puede producir gases explosivos. Mantenimiento de la batería • Evite el contacto con la piel, los ojos y la ropa; enjuague las zonas afectadas con agua. Intervalo de mantenimiento: Cada 50 horas—Compruebe la condición de la batería. • En caso de ingesta, beba grandes cantidades de agua o leche. No provoque el vómito. Busque asistencia médica inmediatamente.
Cómo cargar la batería Tabla de carga de la batería ADVERTENCIA El proceso de carga de la batería produce gases que pueden explotar. Ajuste del cargador Tiempo de carga 4 a 6 amperios 30 minutos 25 a 30 amperios 10 a 15 minutos 8. Cuando la batería esté completamente cargada, desconecte el cargador de la fuente eléctrica, luego desconecte los cables del cargador de los bornes de la batería (Figura 97). No fume cerca de la batería, y mantenga alejada de la batería cualquier chispa o llama.
Mantenimiento del sistema de transmisión Comprobación del nivel de aceite de la transmisión planetaria de la estaca inferior Intervalo de mantenimiento: Después de las primeras 100 horas—Compruebe el nivel de aceite de la transmisión planetaria de la estaca inferior (compruebe también si se observan fugas externas). Cada 500 horas—Compruebe el nivel de aceite de la transmisión planetaria de la estaca inferior (compruebe también si se observan fugas externas). Figura 98 1.
Cambio del aceite de la transmisión planetaria de las orugas 2. Retire el tapón del respiradero y coloque aceite en la transmisión planetaria hasta que el nivel del aceite en la mirilla esté al menos lleno hasta la mitad (Figura 99). 3. Repita para la otra transmisión planetaria de la estaca inferior. Intervalo de mantenimiento: Después de las primeras 250 horas—Cambie el aceite de la transmisión planetaria.
Comprobación del nivel de aceite de la transmisión planetaria del motor rotativo Comprobación del aceite de la transmisión planetaria del motor de empuje Intervalo de mantenimiento: Después de las primeras 100 horas—Compruebe el nivel de aceite de la transmisión planetaria del motor rotativo (compruebe también si se observan fugas externas). Intervalo de mantenimiento: Después de las primeras 100 horas—Compruebe el aceite de la transmisión planetaria del motor de empuje.
Comprobación del aceite de la transmisión de la caja de engranajes Cambio del aceite de la transmisión de la caja de engranajes Intervalo de mantenimiento: Después de las primeras 100 horas—Compruebe el aceite de la transmisión de la caja de engranajes. Intervalo de mantenimiento: Después de las primeras 100 horas—Cambie el aceite de la transmisión de la caja de engranajes. Cada 500 horas—Compruebe el aceite de la transmisión de la caja de engranajes (o cada año, lo que ocurra primero).
8. Llene la caja de engranajes hasta que el nivel de aceite en la mirilla esté a más de la mitad (Figura 103). 9. Quite el sellador de la caja de engranajes y de la tapa (Figura 105). Figura 105 10. Ponga sellador RTV nuevo de grado automotor alrededor del borde de la tapa (Figura 105, B). 11. Vuelva a colocar la tapa en la caja de herramientas e instale los 6 pernos sin ajustarlos (Figura 104, E). 12. Vuelva a colocar el protector del carro en su lugar e instale los 2 pernos (Figura 104, C). 13.
Mantenimiento de las orugas Para reducir la tensión de las orugas Intervalo de mantenimiento: Cada vez que se utilice o diariamente—Compruebe la tensión de las orugas. Si la oruga parece demasiado tensa, aflójela como se indica a continuación: 1. Aparque la máquina en una superficie nivelada, pare el motor y retire la llave de contacto. ADVERTENCIA 2. Retire la suciedad y los residuos de alrededor de la válvula de grasa del sistema de tensado de la oruga (Figura 106).
