Operator's Manual
•Evitearrancar,pararogirarlamáquinaencuestas
opendientes.Eviterealizarcambiosbruscosde
velocidadodedirección.Realicegirosdeforma
lentaygradual.
•Noutilicelamáquinaencondicionesquepuedan
comprometerlatracción,ladirecciónola
estabilidaddelamáquina.
•Retireoseñaleobstruccionescomoterraplenes,
baches,surcos,montículos,rocasuotros
peligrosocultos.Lahierbaaltapuedeocultar
obstrucciones.Unterrenoirregularpodríahacer
volcarlamáquina.
•Tengaencuentaqueconducirenhierbamojada,
atravesarpendientesempinadas,obajarcuestas
puedehacerquelamáquinapierdatracción.La
pérdidadetraccióndelasruedasmotricespuede
hacerquelamáquinapatine,asícomosufrir
pérdidadefrenadoodedirección.
•Extremelasprecaucionescuandoutilicela
máquinacercadeterraplenes,fosas,taludes,
obstáculosdeaguauotrosobstáculos.La
máquinapodríavolcarrepentinamentesiuna
ruedapasaporelbordedeunterraplénofosa,
osisesocavauntalud.Establezcaunáreade
seguridadentrelamáquinaycualquierpeligro.
•Identiquepeligrossituadosenlabasede
lapendiente.Sihayalgúnpeligro,sieguela
pendienteconunamáquinacontroladaporun
peatón.
•Siesposible,mantengala(s)unidad(es)decorte
bajada(s)hastaelsueloalutilizarlamáquina
enpendientes.Sila(s)unidad(es)decorte
seeleva(n)enpendientes,lamáquinapuede
desestabilizarse.
•Extremelasprecaucionescuandoutilicesistemas
derecogidadehierbauotrosaccesorios.Éstos
puedencambiarlaestabilidaddelamáquinay
causarpérdidasdecontrol.
Cómoarrancarelmotor
Importante:Puedequetengaquepurgarel
sistemadecombustiblealarrancarunamáquina
nueva,sielmotorhadejadodefuncionarpor
faltadecombustible,osihasustituidoorevisado
componentesdelsistemadecombustible.
1.Elevelabarraantivuelcoybloquéelaensu
lugar.
2.Siénteseenelasientoyabrocheelcinturónde
seguridad.
3.Asegúresedequeelfrenodeestacionamiento
estápuestoyqueelmandodelaTDFestáen
posicióndeDESENGRANADO.
4.Retireelpiedelpedaldetracciónyasegúrese
dequeelpedalestáenlaposicióndepunto
muerto.
5.Girelallavedecontactoalaposición
CONECTADO/PRECALENTAMIENTO.
Nota:Untemporizadorautomáticocontrolael
precalentamientoduranteunossegundos.
6.Despuésdelprecalentamiento,girelallavea
laposicióndeArranque,hagagirarelmotor
durantenomásde15segundos,ysueltela
llavecuandoelmotorarranque.
Nota:Siserequiereunprecalentamientoadi-
cional,pongalallaveenDESCONECTADOyluego
enlaposiciónENCENDIDO/PRECALENTAMIENTO.
Repitaesteprocedimientotantasvecescomo
seanecesario.
7.Muevaelaceleradoralaposiciónderalentío
velocidadbaja,ydejefuncionarelmotorhasta
quesecaliente.
Importante:Cuandosearrancaelmotorpor
primeravez,odespuésdecambiarelaceite
delmotoroeluidohidráulico,realizar
mantenimientoenelmotorosustituirlos
componentesdelatracción,hagafuncionar
lamáquinaenmarchaadelanteymarcha
atrásduranteunoodosminutos.Accione
tambiénlapalancadeelevaciónylapalanca
delaTDFparavericarelfuncionamiento
correctodetodosloselementos.Gireel
volantededirecciónasistidaaderechae
izquierdaparacomprobarlarespuestadela
dirección.Luegopareelmotor,compruebe
losnivelesdeuido,ycompruebequeno
hayfugasdeaceite,piezassueltasuotros
desperfectos.
Parapararelmotor
CUIDADO
Paraevitarlesionespersonales,pareelmotor
yespereaquesedetengantodaslaspiezas
enmovimientoantesdecomprobarqueno
hayfugasdeaceite,piezassueltasuotros
desperfectos.
1.Muevaelcontroldelaceleradorhaciaatrása
laposicióndeLENTO.
2.Muevaelinterruptordelatomadefuerzaala
posicióndeDESENGRANADO.
3.Gireelinterruptordeencendidoalaposiciónde
DESCONECTADO.Retirelallavedecontactopara
evitarunarranqueaccidental.
31










