Operator's Manual

D.Retirecualquierllavedeajusteantesdeencender
laherramientaeléctrica.Unallaveolvidadaen
laherramientaeléctricapuededarlugaralesiones
personales.
E.Nointentealcanzarzonasdemasiadoalejadas.Pise
rmeymantengaelequilibrioentodomomento.
Estopermiteunmayorcontroldelaherramientaen
situacionesimprevistas.
F.Utilicelaropaadecuada.Nolleveropasojoyas
sueltas.Mantengaelpelo,laropaylosguantes
alejadosdelaspiezasmóviles.Laropasuelta,las
joyasyelpelolargopuedenquedaratrapadosen
piezasmóviles.
G.Siexistendispositivosparalaconexióndesistemas
derecogidayextraccióndepolvo,asegúresede
conectarlosyusarloscorrectamente.Elusode
estosdispositivospuedereducirlosriesgosasociados
conelpolvo.
H.Mantengalasmanosylospiesalejadosdelazona
decorte.
4.Usoycuidadodelasherramientaseléctricas
A.Nofuercelaherramientaeléctrica.Utilicela
herramientaeléctricaadecuadaparaeltrabajoa
realizar.Laherramientaeléctricacorrectarealizaráel
trabajomejoryconmayorseguridadalavelocidad
paralaquefuediseñada.
B.Noutilicelaherramientaeléctricasielinterruptor
nolaenciendeyapaga.Cualquierherramienta
eléctricaquenopuedasercontroladaconelinterruptor
espeligrosaydebeserreparada.
C.Desconectelaclavijadelenchufey/odesconecte
labateríadelaherramientaeléctricaantesde
realizarcualquierajuste,cambiardeaccesorio
oalmacenarlaherramienta.Estasmedidasde
seguridadpreventivasreducenelriesgodeunarranque
accidentaldelaherramientaeléctrica.
D.Sinolaestáusando,guardelaherramientaeléctrica
fueradelalcancedelosniños,ynopermita
quelautilicenpersonasnofamiliarizadasconla
herramientaeléctricaoconestasinstruccionesde
usodelaherramientaeléctrica.Lasherramientas
eléctricassonpeligrosasenmanosdeusuarios
inexpertos.
E.Guardebajotecholosaparatosquenoseestán
utilizando.Cuandonoseestánutilizando,losaparatos
debenguardarseenunlugarseco,enaltoobajollave,
yfueradelalcancedelosniños.
F.Mantenimientodelasherramientaseléctricas.
Compruebequelaspiezasmóvilesestán
correctamentealineadasyquesemueven
librementesinagarrotarse,quenohaypiezasrotas,
yquenohayotrascircunstanciasquepodrían
afectaralusodelaherramientaeléctrica.Si
existendaños,hagarepararlaherramientaeléctrica
antesdeusarla.Muchosaccidentessedebena
unmantenimientodecientedelasherramientas
eléctricas.
G.Mantengalasherramientasdecortealadasy
limpias.Unaherramientadecortebienmantenidacon
losbienaladosesmásfácildecontrolaryhaymenos
probabilidadesdequeseagarrote.
H.Utilicelaherramienta,losaccesorios,lasbrocas,
etc.,segúnloindicadoenestasinstruccionesyde
lamaneraprevistaparacadatipodeherramienta
eléctrica,teniendoencuentalascondicionesde
trabajoyeltrabajoarealizar.Elusodelaherramienta
eléctricaparaoperacionesdiferentesdelasprevistas
podríadarlugaraunasituacióndepeligro.
I.Mantengalosprotectorescolocadosyenbuen
estadodefuncionamiento.
5.Seguridaddelamotosierra
A.Sujetelaherramientaeléctricaúnicamenteporlas
superciesdeagarreaislados,porquelamotosierra
podríaentrarencontactoconcablesocultosocon
supropiocable.Silasmotosierrasentranencontacto
conuncableconcorriente,laspartesmetálicas
expuestasdelaherramientaeléctricatambiéntendrán
corrienteyeloperadorpodríarecibirunadescarga
eléctrica.
B.Usegafasdeseguridadyprotecciónauditiva.
Tambiénserecomiendaelusodeequiposde
protecciónparalacabeza,lasmanos,laspiernasy
lospies.Laropadeprotecciónadecuadareducirálas
lesionespersonalesquepodríanprovocarlosresiduos
quesalendespedidosoelcontactoaccidentalconla
motosierra.
C.Noutilicelamotosierraenunárbol.Elusodela
motosierramientrasseestáenunárbolpuedeproducir
lesionespersonales.
D.Siemprepisermeyuselamotosierraúnicamente
cuandoestéenunasupercieja,seguray
nivelada.Lassuperciesresbaladizasoinestables,
talescomoescaleras,puedenhacerleperderel
equilibriooelcontroldelamotosierra.
E.Alcortarunaramaqueestébajotensión,tenga
cuidadoporsiseproducenrebotes.Alliberarsela
tensióndelabradelamadera,laramapropensaa
rebotarpuedegolpearaloperadorodescontrolarla
motosierra.
F.Extremelasprecaucionesalcortarmalezayárboles
jóvenes.Elmaterialnopuedellegaralamotosierray
salirdespedidoconfuerzahaciaustedohacerleperder
elequilibrio.
G.Paratransportarlamotosierra,tómeladela
empuñaduradelanterayllévelaapagadayalejada
desucuerpo.Antesdetransportaroguardarla
motosierra,colóquelesiemprelafundadelaespada
guía.Unmanejocorrectodelamotosierrareducirála
posibilidaddecontactoaccidentalconlamotosierraen
movimiento.
H.Sigalasinstruccionesparalubricar,tensarla
cadenaycambiaraccesorios.Unacadenatensadao
lubricadaincorrectamentepuederomperseoaumentar
lasposibilidadesdequeseproduzcauncontragolpe.
I.Mantengalaempuñaduraseca,limpiaylibrede
aceiteygrasa.Lassuperciesaceitosasograsosasde
laempuñadurasonresbaladizasypuedenhacerque
sepierdaelcontrol.
Loscontragolpespuedenproducirsecuandolapuntaoel
extremodelaespadaguíatocaunobjeto,ocuandola
maderaaprietayaprisionalamotosierraduranteelcorte.
Enalgunoscasos,elcontactodelextremopuedecausar
unareaccióninversarepentinaygolpearlaespadaguía
haciaarribayatrás,endirecciónaloperador.
Silamotosierraquedaaprisionadaalolargodelaparte
superiordelaespadaguía,estaúltimapuedeserempujada
conrapidezhaciaatrás,endirecciónaloperador.
Cualquieradeestasdosreaccionespuedecausaruna
pérdidadecontroldelasierraylesionespersonalesgraves.
Noconfíeúnicamenteenlosdispositivosdeseguridad
2