Operator's Manual

Nota:Paraelevarobajarlacuchilla,añadaun
suplemento(Pieza3256-24)entreelalojamientodel
ejeylaparteinferiordelaunidaddecorte.
11.Sigacomprobandolaalineacióndelascuchillasyañada
suplementoshastaquelosextremosdelascuchillas
denlasdimensionesrequeridas.
Cambiodeldeectordehierba
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Elevelaunidaddecorte,pongaelfrenode
estacionamiento,pongaelpedaldetracciónenpunto
muertoylapalancadelaTDFenlaposiciónde
Desengranado,pareelmotoryretirelallavede
contacto.
3.Bloqueelaunidaddecorteparaevitarquesecaiga
accidentalmente.
4.Retirelos2tornillosdecaperuza,lascontratuercasy
losmuellesquesujetanlossoportesdeldeectoralos
soportesdegiro(Figura29).
Figura29
1.Perno
3.Soportesdegiro
2.Contratuercas
4.Muelle
5.Pararetirarlossoportesdegiro,retirelospernosde
cuellocuadradoylastuercas(Figura29).
6.Instalelossoportesdegiroenlapartesuperiordel
oriciodedescargaconlospernosdecuellocuadrado
ylastuercas.
Nota:Lascabezasdelospernosdecuellocuadrado
debenquedarenelinteriordelaunidaddecorte.
7.Coloquelossoportesdeldeectorsobrelossoportes
degiro,ysujetelaspiezasconlostornillosdecaperuza,
lascontratuercas,ylosmuelles.
Nota:Ambascontratuercasdebenestarenfrentadas.
Aprietelascontratuercashastaquequedenenrasadas
conlospivotesdeldeector.
8.Eleveeldeectorydejequesecaigaparacomprobarla
tensióndelmuelle.
Nota:Latensióndelmuelledebesujetareldeector
rmemente,ymantenerlobajadodeltodo.Corríjalo
siesnecesario.
Ajustedelapoleatensora
Lapoleatensoraaplicafuerzacontralacorreaparaqueésta
puedatransferirlapotenciaalaspoleasdelascuchillas.Sila
poleatensoranoestátensadacontralacorreaconsuciente
fuerza,nosetransmitirálafuerzamáximaalaspoleas.La
tensiónsobrelacorreanuevarequiereunpardeapriete
de47a54N·menlatuercagrande,queaplicalafuerza
contralacorrea.Silapoleatensoranoestáajustadaaestas
especicaciones,esnecesarioajustarla.
Importante:Lasjacionesdelascubiertasdeesta
máquinaestándiseñadasparaquequedensujetasa
lacubiertadespuésderetirarseésta.Aojetodaslas
jacionesdecadacubiertaunascuantasvueltashasta
quelacubiertaestésueltaperoaúnsujeta,luegovuelva
aaojarlashastaquelacubiertaquedelibre.Estoevita
laposibilidadderetiraraccidentalmentelospernosde
losretenedores.
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Bajelaunidaddecorte,pongaelfrenode
estacionamiento,pongaelpedaldetracciónenpunto
muerto,pongalapalancadelaTDFenlaposición
deDesengranado,pareelmotoryretirelallavede
contacto.
3.Retirelacubiertadelaunidaddecortecentral.
4.Aojelas2tuercasquesujetanlaplacatensora.
5.Utiliceunallavedinamométricaconllavedevaso
paraapretarlatuercadeajustedelapoleatensoraa
47–54N·m(Figura30).
Figura30
1.Chapadelapoleatensora
3.Tuercadeajustedela
poleatensora
2.Tuercas(2)
6.Mantengaelpardeaprietecontralacorreayaprietelas
2tuercasparasujetarrmementelaplacatensora.
22