Operator's Manual
Cadala(horizontal)delatablalógicaqueapareceacontinuaciónidenticalosrequisitosdeentradaysalidapara
cadafunciónespecícadelproducto.Lasfuncionesdelproductoaparecenenlacolumnadelaizquierda.Los
símbolosidenticancondicionesespecícasdecadacircuito,incluyendo:energizado(contensión),cerrado
(conectado)atierrayabierto(noconectado)atierra.
Entradas
Salidas
Función
Conec-
tado
Enpunto
muerto
Posición
de
Arranque
Freno
puesto
TDFen-
granada
Asiento
ocupado
Parada
poralta
tempera-
tura
Adver-
tenciade
altatem-
peratura
Autoa-
lado
ArranqueETRTomade
fuerza
Arranque
——
+
⊗⊗
—
⊗⊗
N/A
++
⊗
Marcha
(Fuera
dela
unidad)
——
⊗⊗⊗⊗⊗⊗
N/A
⊗
+
⊗
Marcha
(Enla
unidad)
—
⊗⊗
—
⊗
—
⊗⊗
N/A
⊗
+
⊗
Siega
—
⊗⊗
———
⊗⊗
N/A
⊗
++
Adver-
tenciade
altatem-
peratura
—
⊗⊗
—(A)N/A
++
⊗
Parada
poralta
tempera-
tura
—
⊗
—
N/A
⊗⊗⊗
(-)Indicauncircuitocerradoatierra.–LEDENCENDIDO
(⊗)Indicauncircuitoabiertoatierraosinenergizar-LEDAPAGADO
(+)Indicauncircuitoenergizado(bobinadelembrague,solenoide,oentradadearranque)-LEDENCENDIDO.
Unespacioenblancoindicauncircuitoquenointervieneenlalógica.
(A)Laentradadelatomadefuerzadebereiniciarseunavezqueelmotorsehayaenfriado(encender/apagarconlallave)
N/ANoaplicable
Paralocalizarproblemas,girelallavedecontactosinarrancar
elmotor.Identiquelafunciónespecícaquenoresponde
yvayarecorriendolatablalógica.Inspeccionelacondición
decadaLEDdeentradaparaasegurarsedequecoincidecon
latablalógica.
SilosLEDdeentradasoncorrectos,compruebeelLED
desalida.SielLEDdesalidaestáiluminadoperoel
dispositivonoestáenergizado,midalatensióndisponible
eneldispositivodesalida,lacontinuidaddeldispositivo
desconectado,ylatensiónenelcircuitodetierra(masa
otante).Lasreparacionesdependerándelosresultados.
Consejosdeoperación
•Practiquelaconduccióndelamáquinaantesdelaprimera
utilización,porquetieneunatransmisiónhidrostáticay
suscaracterísticassondiferentesdelosmecanismosde
algunasmáquinasdemantenimientodecésped.Algunos
puntosatenerencuentadurantelaoperacióndela
máquinaylacarcasasonlatransmisión,lavelocidaddel
motor,lacargasobrelascuchillasylaimportanciadelos
frenos.
•Paramantenersucientepotenciaparalamáquinayla
carcasadurantelasiega,reguleelpedaldetracciónpara
mantenerlasrevolucionesdelmotoraltasybastante
constantes.Unabuenareglaaseguires:reduzcala
velocidadsobreelterrenoamedidaqueaumentelacarga
sobrelascuchillas,yaumentelavelocidadsobreelterreno
amedidaquelacargadisminuya.Estopermitequeel
motor,trabajandoconjuntamenteconlatransmisión,
detectelavelocidadcorrectasobreelterrenoyalmismo
tiempomantengalaaltavelocidaddelascuchillas
necesariaparaasegurarunabuenacalidaddecorte.Por
lotanto,dejequesubaelpedaldetracciónamedida
quedisminuyelavelocidaddelmotor,ypiseelpedal
lentamenteamedidaqueaumentasuvelocidad.Porel
contrario,alconducirdeunazonadetrabajoaotra,sin
cargayconlacarcasaelevada,pongaelaceleradoren
posiciónRápidoypiselentamenteperoafondoelpedal
detracciónparaobtenerlamáximavelocidadsobreel
terreno.
•Otracaracterísticaatenerencuentaeslaoperaciónde
losfrenos.Losfrenospuedenutilizarseparaayudara
girarlamáquina;noobstante,utilícelosconcuidado,
sobretodoenhierbablandaohúmeda,porquesepuede
desgarrarelcéspedaccidentalmente.Losfrenospueden
38