Mantenimiento del sistema de refrigeración Comprobación del nivel de refrigerante del radiador Intervalo de mantenimiento: Cada vez que se utilice o diariamente Especificación del refrigerante: Solución al 50% de agua y anticongelante de etilenglicol o equivalente ADVERTENCIA Capacidad de refrigerante del motor y el radiador: 16,8 litros Si el motor ha estado en funcionamiento, el radiador estará presurizado y el refrigerante del interior estará caliente.
Vaciado del sistema de refrigeración Comprobación de la condición de los componentes del sistema de refrigeración Importante: No vierta refrigerante al suelo ni en contenedores no homologados que pueden tener fugas. 1. Aparque la máquina en una superficie nivelada, pare el motor y retire la llave de contacto. Intervalo de mantenimiento: Cada 300 horas/Cada año (lo que ocurra primero) 2. Deje que el motor se enfríe.
Limpieza del sistema de refrigeración F. Capacidad de refrigerante del radiador y del motor: 16,8 litros Limpie la rosca del tapón de vaciado y aplique 3 capas de cinta PTFE. G. Cierre el tapón de vaciado. 1. Aparque la máquina en una superficie nivelada, pare el motor y retire la llave de contacto. 3. Enjuague el sistema de refrigeración de la siguiente manera: 2. Acondicione el sistema de refrigeración como se indica a continuación: A. Abra el tapón del cuello de llenado. B. A.
Llenado del sistema con refrigerante 4. Llene el radiador de refrigerante hasta que el nivel de fluido llegue a la parte inferior del cuello de llenado (Figura 113). Importante: Debe llenar el sistema de refrigeración correctamente para evitar burbujas de aire en los conductos de refrigerante. Si no se purga correctamente el sistema de refrigeración, pueden producirse graves daños en el sistema de refrigeración y en el motor.
Mantenimiento de las correas Comprobación de la tensión de la correa Intervalo de mantenimiento: Cada 1000 horas 1. Aparque la máquina en una superficie nivelada, pare el motor y retire la llave de contacto. Mantenimiento de la correa de transmisión del motor 2. Abra el capó delantero. 3. Coloque una regla sobre la correa de transmisión y sobre las poleas, según se muestra en la Figura 114. ADVERTENCIA El contacto con una correa en movimiento puede provocar daños personales graves o la muerte.
Mantenimiento del sistema hidráulico Ajuste de la tensión de la correa 1. Aparque la máquina en una superficie nivelada, pare el motor y retire la llave de contacto. 2. Abra el capó delantero. Mantenimiento del fluido hidráulico 3. Afloje la tuerca y el perno del punto de pivote del alternador (Figura 115). El depósito hidráulico se llena en fábrica con aproximadamente 170 litros de aceite hidráulico de alta calidad.
Comprobación del fluido hidráulico 6. Siga agregando el fluido apropiado en pequeños incrementos hasta que el nivel llegue a Lleno en la mirilla. Intervalo de mantenimiento: Cada vez que se utilice o diariamente 7. Instale el tapón en el cuello de llenado. Compruebe el fluido hidráulico de la manera siguiente: Cómo cambiar el fluido hidráulico 1. Aparque la máquina en una superficie nivelada, pare el motor y retire la llave de contacto.
Cambio del filtro hidráulico de alta presión 11. Arranque el motor y utilice todos los controles hidráulicos para distribuir el fluido hidráulico por todo el sistema. Intervalo de mantenimiento: Cada 1000 horas 12. Compruebe que no hay fugas, luego pare el motor. 13. Verifique el nivel de fluido y añada suficiente para que el nivel llegue a la marca de Lleno de la varilla. ADVERTENCIA Asegúrese de que el motor está en la posición de APAGADO antes de retirar el filtro hidráulico de alta presión.
Cambio del filtro de retorno hidráulico ADVERTENCIA Intervalo de mantenimiento: Cada 1000 horas Las fugas de fluido hidráulico bajo presión pueden penetrar en la piel y causar lesiones. 1. Aparque la máquina en una superficie nivelada, pare el motor y retire la llave de contacto. • Asegúrese de que todas las mangueras y líneas de fluido hidráulico están en buenas condiciones de uso, y que todos los acoplamientos y conexiones hidráulicos están apretados, antes de aplicar presión al sistema hidráulico.
