Operator's Manual

7.Mantengaunapresiónconstantesobrela
motosierra,cortandoenlínearecta,ydejede
presionarsolamentecercadelnaldelcorte.
Cómopodarárboles
ADVERTENCIA
Debecortarlasramasmásaltasdeunárbol
desdeelsuelo;sino,puedeencontrarse
enunaposicióninestablequepodríaser
peligrosamientrasmanipulaunamotosierra,
causandoposibleslesionespersonales
gravesolamuerteaustedoaotraspersonas.
Paracortarramasdeunárbolenpie,utilice
lassiguientesprácticas:
Notrepesobrelasramasconlamotosierra.
Noestiredemasiadolosbrazosoel
cuerpo,ycorteconambasmanosenla
motosierra.
Asegúresedequenohayanadieenlazona
enlaquepuedancaerramas.
1.Sujetelamotosierracomosemuestraenla
Figura13.
2.Cuandocorteramaspequeñas,apliqueuna
presiónligeracontralaramaacortar.
3.Cuandocorteramasmásgrandes,hagaun
cortedepocaprofundidadenlaparteinferiory
luegocompleteelcortedesdelapartesuperior
delarama.
A.Cortedesdelaparteinferiordelaramaa
15cm(6")aproximadamentedeltronco.
Corteunterciodelgrosordelarama.
B.Hagaotrocortedesdearriba,alejándose5
a10cm(2"a4")másdeltronco.Cortela
ramahastaquecaiga.
C.Corteelmuñóndelaramaenelcuellode
larama(Figura15).
Importante:Nocortelaramamásallá
delcuello,arasdeltronco,nidejeun
muñóngrande;estodañaríaelárbol.
g316577
Figura15
1.Primercorteenellado
inferior
3.Cortedepodanalpara
eliminarelmuñón
2.Segundocortecompleto4.Cuellodelarama
(transiciónentrelaramay
eltronco)
Taladeárboles
ADVERTENCIA
Lataladeárbolesenpierequiereexperiencia
ypresentariesgos.
Antesdeintentarcortarunárbolgrande,
practiqueconramasotroncospequeños
parafamiliarizarseconlamotosierra.
Noutiliceestamotosierraparatalar
árbolesgrandesqueposeanundiámetro
mayorquelalongituddelaespada.
PELIGRO
Cualquierramasueltaoenredadaqueesté
encimadeustedpuededesprenderseacausa
delasvibracionescausadasporelcorte,
provocandograveslesionesolamuerte.
Antesdecortar,miresiemprehaciaarribaen
buscaderamassueltasoenredadas;sive
alguna,retírelaantesdecortar.
Laposturacorrectadeloperadorparatalarunárbol
semuestraenlaFigura16.
14