Operator's Manual

Cadaladelatablalógicaqueapareceacontinuaciónidenticalosrequisitosdeentradaysalidaparacada
funciónespecícadelproducto.Lasfuncionesdelproductoaparecenenlacolumnadelaizquierda.Lossímbolos
identicancondicionesespecícasdecadacircuito,incluyendo:energizado(contensión),cerrado(conectado)a
tierrayabierto(noconectado)atierra.
Entradas
Salidas
Función
Conec-
tado
En
punto
muerto
Posi-
ciónde
Arran-
que
Freno
puesto
TDFen-
granada
Asiento
ocupado
Parada
poralta
tempe-
ratura
Adver-
tencia
dealta
tempe-
ratura
Autoa-
lado
Arran-
que
ETRTomade
fuerza
Arranque
+
N/A
++
Marcha
(Fuera
dela
unidad)
N/A
+
Marcha
(Enla
unidad)
N/A
+
Siega
N/A
++
Adver-
tenciade
altatem-
peratura
(A)N/A
++
Parada
poralta
tempera-
tura
N/A
(-)Indicauncircuitocerradoatierra.(LEDENCENDIDO)
()Indicauncircuitoabiertoatierraosinenergizar(LEDAPAGADO)
(+)Indicauncircuitoenergizado(bobinadelembrague,solenoide,oentradadearranque)(LEDENCENDIDO)
Unespacioenblancoindicauncircuitoquenointervieneenlalógica.
(A)Laentradadelatomadefuerzadebereiniciarseunavezqueelmotorsehayaenfriado(encender/apagarconlallave)
N/ANoaplicable
Paralocalizarproblemas,girelallavedecontactosinarrancar
elmotor.Identiquelafunciónespecícaquenoresponde
yvayarecorriendolatablalógica.Inspeccionelacondición
decadaLEDdeentradaparaasegurarsedequecoincidecon
latablalógica.
SilosLEDdeentradasoncorrectos,compruebeelLED
desalida.SielLEDdesalidaestáiluminadoperoel
dispositivonoestáenergizado,midalatensióndisponible
eneldispositivodesalida,lacontinuidaddeldispositivo
desconectado,ylatensiónenelcircuitodetierra(masa
otante).Lasreparacionesdependerándelosresultados.
Consejosdeoperación
Practiquelaconducciónantesdeutilizarlamáquina,
porquetieneunatransmisiónhidrostáticaysus
característicassondiferentesdelasdeotrasmáquinas
demantenimientodelcésped.Almanejarlamáquinay
lacarcasa,estéatentoalatransmisión,lavelocidaddel
motor,lacargasobrelascuchillasylaimportanciadelos
frenos.
Paramantenersucientepotenciaparalamáquinayla
carcasadurantelasiega,reguleelpedaldetracciónpara
manteneraltasyconstanteslasrevolucionesdelmotor.
Comonormageneral,reduzcalavelocidaddeavancea
medidaqueaumentelacargasobrelacuchilla,yaumente
lavelocidaddeavanceamedidaquelacargasobrela
cuchilladisminuya.Estopermitequeelmotor,trabajando
conjuntamenteconlatransmisión,detectelavelocidad
correctasobreelterrenoyalmismotiempomantengala
altavelocidaddelascuchillasnecesariaparaaseguraruna
buenacalidaddecorte.Porlotanto,dejequeelpedalde
tracciónsedesplacehaciaarribaamedidaquedisminuye
lavelocidaddelmotor,ypiseelpedallentamenteamedida
queaumentalavelocidaddelmotor.Porelcontrario,
cuandoconducedeunazonadetrabajoaotrasincarga
yconlacarcasaelevada,pongaelaceleradorenposición
deRÁPIDOypiselentamenteperoafondoelpedalde
tracciónparaobtenerlamáximavelocidaddeavance.
Otracaracterísticaatenerencuentaeslaoperaciónde
losfrenos.Puedeutilizarlosfrenosparaayudaragirarla
máquina;noobstante,utilícelosconcuidado,sobretodo
enhierbablandaohúmeda,porquesepuededesgarrar
elcéspedaccidentalmente.Tambiénpuedeusarlos
frenosparacontrolarladireccióndelacarcasaalcortar
siguiendolalíneadevallasyobjetossimilares.Otra
39