Operator's Manual

6.Conunamanoenlaempuñaduradelantera
ylaotraenlaempuñaduratrasera,presione
elsegurodelgatilloyluegoaprieteelgatillo
(Figura9).
g192113
Figura9
1.Empuñaduradelantera
3.Segurodelgatillo
2.Frenodelacadena
4.Gatillo
Cómopararlamotosierra
Paraapagarlamotosierra,suelteelgatillo.
Cuandonoestéutilizandolamotosierraolaesté
transportandohaciaodesdeeláreadetrabajo,
coloqueelfrenodelacadenaenlaposiciónde
PARADA(Figura8).
Corteconlamotosierra
ADVERTENCIA
Elusoindebidodeunamotosierrapueden
causarlesionespersonalesgraveseincluso
lamuerte.
Leaysigadetenidamentetodaslas
instruccionesdeusoparaevitarposibles
lesionespersonales.
ADVERTENCIA
Elretrocesopuedecausarlelesionesgraves
omortales.
Asegúresesiempredequeelsistemadefreno
delacadenafuncionacorrectamenteantesde
ponerenmarchalamotosierra.
Evitetocarlosobjetosacortarconlapunta
delamotosierra.
Existen2tiposdecontragolpe:
Unmovimientorápidodelamotosierrahacia
arriba,queseproducecuandolacadenatoca
unobjetoconlapuntaoeltramosuperiordela
espada.
Unmovimientorápidodelamotosierrahacia
atrás,queseproducecuandoelobjetoquese
estácortandoaprisionalacadenaenlapuntaoen
eltramosuperiordelaespada.
LaFigura10muestralazonadelaespadaque
nodebehacercontactoconunobjetoparaevitar
contragolpes.
g026070
Figura10
1.Agarrelamotosierraconlasdosmanos,conla
manoizquierdaenlaempuñaduradelanterayla
manoderechaenlaempuñaduratrasera,como
semuestraenFigura11.
Nota:Mantenerelbrazoizquierdorecto
conelcodobloqueadoayudaareducirlos
contragolpes.
g025213
Figura11
2.Colóquesealaizquierdadelamotosierrayno
enlíneaconlacadena,yadopteunaposición
equilibradayestablemientrastrabajeconla
motosierra.
3.Colóqueseensuelormeyniveladofrenteala
maderaacortar.
4.Mientrascorta,mantengalamaderacercadel
cabezaldelamotosierra,enelextremocercano
expuestodelaespada.
Puedeusarlasgarrasmetálicas(Figura12)
paraaumentarlapresión,perofuncionamejor
conunacadenadedientesalados.
11