Mantenimiento de la bomba de fluido de perforación Mantenimiento del aceite de la bomba de fluido de perforación La bomba de fluido de perforación se suministra con aceite en el cárter; no obstante, compruebe el nivel de aceite antes y después de arrancar el motor por primera vez. La capacidad del cárter es de 3,8 litros.
4. Gire el filtro de carga en sentido antihorario y retire el filtro (Figura 123). Nota: Deseche el filtro de carga. 5. Limpie la superficie de asiento del filtro de carga con un trapo limpio. 6. Alinee el filtro de carga con su asiento, y gírelo en sentido horario hasta que la junta del filtro entre en contacto con el adaptador (Figura 123).
Figura 127 Figura 125 1. Válvula de anticongelante 1. Entrada de la bomba de fluido de perforación C. B. Retire el tapón del depósito de anticongelante de la bomba de fluido de perforación (Figura 126). Abra la válvula situada cerca del compartimento trasero (Figura 128). Figura 128 1. Válvula (abierta) Figura 126 1. Tapón del depósito de anticongelante D. 2. Depósito de anticongelante Asegúrese de que el depósito está lleno de anticongelante (Figura 126). C.
Mantenimiento de la cabina Cambio del filtro de aire de la cabina 1. Abra la puerta de la cabina; consulte Apertura de la puerta (Modelo con cabina solamente) (página 64). 2. Aparque la máquina en una superficie nivelada, pare el motor y retire la llave de contacto. 3. Retire el tornillo y la tapa del filtro de aire (Figura 129). Figura 130 1. Elemento del 2. Tapa del filtro de aire 3. Tornillo Llenado del depósito de líquido del lavaparabrisas 1.
Limpieza Limpieza con la manguera de pulverización Intervalo de mantenimiento: Cada vez que se utilice o diariamente La máquina se suministra con una manguera de pulverización que puede utilizarse para limpiar la máquina y los tubos. Importante: No pulverice los componentes eléctricos de la máquina, y asegúrese de que el capó está bajado antes de limpiar la máquina con la manguera de pulverización. Figura 133 1. Acoplamiento de la manguera de pulverización 6.
Almacenamiento 1. Pare el motor y retire la llave. 2. Limpie la suciedad de toda la máquina; consulte Limpieza con la manguera de pulverización (página 102). 3. Revise el limpiador de aire; consulte Mantenimiento del sistema de limpieza de aire (página 72). 4. Engrase la máquina; consulte Engrasado de la máquina (página 70). 5. Cargue la batería; consulte Cómo cargar la batería (página 82). 6. Compruebe y ajuste la tensión de las orugas; consulte Mantenimiento de las orugas (página 88). 7.
Solución de problemas Problema El motor de arranque no se engrana. Posible causa 1. El interruptor de DESCONEXIÓN DE LA BATERÍA está en la posición de APAGADO . 1. Ponga el interruptor de DESCONEXIÓN DE LA BATERÍA en la posición de ENCENDIDO. 2. Las conexiones eléctricas están corroídas o sueltas. 3. Un fusible está fundido o suelto. 4. La batería está descargada. 5. El relé o interruptor está defectuoso. 2. Verifique que hay buen contacto en las conexiones eléctricas. 3. Corrija o cambie el fusible. 4.
Problema El motor arranca, pero no sigue funcionando. Posible causa 1. El orificio de ventilación del depósito de combustible está obstruido. 1. Afloje el tapón. Si el motor funciona con el tapón aflojado, cambie el tapón. 2. Hay agua o aire en el sistema de combustible. 6. La rejilla del parachispas está atascada. 7. La bomba de combustible está defectuosa. 2. Drene y enjuague el sistema de combustible, añada combustible nuevo. 3. Cambie el filtro de combustible. 4.
