Operator's Manual

Cómopararlamotosierra
Parapararlamotosierra,suelteelinterruptordelgatillo.
Corte
1.Sujetelamotosierraconlasdosmanoscomosemuestra
enlaFigura11.
Nota:Mantengaelbrazoizquierdorectoconelcodo
bloqueadoparareducirloscontragolpes.
Figura11
2.Páreseensuelormeyniveladofrentealamaderaque
cortará.
3.Presionelamotosierraligeramentecontralamaderade
modoqueelpesodelamotosierradirijaelcorte.
4.Mantengaunapresiónconstanteenlamotosierradurante
todoelcorte;liberelapresiónúnicamentehaciaelnaldel
corte.
Poda
1.Antesdepodar,asegúresedequenohayanadieenlazona
enlaquepuedancaerramas.
2.SujetelamotosierracomosemuestraenlaFigura11.
3.Silaramaquecortaráespequeña,presioneunpococontra
larama.
4.Silaramaesmásgrande,corteunamuescadeguíade
pocaprofundidadyluegocompleteelcortedesdelaparte
superiordelarama.
Taladeárboles
1.Antesdeempezarelprocesodetala,determineunavíade
escapeapropiada.ConsultelaFigura12.
Figura12
1.Víadeescape3.Direccióndelacaída
2.Ángulode45grados
2.SujetelamotosierracomosemuestraenlaFigura11.
3.Realiceuncortededirecciónenentalladuradeunterciodel
diámetrodelárbol,perpendicularaladireccióndecaída
deseada(Figura13).
Nota:Siserealizaprimeroelcortededirección,se
evitaráquelamotosierraquedeaprisionadaalhacerla
segundaentalladura.
Figura13
1.Direccióndelacaída
2.Cortededirecciónen
entalladura
4.Realiceuncortedecaída,paraleloalcortededirección,al
menos51mm(2pulgadas)másarriba,ylejosdecortede
dirección(Figura14).
9