Operator's Manual

Mezcladelmaterial
PELIGRO
Elcontactodeloscomponentesdelhormigón
conlosojosylapiel,ylarespiracióndel
polvocreado,sonpeligrosasparalasalud.
Asegúresedequehaysuciente
ventilación.
Lleveunamascarillaantipolvopara
evitarlainhalacióndepolvoalutilizarla
máquina;consultePrácticasdeoperación
segura(página4).
Eviteelcontactodirectodelcementoyde
loscomponentesdelhormigónconlapiel
ylosojos.
Importante:Noañadamásmaterialdela
especicadacomocapacidaddelotedela
máquina;consulteEspecicaciones(página13).
Nota:Sigalasinstruccionesdelfabricanteimpresos
enelenvasadodelproducto.
Elhormigóntiene4ingredientesbásicos:
Arena
Gravilla
CementoPortland
Agua
Dependiendodelaaplicación,puedenutilizarse
proporcionesdiferentesdeestos4ingredientes.
Haymuchasrecetasdiferentesdehormigón,
dependiendodelaaplicación.Esimportanteutilizarla
cantidadapropiadadeagua.Siseutilizademasiado
pocaaguahabrázonassecasenlamezcla,perouna
cantidadexcesivadeaguadebilitaráelhormigón.La
cantidaddeaguanecesariavaríadependiendodela
humedaddelaarenaylagravilla.Lamezcladebe
tenerlaconsistenciadelamantecadecacahuetes.
Unavezvertido,mantengaelhormigónhúmedo
durantevariosdíasparaobteneruncuradocorrecto.
Laevaporacióndacomoresultadounhormigónmás
débil.Elhormigónsesecamediantelahidratación,
unareacciónentreelaguayelcemento.
Mezcladehormigónpremezclado
1.Asegúresedequeelfrenodevolteoestápuesto
yqueeltamborfuncionaasuvelocidadmáxima.
2.Viertaaguaeneltambor.
3.Añadalacantidadnecesariadepremezclaseca.
4.Dejequegireeltamborhastaquelamezcla
alcancelaconsistenciadeseada.
Mezcladearena,gravillay
cemento
Laproporcióntípicaparaunamezcladehormigónes
de1partedecementoPortland,2partesdearenay
3partesdegravilla.
1.Asegúresedequeelfrenodevolteoestápuesto
yqueeltamborfuncionaasuvelocidadmáxima.
2.Viertaaguaeneltambor.
3.Añadalacantidadnecesariadegravilla.
4.Añadalacantidadnecesariadecemento
Portland.
5.Añadalacantidadnecesariadearena.
6.Dejequegireeltamborhastaquelamezcla
alcancelaconsistenciadeseada.
Nota:Alañadirelaguaylagravillaantesqueel
cementoylaarenapermitequelosrestosdela
mezclaanteriorseseparendelasparedesdeltambor
ydelaspaletasyseincorporenenellotesiguiente.
Usodeltambor
PELIGRO
Elcontactoconlaspaletasduranteel
amasadopodríacausardañosolesiones.
Nocoloquelasmanosdentrodeltamboren
ningúnmomento.
Descargadeltambor
Nota:Paradescargarunlotedematerial,dejeel
motorenmarchaparaqueelmovimientorotativodel
tamborayudeadescargarelmaterial.
1.Alineeunacarretillauotrorecipientecon
sucientecapacidadenelcaminodelaabertura
deltambor.
2.Mientraseltamborestágirando,sujeteel
volantermementeconunamano.
3.Usandolaotramano,tirehaciaarribadela
palancadelfrenodevolteodeltamborpara
quitarelfreno.
4.Usandoambasmanos,gireelvolante
lentamente,dejandoqueeltamborseincline
enelsentidodeseado,ydescarguelacantidad
deseadadematerial.
5.Gireelvolanteenelsentidocontrariopara
colocareltambordenuevoenlaposición
vertical.
6.Empujehaciaabajosobreelfrenodevolteodel
tamborparabloqueareltamborenesaposición,
25