Problema El motor se sobrecalienta. Posible causa 1. Se necesita más refrigerante. 1. Compruebe y añada refrigerante. 2. El flujo de aire al radiador está restringido. 2. Inspeccione y limpie las rejillas de los paneles laterales después de cada uso. 3. Llene o vacíe hasta la marca de lleno. 3. El nivel del aceite del cárter es incorrecto. 4. Hay una carga excesiva. 5. El sistema de combustible contiene combustible inadecuado. 6. El termostato está defectuoso. 7.
Problema El motor pierde potencia. Posible causa Acción correctora 1. La carga del motor es excesiva. 1. Reduzca la velocidad sobre el terreno. 2. El nivel del aceite del cárter es incorrecto. 3. Los limpiadores de aire están sucios. 4. Hay suciedad, agua, combustible viejo o combustible incorrecto en el sistema de combustible. 5. La rejilla del parachispas está atascada. 6. Hay aire en el combustible. 2. Llene o vacíe hasta la marca LLENO. 7. Hay baja compresión. 8.
Índice 811 ............................. 4, 37–38 A Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 Aceite Bomba de fluido de perforación . . . . . . . 98 Cambiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 Comprobación del nivel . . . . . . . . . . . . . . . . 77 Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 Transmisión de la caja de engranajes Cambiar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Precauciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . .8 Conducciones de fibra óptica Precauciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . .8 Conducciones de servicios Conexión al escariador. . . . . . . . . . . . . . . . . 60 Marcado 811 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4, 37–38 Códigos de color (EE. UU. y Canadá) 7 Directorio del Sistema de llamada única . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4, 37–38 Precauciones de seguridad . . . . . . . . . . . .
Joystick izquierdo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28–29 Interruptor de conducción/perforación . . . 27 Interruptor de control de la mordaza. . . . . 35 Interruptor de control de la mordaza de desenrosque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 Interruptor de control de la mordaza fija. 35 Interruptor de control de la oruga derecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 Interruptor de control de la oruga izquierda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Estaca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36, 53 Inclinación del bastidor de perforación 33 Palanca de enganche de la plataforma del operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 Palanca de inclinación del bastidor de perforación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Palanca del estabilizador derecho . . . . . . . 33 Palanca del estabilizador izquierdo . . . . . . 33 Palancas de las estacas . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Transmisión planetaria del motor de empuje Comprobación del aceite. . . . . . . . . . . . . . . 85 Transmisión planetaria del motor rotativo Aceite – Especificación y capacidad . . 85 Comprobación del nivel de aceite . . . . . 85 Transmisor ( See Sonda ) Traslado de una máquina averiada . . . . . . 62 Trazado de la perforación . . . . . . . . . . . . . . . . 45 Tubo Añadir. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 Flexibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Notas: 113
Notas: 114
Lista de Distribuidores Internacionales Distribuidor: Agrolanc Kft Balama Prima Engineering Equip. B-Ray Corporation País: Hungría Hong Kong Corea Teléfono: 36 27 539 640 852 2155 2163 82 32 551 2076 Distribuidor: Maquiver S.A. Maruyama Mfg. Co. Inc. Mountfield a.s. Casco Sales Company Puerto Rico 787 788 8383 Mountfield a.s. País: Colombia Japón República Checa Eslovaquia Ceres S.A. Costa Rica 506 239 1138 Munditol S.A. Argentina CSSC Turf Equipment (pvt) Ltd. Cyril Johnston & Co.
La Garantía de Equipos de subsuelo de Toro Equipo de subsuelo Una garantía limitada Condiciones y productos cubiertos The Toro Company y su afiliada, Toro Warranty Company, bajo un acuerdo entre sí, garantizan conjuntamente su Equipo de subsuelo Toro (“Producto”) contra defectos de materiales o mano de obra. Cuando exista una condición cubierta por la garantía, repararemos el Producto sin gasto alguno para usted, incluyendo diagnóstico, mano de obra y piezas.