Operator's Manual
4.Pongalallavedecontactoenposiciónde
Conectado/Precalentamiento.
Untemporizadorautomáticocontrolaráel
precalentamientodurante6segundos.
5.Despuésdelprecalentamiento,pongalallaveen
posicióndeArranque.Hagagirarelmotordurante
nomásde15segundos.Sueltelallavecuandoel
motorarranque.Siserequiereunprecalentamiento
adicional,pongalallaveenDesconectadoyluego
enlaposiciónEncendido/Precalentamiento.Repita
esteprocedimientotantasvecescomoseanecesario.
6.Hagafuncionarelmotoravelocidadderalentío
conpocoaceleradorhastaqueelmotorsecaliente.
Nota:PongaelaceleradorenlaposiciónRápido
paravolveraarrancarunmotorcaliente.
Importante:Cuandosearrancaelmotor
porprimeravez,odespuésdeuncambiodel
aceitedelmotor,ounarevisióndelmotor,la
transmisiónoeleje,hagafuncionarlamáquina
enmarchaadelanteymarchaatrásduranteuno
odosminutos.Accionetambiénlapalancade
elevaciónyelinterruptordelatomadefuerza
paravericarelfuncionamientocorrectode
todosloselementos.Gireelvolanteaderecha
eizquierdaparacomprobarlarespuestadela
dirección.Luegopareelmotorycompruebe
quenohayfugasdeaceite,piezassueltasu
otrosdesperfectosevidentes.
CUIDADO
Pareelmotoryespereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimientoantesdecomprobar
quenohayfugasdeaceite,piezassueltasu
otrosdesperfectos.
7.Parapararelmotor,muevaelaceleradorhaciaatrás
alaposiciónLento,pongaelmandodelatomade
fuerzaenlaposiciónDesengranadoygirelallavede
contactoaDesconectado.Retirelallavedecontacto
paraevitarunarranqueaccidental.
Purgadelsistemade
combustible
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
Asegúresedequeeldepósitodecombustibleestáal
menosmediolleno.
2.Desengancheylevanteelcapó.
PELIGRO
Bajociertascondicioneselcombustible
dieselylosvaporesdelcombustibleson
extremadamenteinamablesyexplosivos.Un
incendiooexplosióndecombustiblepuede
quemarleaustedyaotraspersonasycausar
dañosmateriales.
•Utiliceunembudoylleneeldepósitode
combustiblealairelibre,enunazona
despejada,conelmotorparadoyfrío.
Limpiecualquiercombustiblederramado.
•Nollenecompletamenteeldepósito
decombustible.Añadacombustibleal
depósitodecombustiblehastaqueelnivel
lleguealextremoinferiordelcuellode
llenado.
•Nofumenuncamientrasmanejael
combustible,yaléjesedellamasdesnudaso
lugaresdondelosvaporesdelcombustible
puedenincendiarseconunachispa.
•Almaceneelcombustibleenunrecipiente
limpiohomologadoymantengaeltapón
colocado.
3.Abraeltornillodepurgadeairedelabombade
inyeccióndecombustible(Figura30).
Figura30
1.Tornillodepurgadelabombadeinyeccióndecombustible
4.PongalallavedecontactoenposiciónConectado.
Labombadecombustibleeléctricacomenzaráa
funcionar,forzandolasalidadeairealrededordel
tornillodepurga.
5.DejelallaveenposicióndeConectadohasta
queuyaunacorrientecontinuadecombustible
alrededordeltornillo.
6.AprieteeltornilloygirelallaveaDesconectado.
Nota:Normalmenteelmotordebearrancaruna
vezrealizadoslosprocedimientosdepurgaarriba
descritos.Noobstante,sielmotornoarranca,es
35