Operator's Manual

Seguridad
Esta máquina cumple o supera la nor ma CEN
EN 836:1997 (con las peg atinas adecuadas
colocadas) y las especificaciones ANSI B71.4 -1999
vig entes en el momento de la fabricación si se
añaden los pesos requeridos , recogidos en la tabla
de pesos .
El uso o mantenimiento indebido por par te del
operador o el propietario puede causar lesiones .
P ara reducir el riesg o de lesiones , cumpla estas
instr ucciones de seguridad y preste siempre
atención al símbolo de aler ta de seguridad, que
significa PRECA UCIÓN , AD VER TENCIA o
PELIGR O "instr ucción de seguridad personal".
El incumplimiento de estas instr ucciones puede
dar lug ar a lesiones cor porales e incluso la m uer te .
Prácticas de operación
segura
Las instr ucciones siguientes pro vienen de la nor ma
CEN EN 836:1997, la nor ma ISO 5395:1990 y la
nor ma ANSI B/1.4 -1999.
Formación
Lea detenidamente el man ual del operador y
otros materiales de for mación. F amiliarícese
con los controles , las señales de seguridad y
con el uso cor recto del equipo .
Si el operador o el mecánico no saben leer el
idioma de este man ual, es responsabilidad del
propietario explicarles este material.
No per mita n unca que niños o personas no
familiarizadas con estas instr ucciones utilicen el
cor tacésped o realicen tareas de mantenimiento
del mismo . La nor mati v a local puede imponer
límites sobre la edad del operador .
No siegue n unca si ha y otras personas ,
especialmente niños , o animales , cerca.
T eng a en cuenta que el operador o el usuario
es responsable de cualquier accidente o pelig ro
que afecte a otras personas o a su propiedad.
No transpor te pasajeros .
T odos los conductores y mecánicos deben
solicitar y obtener instr ucciones prácticas por
par te de un profesional. El propietario es
responsable de proporcionar for mación a los
usuarios . Dic has instr ucciones deben enfatizar :
la necesidad de extremar el cuidado y
la concentración cuando se trabaja con
máquinas con conductor;
no se puede recuperar el control de una
máquina con conductor que se desliza
por una pendiente mediante el uso de los
frenos . Las causas principales de la pérdida
de control son:
insuficiente ag ar re de las r uedas;
se conduce demasiado rápido;
no se frena cor rectamente;
el tipo de máquina no es adecuado para
la tarea;
desconocimiento del efecto que tiene
el estado del ter reno , especialmente las
pendientes;
El propietario/usuario puede prev enir , y es
responsable de , los accidentes o lesiones
sufridos por él mismo , o por otras personas o
bienes .
Preparación
Mientras sieg a, llev e siempre calzado fuer te ,
pantalón larg o , casco , g afas de seguridad y
protección auricular . El pelo larg o , las prendas
sueltas o las jo yas pueden enredarse en piezas
en mo vimiento . No hag a funcionar el equipo
estando descalzo , o llev ando sandalias .
Inspeccione cuidadosamente el área donde
se v a a utilizar el cor tacésped y retire todos
los objetos que puedan ser ar rojados por la
máquina.
Adv er tencia el combustible es altamente
inflamable . T ome las siguientes precauciones:
Utilice recipientes especialmente diseñados
para su almacenamiento .
R ellene el de pósito al aire libre únicamente ,
y no fume mientras rellena el de pósito .
Añada el combustible antes de ar rancar
el motor . No retire n unca el tapón
del de pósito de combustible ni añada
combustible si el motor está en
funcionamiento o si el motor está caliente .
Si se der rama combustible , no intente
ar rancar el motor; retire la máquina de
la zona del der rame y evite crear fuentes
5