Operator's Manual

V.Usoycuidadodelasherramientasabatería
1.Recargarúnicamenteconelcargador
especicadoporelfabricante.Uncargador
diseñadoparauntipodebateríapuedecrearun
riesgodeincendiosiseutilizaconotrabatería.
2.Utilicelasherramientaseléctricas
únicamenteconlasbateríasespecícas
indicadas.Elusodeotrabateríapuedecrear
unriesgodeincendioylesiones.
3.Cuandolabateríanoestáenuso,manténgala
alejadadeotrosobjetosmetálicos,como
porejemploclips,monedas,llaves,puntillas
uotrosobjetosmetálicospequeños,que
podríanhacerunaconexiónentreunterminal
yotro.Uncortocircuitoentrelosterminales
delabateríapuedecausarquemadurasoun
incendio.
4.Encondicionesdeusoincorrecto,puede
haberunafugadelíquidodelabatería;evite
elcontactocondicholíquido.Encasode
uncontactoaccidental,lavarconabundante
agua.Siellíquidoentraencontactocon
losojos,busquetambiénayudamédica.El
líquidoexpulsadodelabateríapuedecausar
irritaciónoquemaduras.
5.Noutiliceunabateríaounaherramienta
dañadaomodicada.Lasbateríasdañadaso
modicadaspodríanmostraruncomportamiento
impredecibleconresultadodeincendio,
explosiónoriesgodelesiones.
6.Noexpongaunabateríaouncargador
alfuegooatemperaturasexcesivas.La
exposiciónalfuegooatemperaturassuperiores
alos130°C(265°F)puedecausaruna
explosión.
7.Sigatodaslasinstruccionesdecargay
nocarguelabateríaolaherramientasi
latemperaturaestáfueradelintervalo
especicadoenlasinstrucciones.Elcargar
deformaincorrectaoatemperaturasfueradel
intervaloespecicadopuededañarlabateríay
aumentarelriesgodeincendio.
VI.Mantenimiento
1.Elmantenimientodesuherramienta
eléctricadebeserrealizadoporuntécnico
dereparacionesdebidamentecualicado,
utilizandoúnicamentepiezasderepuesto
idénticas.Sólodeestamanerasegarantiza
elmantenimientodelaseguridaddela
herramientaeléctrica.
2.Norealiceningúntipodemantenimiento
enunabateríadañada.Elmantenimiento
delasbateríassólodebeserrealizadoporel
fabricanteoporunserviciotécnicoautorizado.
VII.Advertenciasdeseguridadpara
cortasetos
1.Mantengatodoelcuerpoalejadodela
cuchilla.Noretireelmaterialcortadoni
sujeteelmaterialacortarmientraslas
cuchillasestánenmovimiento.Lascuchillas
siguenmoviéndosedespuésdeapagarseel
interruptor.Unabrevefaltadeatenciónmientras
utilizaunaherramientaeléctricapodríaprovocar
lesionespersonalesgraves.
2.Transporteelcortasetosporlaempuñadura
conlacuchillaparadaytengacuidadodeno
accionarningúninterruptordeencendido.
Sitransportacorrectamenteelcortasetos,se
reduciráelriesgodeunarranqueinadvertidoy
elriesgodelesionespersonalescausadaspor
lascuchillas.
3.Antesdetransportaroalmacenarel
cortasetos,coloquesiemprelafundadela
cuchilla.Unmanejocorrectodelcortasetos
reducelaposibilidaddesufrirlesiones
personalescausadasporlascuchillas.
4.Antesdeeliminarmaterialatascado
orealizartareasdemantenimientoen
launidad,asegúresedequetodos
losinterruptoresdeencendidoestán
desconectadosyquelabateríahasido
retiradaodesconectada.Laactivación
inesperadadelcortasetosdurantelaeliminación
dematerialatascadooduranteelmantenimiento
puedecausarlesionespersonalesgraves.
5.Sujeteelcortasetosúnicamenteporlas
superciesdeagarreaisladas,porquela
cuchillapodríaentrarencontactoconcables
ocultosoconsupropiocable.Silascuchillas
entranencontactoconuncableconcorriente,
laspartesmetálicasexpuestasdelcortasetos
tambiéntendráncorrienteyeloperadorpodría
recibirunadescargaeléctrica.
6.Mantengatodosloscableseléctricos
alejadosdelazonadecorte.Loscables
eléctricospuedequedarocultosentrelossetos
oarbustosysercortadosaccidentalmentepor
lacuchilla.
7.Noutiliceelcortasetosencondiciones
meteorológicasadversas,especialmentesi
hayriesgoderayos.Estoreduceelriesgode
seralcanzadoporunrayo.
GUARDEESTAS
INSTRUCCIONES
5