Operator's Manual

encondicionesapropiadasreduciráel
riesgodelesionespersonales.
C.Eviteelencendidoaccidental.
Asegúresedequeelinterruptorestá
enlaposicióndeAPAGADOantesde
conectarlaherramientaalatomade
corrientey/oalabatería,yantesde
levantarotransportarlaherramienta.
Transportarlasherramientaseléctricas
coneldedosobreelinterruptoroenchufar
herramientaseléctricasconelinterruptoren
laposicióndeencendidoesunainvitación
alaccidente.
D.Retirecualquierllavedeajusteantesde
encenderlaherramientaeléctrica.Una
llavequesedejainsertadaenunaparte
rotativadelaherramientaeléctricapuede
darlugaralesionespersonales.
E.Nointentealcanzarzonasdemasiado
alejadas.Pisermeymantengael
equilibrioentodomomento.Estopermite
unmayorcontroldelaherramientaen
situacionesimprevistas.
F.Utilicelaropaadecuada.Nolleve
ropasojoyassueltas.Mantengael
pelorecogido,ylaropaylosguantes
alejadosdelaspiezasmóviles.Laropa
suelta,lasjoyasyelpelolargopueden
quedaratrapadosenlaspiezasmóviles.
G.Sisesuministrandispositivospara
laconexióndesistemasderecogida
yextraccióndepolvo,asegúresede
conectarlosyusarloscorrectamente.El
usodedispositivosderecoleccióndepolvo
puedereducirlosriesgosasociadosconel
polvo.
3.Usoycuidadodelasherramientaseléctricas
A.Nofuercelaherramientaeléctrica.
Utilicelaherramientaeléctricaadecuada
paraeltrabajoarealizar.Laherramienta
eléctricacorrectarealizaráeltrabajomejor
yconmayorseguridadalavelocidadpara
laquefuediseñada.
B.Noutilicelaherramientaeléctricasi
elinterruptornolaenciendeyapaga.
Cualquierherramientaeléctricaqueno
puedasercontroladaconelinterruptores
peligrosaydebeserreparada.
C.Desconectelaclavijadelsuministro
eléctricoy/odesconectelabateríadela
herramientaeléctricaantesderealizar
cualquierajuste,cambiardeaccesorioo
almacenarlaherramienta.Estasmedidas
deseguridadpreventivasreducenelriesgo
deunarranqueaccidentaldelaherramienta
eléctrica.
D.Sinolaestáusando,guardela
herramientaeléctricafueradelalcance
delosniños,ynopermitaquela
utilicenpersonasnofamiliarizadascon
laherramientaeléctricaoconestas
instruccionesdeuso.Lasherramientas
eléctricassonpeligrosasenmanosde
usuariosinexpertos.
E.Mantenimientodelasherramientas
eléctricas.Compruebequelaspiezas
móvilesestáncorrectamentealineadas
yquesemuevenlibrementesin
agarrotarse,quenohaypiezasrotas,
yquenohayotrascircunstanciasque
podríanafectaralusodelaherramienta
eléctrica.Siexistendaños,haga
repararlaherramientaeléctricaantes
deusarla.Muchosaccidentessedeben
aunmantenimientodecientedelas
herramientaseléctricas.
F.Mantengalasherramientasdecorte
aladasylimpias.Unaherramientade
cortebienmantenidaconlosbienalados
esmásfácildecontrolaryhaymenos
probabilidadesdequeseagarrote.
G.Utilicelaherramientaeléctrica,los
accesorios,lasbrocas,etc.,según
loindicadoenestasinstrucciones,
teniendoencuentalascondicionesde
trabajoyeltrabajoarealizar.Usarla
herramientaeléctricaparaoperaciones
diferentesdelasprevistaspodríadarlugar
aunasituacióndepeligro.
4.Usoycuidadodelasherramientasabatería
A.Cargarúnicamenteconelcargador
especicadoporelfabricante.Un
cargadordiseñadoparauntipodebatería
puedecrearunriesgodeincendiosise
utilizaconotrabatería.
B.Utilicelasherramientaseléctricas
únicamenteconlasbateríasespecícas
indicadas.Elusodeotrasbateríaspuede
crearunriesgodeincendioylesiones.
C.Cuandolabateríanoestáenuso,
manténgalaalejadadeotrosobjetos
metálicos,comoporejemploclips,
monedas,llaves,clavos,tornillosu
otrosobjetosmetálicospequeñosque
podríanhacerunaconexiónentreun
terminalyotro.Uncortocircuitoentre
losterminalesdelabateríapuedecausar
quemadurasounincendio.
3