Operator's Manual
Figura67
1.Topedelpedaldetracción
2.Soporte
3.Aojelascontratuercasdelextremodelavarillay
ajustelalongituddelavarilladetracción(Figura68)
paraqueelpedalentreencontactoconeltope
cuandolapalancadelabomballegaalnaldesu
recorridocompleto.Aprietelascontratuercas.
Figura68
1.Extremodelavarilla
3.Conjuntodemuellede
retornoalpuntomuerto
2.Varilladetracción
4.Contratuerca
4.GirelallavedecontactoalaposiciónMarchasin
arrancarelmotor.Aojelacontratuercayajustela
longituddelejedelconjuntodelmuellederetornoa
puntomuertohastaqueempieceasonarlaalarma
sonora.Aprietelacontratuerca.
5.PongalallavedecontactoenDesconectado.
Mantenimientodel
sistemahidráulico
Cómocambiarelaceite
hidráulico
Intervalodemantenimiento:Despuésdelasprimeras
200horas
Cada800horas
Cambieelaceitehidráulicocada800horasdeoperación,
encondicionesnormales.Sielaceitesecontamina,
póngaseencontactoconsudistribuidorautorizado
Toro,porqueelsistemadebeserpurgado.Elaceite
contaminadotieneunaspectolechosoonegroen
comparaciónconelaceitelimpio.
1.Pareelmotorylevanteelcapó.
2.Aojelaválvuladevaciadodelaparteinferior
deldepósitoydejeuirelaceitehidráulicoaun
recipientegrande.Cierrelaválvulacuandoelaceite
hidráulicosehayadrenado.
3.Lleneeldepósito(Figura68)conaproximadamente
30ldeaceitehidráulico;consulteComprobacióndel
aceitehidráulico.
Importante:Utilicesolamentelosaceites
hidráulicosespecicados.Otrosaceitespodrían
causardañosenelsistema.
Figura69
1.Depósitohidráulico
4.Coloqueeltapóndeldepósito.Arranqueelmotory
utilicetodosloscontroleshidráulicosparadistribuir
elaceitehidráulicoportodoelsistema.Compruebe
quenohayfugas,luegopareelmotor.
5.Veriqueelniveldeaceiteyañadasucientepara
queelnivellleguealamarcaLLENOdelavarilla.
Nollenedemasiado.
50










