Operator's Manual

laherramientaeléctricapuededarlugaralesiones
personales.
E.Nointentealcanzarzonasdemasiadoalejadas.Pise
rmeymantengaelequilibrioentodomomento.
Estopermiteunmayorcontroldelaherramientaen
situacionesimprevistas.
F.Utilicelaropaadecuada.Nolleveropasojoyas
sueltas.Mantengaelpelo,laropaylosguantes
alejadosdelaspiezasmóviles.Laropasuelta,las
joyasyelpelolargopuedenquedaratrapadosen
piezasmóviles.
G.Siexistendispositivosparalaconexióndesistemas
derecogidayextraccióndepolvo,asegúresede
conectarlosyusarloscorrectamente.Elusode
estosdispositivospuedereducirlosriesgosasociados
conelpolvo.
H.Mantengalasmanosylospiesalejadosdelazona
decorte.
I.Estedispositivonodebeserusadoporpersonas
(incluyendoniños)concapacidadfísica,sensorial
omentalreducida,oquenotengansuciente
experienciaoconocimientos,amenosquedichas
personasesténbajosupervisiónohayanrecibido
formaciónenelusodeldispositivoporpartede
unapersonaresponsabledesuseguridad.Los
niñosdebensersupervisadosparaquenoutilicen
eldispositivocomojuguete.
4.Usoycuidadodelasherramientaseléctricas
A.Nofuercelaherramientaeléctrica.Utilicela
herramientaeléctricaadecuadaparaeltrabajoa
realizar.Laherramientaeléctricacorrectarealizaráel
trabajomejoryconmayorseguridadalavelocidad
paralaquefuediseñada.
B.Noutilicelaherramientaeléctricasielinterruptor
nolaenciendeyapaga.Cualquierherramienta
eléctricaquenopuedasercontroladaconelinterruptor
espeligrosaydebeserreparada.
C.Desconectelaclavijadelenchufey/odesconecte
labateríadelaherramientaeléctricaantesde
realizarcualquierajuste,cambiardeaccesorio
oalmacenarlaherramienta.Estasmedidasde
seguridadpreventivasreducenelriesgodeunarranque
accidentaldelaherramientaeléctrica.
D.Sinolaestáusando,guardelaherramientaeléctrica
fueradelalcancedelosniños,ynopermita
quelautilicenpersonasnofamiliarizadasconla
herramientaeléctricaoconestasinstruccionesde
usodelaherramientaeléctrica.Lasherramientas
eléctricassonpeligrosasenmanosdeusuarios
inexpertos.
E.Guardebajotecholosaparatosquenoseestán
utilizando.Cuandonoseestánutilizando,losaparatos
debenguardarseenunlugarseco,enaltoobajollave,
yfueradelalcancedelosniños.
F.Mantenimientodelasherramientaseléctricas.
Compruebequelaspiezasmóvilesestán
correctamentealineadasyquesemueven
librementesinagarrotarse,quenohaypiezasrotas,
yquenohayotrascircunstanciasquepodrían
afectaralusodelaherramientaeléctrica.Si
existendaños,hagarepararlaherramientaeléctrica
antesdeusarla.Muchosaccidentessedebena
unmantenimientodecientedelasherramientas
eléctricas.
G.Mantengalasherramientasdecortealadasy
limpias.Unaherramientadecortebienmantenidacon
losbienaladosesmásfácildecontrolaryhaymenos
probabilidadesdequeseagarrote.
H.Utilicelaherramienta,losaccesorios,lasbrocas,
etc.,segúnloindicadoenestasinstruccionesyde
lamaneraprevistaparacadatipodeherramienta
eléctrica,teniendoencuentalascondicionesde
trabajoyeltrabajoarealizar.Elusodelaherramienta
eléctricaparaoperacionesdiferentesdelasprevistas
podríadarlugaraunasituacióndepeligro.
I.Mantengalosprotectorescolocadosyenbuen
estadodefuncionamiento.
5.Mantenimiento
Elmantenimientodesuherramientaeléctricadebeser
realizadoporuntécnicodereparacionesdebidamente
cualicado,utilizandoúnicamentepiezasderepuesto
idénticas.Solodeestamanerasegarantizael
mantenimientodelaseguridaddelaherramientaeléctrica.
6.Seguridaddelasbaterías
A.Nocargueelaparatobajolalluviaoenlugares
húmedos.
B.Noutiliceaparatosalimentadosporbateríabajola
lluvia.
C.Utiliceúnicamentebateríasdelsiguientetipoytamaño:
bateríaT oromodelo88508o88509ycargadorde
bateríamodelo88507088510.
D.Retireodesconectelabateríaantesderealizar
tareasdemantenimientoolimpieza,yantesderetirar
materialesdelaparatodejardinería.
E.Notirelabateríausadaalfuego.Lasceldaspueden
explosionar.Compruebesilanormativalocalcontiene
algunainstrucciónespecialsobrelaeliminacióndelas
baterías.
F.Noabranimutilelabatería.Elelectrolitoliberadoes
corrosivoypuedecausardañosenlosojosolapiel.
Puedesertóxicosiesingerido.
G.Noabranimutilelabatería.Elelectrolitoliberadoes
inamableypuedecausardañossiseexponeauna
llamaounincendio.
H.Almanejarlasbaterías,tengacuidadodenohacer
cortocircuitoconmaterialesconductores,talescomo
anillos,pulserasollaves.Labateríaoelconductor
puedensobrecalentarseycausarquemaduras.
I.Latemperaturadecargaidealesde5°Cy40°C(32°F
a122°F).Silatemperaturanoestádentrodeestos
límites,eltiempodecargaserámayor.
GUARDEESTASINSTRUCCIONES
2