Operator's Manual
3.Asegúresedecortarúnicamentelamaderaquetiene
previstocortar;nodejequelacadenadelamotosierra
toquelatierra,otrostroncosuotrosobjetosmientrascorte.
4.Asegúresedequelacadenadelamotosierragiraamáxima
velocidadantesdeempezaracortar.
5.Corteconlaramacercadelapartetraseradelaespada,
cercadelaguíadecorte;presionelacadenadelasierra
ligeramentecontralamaderaydejequeelpesodelasierra
depértigadirijaelcorte(Figura11).
Importante:Silacadenaseatoraenelcorte,no
intenteliberarlahaciendofuncionarelmotor.Apague
lasierradepértiga,desenchufelaclavijadelatoma
decorrienteylevantelaramamientrassujetalasierra;
estodebeabrirelcorteyliberarlasierradepértiga.
g358347
Figura11
1.Guíadecorte
6.Mantengaunapresiónconstantesobrelasierradepértiga,
cortandoenlínearecta,ydejedepresionarsolamente
cercadelnaldelcorte.
7.Suelteelgatilloencuantotermineelcorte.
Podadeárboles
ADVERTENCIA
Lasramasmásaltasdeunárboldebencortarsedesde
elsuelo;sino,puedeencontrarseenunaposición
inestablequepodríaserpeligrosamientrasmanipula
unasierradepértiga,causandoposibleslesiones
personalesgravesolamuerteaustedoaotras
personas.
Paracortarramasdeunárbolenpie,utilicelas
siguientesprácticas:
•Notrepesobrelasramasconlasierradepértiga.
•Noestiredemasiadolosbrazosoelcuerpo,ycorte
conambasmanosenlasierradepértiga.
•Asegúresedequenohayanadieenlazonaenla
quepuedancaerramas.
1.SujetelasierradepértigacomosedescribeenCómocortar
conlasierradepértiga(página10).
2.Cuandocorteramaspequeñas,apliqueunapresiónligera
contralaramaacortar.
3.Cuandocorteramasmásgrandes,hagauncortedepoca
profundidadenlaparteinferioryluegocompleteelcorte
desdelapartesuperiordelarama.
A.Cortedesdelaparteinferiordelaramaa15cm(6")
aproximadamentedeltronco.Corteunterciodelgrosor
delarama.
B.Hagaotrocortedesdearriba,alejándose5a10cm(2"
a4")másdeltronco.Cortelaramahastaquecaiga.
C.Corteelmuñóndelaramaenelcuellodelarama
(Figura12).
Importante:Nocortelaramamásalládel
cuello,arasdeltronco,nidejeunmuñóngrande;
estodañaríaelárbol.
g316577
Figura12
1.Primercorteenellado
inferior
3.Cortedepodanalpara
eliminarelmuñón
2.Segundocortecompleto4.Cuellodelarama
(transiciónentrelaramay
eltronco)
11