Operator's Manual

5.Aprietelas2tuercas(Figura29).
6.Compruebelatensióndelacadena.Sifueranecesario
tensarmáslacadena,repitaesteprocedimiento.
Comprobaciónycambiodel
piñón
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
1.Retirelatapa,lacadenaylaespadaguía;consulteCambio
delaespadaylacadena(página15).
2.RetireelclicenE(Figura31).
Figura31
1.Piñón
3.ClipenE
2.Espaciador
3.Retireelespaciador(Figura31).
4.Retireelpiñón.
5.Sielpiñóntienemarcasdedesgastedemásde0.5mm
(0.02pulgada)deprofundidad,debecambiarlo(Figura31).
A.Coloqueelpiñónnuevoenelcigüeñal.
B.Coloqueelespaciadoryelclipenelpiñónnuevo.
C.Instalelaespadaguíaylacadena.
D.Compruebelatensióndelacadena;consulteAjustede
latensióndelacadena(página14).
Cambiodelaespadayla
cadena
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
Cadavezqueseutiliceodiariamente
PELIGRO
Elcontactoconlosdientesdelamotosierrapuede
causarlesionesgraves.
Retireodesconectelabateríaantesderealizar
cualquierajusteomantenimientodelamotosierra.
Usesiempreguantesalrealizarcualquierajusteo
mantenimientodelamotosierra.
1.Coloquelamotosierraenunasupercienivelada.
2.Retirelabatería.
3.Extraigalasdostuercasquesujetanlatapa(Figura32).
1
2
G025216
Figura32
1.Tapa2.Tuercas
4.Aojelacadenagirandoeltornillodeaprietedelacadena
hacialaizquierda(Figura33).
Nota:Laespadadelacuchillaseacercaráalpiñónde
arrastre.
Figura33
1.Piñón
3.Espárrago(2)
2.Pernotensor4.Pasadordeajuste
5.Separelacadenadelacuchilla.
6.Alineelaespadaconlosdosespárragosyelpasadorde
ajuste(Figura33).
7.Coloquelacadenanuevaalrededordelpiñóndearrastre,
conlosdientesdelacadenamirandoendireccióncontraria
alpiñón(Figura33).
8.Introduzcalacadenaenlaespadadelacuchilla.
9.Coloquelatapaylastuercas,peronoaprietelastuercas
porcompleto.
10.Levantelapuntadelaespada(Figura34).
15