Operator's Manual
Seguridad
EstamáquinacumpleosuperalanormaCENEN836:1997,
lanormaISO5395:1990ylasespecicacionesANSI
B71.4-1999vigentesenelmomentodelafabricación.
Elusoomantenimientoindebidoporpartedeloperadoro
elpropietariopuedecausarlesiones.Parareducirelpeligro
delesiones,cumplaestasinstruccionesdeseguridadypreste
atenciónsiemprealsímbolodealertadeseguridad(
Figura1),
quesignicaPrecaución,AdvertenciaoPeligro–instrucción
relativaalaseguridadpersonal.Elincumplimientodeestas
instruccionespuededarlugaralesionescorporaleseincluso
lamuerte.
Prácticasdeoperaciónsegura
LasinstruccionessiguientesprovienendelanormaCEN
EN836:1997,lanormaISO5395:1990ylanormaANSI
B/1.4-1999.
Formación
•LeadetenidamenteelManualdeloperadoryotrosmateriales
deformación.Sieloperadoroelmecániconosaben
leerelidiomadeestemanual,esresponsabilidaddel
propietarioexplicarlesestematerial.
•Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,los
controlesdeloperadorylasseñalesdeseguridad.
•Todoslosoperadoresymecánicosdebenrecibiruna
formaciónadecuada.Elpropietarioesresponsablede
proporcionarformaciónalosusuarios
•Nodejenuncaqueelequiposeautilizadoomantenido
porniñosoporpersonasquenohayanrecibidola
formaciónadecuadaalrespecto.Lanormativalocal
puedeimponerlímitessobrelaedaddeloperador.
•Elpropietario/usuariopuedeprevenir,yesresponsable
de,losaccidentesolesionessufridosporélmismo,opor
otraspersonasobienes.
Preparación
•Evalúeelterrenoparadeterminarlosaccesoriosyaperos
necesariospararealizareltrabajodemaneracorrecta
ysegura.Utilicesolamentelosaccesoriosyaperos
homologadosporelfabricante.
•Lleveropaadecuada,incluyendocasco,gafasdeseguridad
yprotecciónauricular.Elpelolargoylasprendasojoyas
sueltaspuedenenredarseenpiezasenmovimiento.
•Inspeccioneeláreadondesevaautilizarelequipoyretire
todoslosobjetos,comoporejemplopiedras,juguetesy
alambres,quepuedanserarrojadosporlamáquina.
•Extremelasprecaucionescuandomanejegasolinay
otroscombustibles.Soninamablesysusvaporesson
explosivos.
–Utilicesolamenteunrecipientehomologado.
–Noretirenuncaeltapóndecombustibleniañada
combustibleconelmotorenmarcha.Dejequese
enfríeelmotorantesderepostarcombustible.No
fume.
–Noañadanidrenenuncaelcombustibledentrode
unedicio.
•Compruebequeloscontrolesdepresenciadeloperador,
losinterruptoresdeseguridadylosprotectoresde
seguridadestáncolocadosyquefuncionancorrectamente.
Noutilicelamáquinasinofuncionancorrectamente.
Operación
•Nohagafuncionarnuncaelmotorenunlugarcerrado.
•Utiliceelequipoúnicamenteconbuenaluz,alejándosede
agujerosypeligrosocultos.
•Asegúresedequetodaslastransmisionesestánenpunto
muertoyqueelfrenodemanoestápuestoantesde
arrancarelmotor.Arranqueelmotorsólodesdela
posicióndeloperador.Utiliceloscinturonesdeseguridad,
silamáquinaestáprovistadeellos.
•Vayamásdespacioyextremelaprecauciónenlas
pendientes.Asegúresedeconducirenladirección
recomendadaenlaspendientes.Lascondicionesdel
céspedpuedenafectaralaestabilidaddelamáquina.
Tengacuidadoalutilizarlamáquinacercadeterraplenes.
•Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryalcambiar
dedirecciónenlaspendientes.
•Nuncalevantelacarcasasilascuchillasestánen
movimiento.
•Noutiliceelequiponuncasinoestáncolocados
rmementelosprotectores.Asegúresedequetodoslos
sistemasdeinterruptoresdeseguridadestánconectados,
correctamenteajustadosyquefuncionancorrectamente.
•Nocambielosajustesdelreguladordelmotornihaga
funcionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
•Antesdeabandonarelpuestodeloperadorporcualquier
razón,parelamáquinaenunterrenollano,bajelas
unidadesdecorte,desengranelastransmisiones,pongael
frenodeestacionamiento(silamáquinalotiene)ypare
elmotor.
•Pareelequipoeinspeccionelascuchillasdespuésde
golpearunobjeto,osiseproduceunavibraciónanormal.
Hagalasreparacionesnecesariasantesdevolverautilizar
lamáquina.
•Mantengalasmanosylospiesalejadosdelasunidades
decorte.
•Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeponermarchaatrás
paraasegurarsedequeelcaminoestádespejado.
•Nollevenuncapasajeros,ymantengaalejadosaanimales
domésticosyaotraspersonas.
•Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryalcruzar
callesyaceras.Parelascuchillassinoestásegando.
3