Operator's Manual
Seguridad
Estamáquinahasidodiseñadaconarregloalanorma
ENISO5395:2013ylanormaANSIB71.4-2012siestá
equipadaconelKitCEypesotraseroapropiado(consulte
laDeclaracióndeconformidad);consulte11Instalaciónde
lospesostraseros(página23).
Elusoomantenimientoindebidoporpartedeloperadoro
elpropietariopuedecausarlesiones.Parareducirelriesgo
potencialdelesiones,cumplaestasinstruccionesdeseguridad
yprestesiempreatenciónalsímbolodealerta,quesignica
Cuidado,AdvertenciaoPeligro–“instrucciónrelativaala
seguridadpersonal”.Elincumplimientodeestasinstrucciones
puededarlugaralesionescorporaleseinclusolamuerte.
Prácticasdeoperaciónsegura
Formación
•LeadetenidamenteelManualdeloperadoryotrosmateriales
deformación.Sieloperadoroelmecániconosaben
leerelidiomadeestemanual,esresponsabilidaddel
propietarioexplicarlesestematerial.
•Familiaríceseconloscontroles,lasseñalesdeseguridady
conelusocorrectodelequipo.
•Nopermitanuncaqueniñosopersonasnofamiliarizadas
conestasinstruccionesutilicenelcortacéspedorealicen
tareasdemantenimientodelmismo.Lanormativalocal
puedeimponerlímitessobrelaedaddeloperador.
•Nosieguenuncasihayotraspersonas,especialmente
niños,oanimales,cerca.
•Tengaencuentaqueeloperadoroelusuarioes
responsabledecualquieraccidenteopeligroqueafectea
otraspersonasoasupropiedad.
•Notransportepasajeros.
•Todoslosoperadoresymecánicosdebensolicitary
obtenerformaciónprácticayprofesional.Elpropietario
esresponsabledeproporcionarformaciónalosusuarios.
Dichasinstruccionesdebenenfatizar:
–lanecesidaddeextremarelcuidadoylaconcentración
cuandosetrabajaconmáquinasconconductor;
–nosepuederecuperarelcontroldeunamáquinacon
conductorquesedeslizaporunapendientemediante
elusodelosfrenos.Lascausasprincipalesdela
pérdidadecontrolson:
◊insucienteagarredelasruedas;
◊seconducedemasiadorápido;
◊nosefrenacorrectamente;
◊eltipodemáquinanoesadecuadoparaeltipode
tareaalqueseladestina;
◊desconocimientodelefectoquetieneelestado
delterreno,especialmentelaspendientes;
◊engancheydistribucióndelacargaincorrectos.
•Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yesresponsable
de,losaccidentesolesionessufridosporélmismo,opor
otraspersonasobienes.
Preparación
•Mientrassiega,llevesiemprecalzadofuertey
antideslizante,pantalónlargo,casco,gafasdeseguridady
protecciónauricular.Elpelolargo,lasprendassueltaso
lasjoyaspuedenenredarseenpiezasenmovimiento.No
hagafuncionarelequipoestandodescalzo,ollevando
sandalias.
•Inspeccionecuidadosamenteeláreadondesevaautilizar
elequipoyretiretodoslosobjetosquepuedanser
arrojadosporlamáquina.
•Sustituyalossilenciadoresdefectuosos.
•Evalúeelterrenoparadeterminarlosaccesoriosyaperos
necesariospararealizareltrabajodemaneracorrecta
ysegura.Utilicesolamentelosaccesoriosyaperos
homologadosporelfabricante.
•Compruebeloscontrolesdepresenciadeloperador,los
interruptoresdeseguridadylosprotectoresdeseguridad
paraasegurarsedequeestáncolocadosyquefuncionan
correctamente.Nooperelamáquinasinofuncionan
correctamente.
CUIDADO
Esnecesariotenerinstaladouncontrapeso
traseroapropiadoparaevitarquelasruedas
traserasseseparendelsuelo.Nosedetengade
repenteconlacarcasaoelaccesorioelevado.
Nobajecuestasconlacarcasaoelaccesorio
elevado.Silasruedastraserasseseparandel
suelo,sepierdeelcontroldeladirección.
Manejosegurodecombustibles
•Paraevitarlesionespersonalesodañosmateriales,
extremelasprecaucionesalmanejarelcombustible.El
combustibleesextremadamenteinamableylosvapores
sonexplosivos.
•Apaguecualquiercigarrillo,cigarro,pipauotrafuente
deignición.
•Utilicesolamenteunrecipientedecombustible
homologado.
•Noretirenuncaeltapóndecombustibleniañada
combustibleconelmotorenmarcha.
•Dejequeseenfríeelmotorantesderepostarcombustible.
•Norepostenuncalamáquinaenunrecintocerrado.
•Noguardenuncalamáquinaounrecipientede
combustiblecercadeunallamadesnuda,chispaollama
piloto,porejemploenuncalentadordeaguauotro
electrodoméstico.
4










