Operator's Manual

g197205
Figura6
1.Oriciodeventilación
(interiordelhuecodela
batería)
2.Oriciodeventilación
2.Coloquelamotosierraenunasupercie
nivelada.
3.Alineelalengüetadelabateríaconelhueco
correspondientedelamotosierra(Figura7).
g228731
Figura7
4.Introduzcalabateríaenelhuecodelabatería
hastaquesebloqueeensusitio.
5.Retirelafundaprotectoradelacadena.
6.Asegúresedequeelfrenodelacadenaestéen
laposicióndeMARCHA(Figura8).
g192111
Figura8
1.Frenodelacadena
(posicióndeMARCHA)
2.Frenodelacadena
(posicióndePARADA)
7.Conunamanoenlaempuñaduradelantera
ylaotraenlaempuñaduratrasera,presione
elsegurodelgatilloyluegoaprieteelgatillo
(Figura9).
g192113
Figura9
1.Empuñaduradelantera
3.Segurodelgatillo
2.Frenodelacadena
4.Gatillo
Cómopararlamotosierra
Parapararlamotosierra,suelteelgatillo.
Cuandonoutilicelasierraolatransportedesdeo
haciaeláreadetrabajo,muevaelfrenodelacadena
alaposicióndePARADA(Figura8)yretirelabatería.
Cómocortarconla
motosierra
ADVERTENCIA
Elusoincorrectodelamotosierrapuede
causarlesionespersonalesgravesola
muerte.
Leaatentamenteysigatodaslasinstrucciones
deusoconelndeevitarposibleslesiones
personales.
ADVERTENCIA
Uncontragolpepuedecausarlelesiones
personalesgravesomortales.
Asegúresesiempredequeelsistemadefreno
delacadenafuncionacorrectamenteantesde
ponerenmarchalamotosierra.
Evitetocarlosobjetosacortarconlapunta
delamotosierra.
Existen2tiposdecontragolpe:
Unmovimientorápidodelamotosierrahacia
arriba,queseproducecuandolacadenatoca
10